Search

El Champion Bat

Todo el beisbol, especialmente EL MEJOR: @LasMayores

Month

April 2009

Gira de 9… después de los 10.

Ok, la estadía en casa generó un poco aclarador 4-6, sobre todo con la oportunidad de barrer a los Dodgers, después de la dura lección se sucumbir con Cinci y, al final, arañando los resultados contra Milwaukee.

Con el saldo de que empieza a dar destellos el cuerpo de toleteros, de que el elenco de abridores podría mejorar muchísimo el entorno y de que Michael Bourn está actuando como todo un primer bat, el equipo viaja a Cincinnati-Atlanta-Washington a demostrar si puede crecer o si seguirán puliendo detalles hasta el juego de estrellas.

El Puma Berkman ya está casi en la gloria, al superar a Biggio en cuadrangulares y bueno, puede ser el signo de su despertar.
Sí me deja la pregunta de cuánto tiempo puede seguir el equipo “hecho un hospital”, pues también Valverde se quedó con una cuestión para traerlo bien revisado.

Demasiadas cosas, pero el equipo ahí sigue en la pelea y eso es lo más positivo.

Las sucursales, sus resultados:
“Former first-round pick Brian Bogusevic had a pair of doubles and
scored twice Sunday as the Round Rock Express defeated Memphis, 6-2.
Alberto Arias limited the Redbirds to one run on three hits over five
innings for his first victory of the season.

 Triple-A Class A Advanced
  Round Rock 6
  Memphis 2
  Box score
Rancho Cucamonga 12
Lancaster 9
Box score
   
  Double-A Class A
Frisco 9
  Corpus Christi 5
  Box score
Bowling Green 7
Lexington 6
Box score

Saludos desde tierras influenzadas.

Astros en Forbes… 2009

En su sección The Business Of Baseball, la revista Forbes coloca a los Astros de Houston como el equipo #12 de Las Grandes Ligas, en cuanto a valor de franquicia, estableciéndoles 445 millones de dólares como precio de la organización. Cabe mencionar que es prácticamente un tercio del valor de los Yankes (1,500 millones) y la mitad del valor de los Mets (912 mill), los dos más caros de la Gran Carpa.
Dato: el actual propietario, Robert Drayton McLane Jr, compró al equipo en 1992, por 103 millones de dólares. Se ha más que triplicado el valor de la franquicia en este lapso de 17 años.

La revista menciona que llegan a ese valor tomando en cuenta el arreglo que tengan para estadio (no hay construcción pendiente en este caso), sin deducción de deuda. Se desmenuza el total de 445 millones de la siguiente manera:

Sport: Atractivo como equipo en un entorno deportivo.
Market: Valor ante la ciudad y tamaño de mercado
Stadium: Valor que deviene del estadio como inmueble apto para espectáculos.
Brand Management: Manejo provechoso de la marca como tal.

Cabe mencionar que el cambio anual de valor es de -4% (un 9% de variación en ucanto a transacciones recientes), lo cual es en consideración al cuidado que se tuvo en cuanto a contratación de peloteros, cifra por cierto menor en un millón de dólares al año anterior (112, 111). El ingreso por cuestiones operativas, 17 millones y por taquillas, souvenires, 78 millones.

Los  mayores patrocinadores: Coca-Cola, Methodist Hospital, Anheuser-Busch, Continental Airlines, Citgo, AT&T .

Dueño de derechos para nombre (estadio): Minute Maid.

De nuevo, lo improbable.

Esta entrega va por la memoria de Aurora Castro Mata Vda.de Treviño, madre de nuestro compañero y amigo Alex Treviño, un tremendo jugador y cronista radial para el equipo que nos une. Un abrazo y mis oraciones, Alex.

No sé sabrá si fue talismán la aparición de Roger Clemens en el Parque de pelota, para apoyar a su amigo Roy Oswalt. Pero, lo cierto es que los Astros han caracterizado contra los Dodgers sus mejores galas de actitud, entrega, arrojo y hasta, porqué no decirlo, un poco de descaro. Descaro del bueno, porque eso puede ser el definidor en el rey de los deportes.

Los equipos partieron con estos line ups…

Los Angeles Dodgers Houston Astros
Rafael Furcal – SS Kazuo Matsui – 2B
Orlando Hudson – 2B Miguel Tejada – SS
Manny Ramirez – LF Lance Berkman – 1B
Andre Ethier – RF Carlos Lee – LF
James Loney – 1B Hunter Pence – RF
Russell Martin – C Jason Michaels – CF
Matt Kemp – CF Ivan Rodriguez – C
Casey Blake – 3B Jeff Keppinger – 3B
Randy Wolf – P Roy Oswalt – P

La verdad, qué complicado armar el orden al bat astral. Uno sería más de la idea de darle al lanzador el octavo puesto, Keppinger es tremendo bateador de líneas y, bueno, ver a Matsui abriendo la tanda y no a Bourn, se mira raro, pero al final eso funcionó.

El equipo, como se dijo, sacó la casta, porque aguantar al abrido Roy Oswalt, fue un costoso error que casi termina siendo el precio del partido. Alegremente, comienzan a calibrar los cañones de largo alcance, incluso con Berkman sacando toda la clase para poner un vuelacercas a la banda contraria. Por ahí leíamos a un aficionado de los Dodgers diciendo algo que se ve razonable, en cuanto a que el Puma a la zurda es un Manny, y vaya que lo comprobaron anoche forzándolo a batear por ese perfil.

Increíblemente, lo que desequilibró fue una pichada terrible, en base por bolas intencional!!! Con base en ese craso error, el Pudge ya no tuvo que ser pasaporteado, por haberse ido el corredor a tercera base, y así el tremendo receptor boricua recibió la mejor infusión de adrenalina con su hit.

Fue el segundo salvamento para LaTroy Hawkins. Lo dicho, el morenazo tiene con qué pelearle a José Valverde el puesto, si se le presenta la oportunidad. Claro, Valverde es un estelar de todo el circuito, pero un día va a costar mucho y Hawkins ya tiene más salvados que nadie en los Astros del 2009.

Estos son los más recientes resultados de las sucursales de los de la estrella estilizada:

  Triple-A Class A Advanced
  New Orleans 8
  Round Rock 3
  Box score
Lancaster 4
Inland Empire 3
Box score
   
  Double-A Class A
  Frisco
  Corpus Christi
  (Next game: April 23)
Lexington 4
Hickory 3
Box score

Lo improbable…llegó.

Después de una penosa serie contra unos Rojos que se llevaron las victorias quizás hasta impensadas por ellos mismos, los Astros llegaban con las complicaciones a flor de piel para abrir nueva serie contra unos Dodgers embalados como nadie.
Con el factor también importantísimo de que las salidas de calidad de los abridores y el buen fildeo de élite no estaban pesando al final, los Astros llegaban estigmatizados para el primer duelo contra los californianos quienes para colmo traen entre sus filas al icónico Brad Ausmus, a Mark Loretta y al que tanto se cuestionó su no recontratación Randy Wolff.
Bueno, pues todo se veía complicado, incluso con ese acercamiento que tuvieron en el marcador los estibadores conforme avanzaba el juego, como que daba ese mal sabor de esos de cuando ves una peli de terror y ya sabes que está a punto de salir el chuchillo a relucir.
Los Astros de portaron a la altura para defender la apertura de su abridor con más cuestionamiento encima, Russ Ortiz, quien sale airoso a pesar precisamente de ser sacudido al comienzo y no dar salida de calidad.
La peor noticia es la lesión de José Valverde, algo que tendrá muy ocupados a los médicos del equipo, porque ganar así, si bien es el estilo que probablemente veamos más por lo común, es un costo demasiado alto.
La buena noticia es que comienzan a despertar los cañones, que Matsui robó base y que la gente empezará a gritar de gusto otra vez.
Ganaron el 2 en su estadía de 10 juegos, aspiran a mucho más.

Cooper, las edades, el roster de hoy.

Ok, tenemos “amarrado” manager con los Astros para 2010. La buena noticia es la continuidad que tanto mencionamos por acá por México, sobre todo si a planes nos referimos. Pero entre planear de hacer planes a planear de volar sin propulsión, podemos establecer una gran diferencia.
El equipo que hoy dirige Cecil Cooper está en un punto de reflexión sobre una marcha forzada por el comienzo incierto. La noche anterior al anuncio de la extensión de contrato al timonel Coop, los Astros pretendieron -con muchas agallas- ganar un juego con dos imparables. Llegó la novena, Valverde iba a apagar las luces y de repente ¡PUM! la dura realidad de que tu taponero no estaba en óptimas condiciones (dígase lo que se diga) y un vuelacercas evapora la posibilidad tan bienvenida como hipotética de victoria.
Entonces, esto ya es como una maldición, porque poco después de que se anuncia el para algunos polémico jugador a ser nombrado más tarde (Drew Sutton) en el caso de Keppinger de planta con Houston, resulta que al mencionado Kepp le pega el “sore back”, mismo que trae de azote a Matsui y que presumiblemente fue la razón de que Valverde no hiciera válida su primera oportunidad de salvamento en este calendario.
Las complicaciones de tener el plantel de mayor edad en Las Mayores, cercano el promedio a los 33 años. Si la apuesta es el ahora, va, se tiene claro el objetivo, pero la idea de no tener en juego a los jóvenes a los que se les puede ir dando fogueo en el mejor beisbol, es algo que se podría replantear. Ya para que desde los aficionados se vuelva, como en aquello de la historia cíclica, a la pregunta de si Oswalt, Berkman y Lee podrían / deberían ser negociados, es porque no le encuentran perspectiva los que pagan boleto. Pedirles calma quizás no sea lo más adecuado, pero sí parece que no todo debe ir tan mal.
Ciertamente la ocasión del juego ayer domingo, era excelente para soltar las amarras, sólo que una salida de calidad de Felipe Paulino, se tiró al cesto y la dura realidad puso al final a los Rojos con el marcador (4-2) y la derrota al registro de los esmerados siderales.
Mucho se dice que la fe muere al último, pero, mejor cifrar las esperanzas que el atleta Hampton venca en el duelo desde la lomita al músico Arroyo. No hay mucho para donde mirar, y si esa victoria te brinda la confianza, adelante. Ejemplo de lo anterior es la blanqueada que se tiró el sábado (7 a 0) y que es a veces lo que de manera crítica se tiende a no mencionar… o no a poner en la balanza de la evaluación.
Cooper querrá escribir mucho mejores cosas hasta 2010, eso es seguro a partir de sus comentarios, de lo que hace un par de meses conversamos con él. Tiene ganas de encontrar la armonía en el plantel, de jugar una pelota disciplinada y respetuosa del juego, parece que en eso se fijó la directiva y le ha dado la confianza para otro año que seguramente se merece.

ASTROS FINALIZAN CANJE PARA KEPPINGER

Jugador
del cuadro Drew Sutton canjeado a Cincinnati

 

HOUSTON, TX

Los Astros de Houston anunciaron hoy
que el club finalizó el canje para Jeff Keppinger y mandaron el jugador del
cuadro de liga menor Drew Sutton a Cincinnati.  Sutton estaba jugando para
Triple A Round Rock y se unirá a Triple A Louisville de la organización de
Cincinnati.  Ed Wade, el Gerente General, hizo el anuncio. Originalmente, Los Astros
adquirieron a Keppinger el 31 de marzo, en cambio por un jugador que ser
nombrado mas adelante.

Keppinger, de 28 años, batea para
.467 (15×7) con un jonrón y dos impulsadas en seis partidos para los Astros en
el 2009.  Ha sido titular en cuatro partidos, incluyendo dos como intermedista y
dos como antesalista.  Keppinger es veterano de cinco temporadas en Grandes
Ligas con Nueva York-LN (2004), Kansas City (2006), Cincinnati (2007-08), y
Houston (2009).

Sutton, de 25 años, batea para .267
(15×4) en cinco partidos con Round Rock esta temporada.  En cinco temporadas de
liga menor entre 2004-08, Sutton batea para .282 (2085×588) con 61 jonrones y
240 impulsadas.  Originalmente, fue seleccionado por los Astros en la 15ª ronda
del sorteo de junio de 2005.

COMENTARIO:

Bueno, Sutton un buen bate, pero no muy buen guante. El mensaje para la tropa sucursalera es… necesitamos que crezcan rápido, pero YA. Desafortunadamente los Astros vienen de un cambio nada bueno la última ocasión que soltaron prosepectos (Hrish, Buccholz) y esperemos que este Keppinger del presente sea también un jugador constante: nada de lesiones, ni slumps prolongados.
La pregunta que subsiste va en el sentido de porqué no hacer estos cambios con el pitcheo de igual manera, arriesgando y para el presente.

Definición de Auch: Astros, el 29.

Ahora que los vecinos estatales Rangers, festejan el tremendo destape de Ian Kinsler (6-6, ciclo), los de la estrella estilizada reciben una dura noticia: el equipo 29 de 30, según el power ranking que publica USA Today.
Estar tan sólo arriba de los Nacionales de Washington es una dura afrenta, de esas que se lavan a tolete y fuego. La frase que coloca el referente es: “No es tan malo como su 1-16 de inicio en campamento primaveral — aún”. Como es costumbre en ese ranking, se alaba a los que suben y se van duro sobre los que bajan, pero estamos hablando de bajar ¡11 lugares! desde la última publicación, sólo Arizona tuvo algo igual (del 13 al 24), por fortuna Milwaukee baja del 15 al 20 y claro, Pittsburg sigue en el 27 inamovible.

Ya ganaron uno en el PNC y, al momento de editar esto, van por otro en dicho Parque, son buenas noticias ante la convulsión de las lesiones y se mira que el manager Cooper está moviendo a su gente, ante las dolencias (también) de Matsui.

Después de dos relevos anteriores, Russ Ortiz no ha tenido una primera salida para presumir (4.2 IP, 3 CL, 2 BB, 2K). Se va sin decisión, pero bueno, al menos se ha portado como un abridor al dejar el juego empatado, sin decisión, pero con 3 carreras remontables en el tanteador.

Los jonrones de Berkam (3 CP) y Pence han ayudado bastante.

Importantísimo que Bourn se ha asentado como primer emisario: 2 bases, un hit, dos anotadas, esa siempre puede ser la diferencia.

La chamba, esencial, es que el bull pen se siga comportando a la altura.

Notas de un 15-Abr-2009

Ahora que se suma Moehler al hule -acompaña a Brocail, Backe y bueno, a Boone-, parece que vienen al caso algunos comentarios y preguntas…

Es riesgoso tener esta rotación de pitcheo? Al menos que Alberto Arias salga una cosa del otro mundo, borrando todo prejuicio que traigan sus números en Triple A (0-1, 15.43 PCLA, 2.1 IP, 4 ER), los abridores de los Astros son Roy Oswalt y los que le siguen. Sorry Wandy por aquello de sus dos buenas salidas de calidad al momento, pero, al parecer no se tiene nada de profundidad, nada que espante a los rivales. Ahora que mencionábamos a Oswalt, ¿sería una solución negociarlo? y esque la pregunta suena válida en el sentido de que es mejor tener dos abridores 2, que un UNO al que no apoyan y termina sin decisión a pesar de que se exprima el brazo. Sigo sin entender porqué mejor no halaron a por Felipe Paulino, también con el Round Rock de AAA :1-0, 0.75 PCLA, 12IP, 12 K, 5 BBs), realmente un enigma…

Se puede hablar de Carlos Lee, de Miguel Tejada (aún con su declive), o de quien sea, como “negociables”, pero la verdad sí viene siendo hora de aplicar la máxima de que esto es pitcheo, pitcheo, pitcheo y luego lo demás. Si traes jóvenes, si fortalecen los huecos que estarán dejando este año en las granjas, pues bienvenidos sean, quizás si conviene un año de apostar por más jóvenes, más velocidad en los senderos para un equipo de esos incómodos donde todos corren, todos se embasan y siempre están inquietando, molestando.

Por ejemplo, sensacional que despierte Bourn bateando de hit siempre, pero, si los juegos no se mantienen en una diferencia alcanzable, siempre la lógica numérica del beis te muestra la dura cara de que sin pitcheo estás frito aunque tengas una horda de bombarderos hambrientos de más.

Otro punto válido en medio de esta turbulencia, es el trabajo en el plato que bien trae a cuento Zachary Levine… si están viendo menos lanzamientos de los rivales, mientras a los serpentineros propios los estudian con más envíos (repertorio, fallas, cansancios, desconcentraciones), estamos casi literalmente… fritos.

Sin ser pesimista, de no mucho sirve ser el mejor fildeo de la Nacional (3o de Las Mayores: Bos, TB).

Hay que sacudir la mata, y hasta el Pudge sería negociable si Tommy Manzella (.346) y J.R. Towles (.333) siguen con ese buen comienzo en las sucursales.

No sé, se puede decir que son la mejor quinta marca de ganados activa, que la ciudad es la quinta más “deportivamente miserable” (según Forbes ), pero realmente pienso que se ha hecho un buen trabajo y que se puede dar mucho más…

Vamos a ver si en el PNC se sigue manteniendo el saldo histórico positivo que está con 35-34 al momento de editar esto…

La gente finalmente está apoyando al equipo, la asistencia del “Home Opener” de este año, arrojó un record de temporada regular: 43,827 personas con boleto pagado. Está en los Astros seguir teniéndolos ahí, apoyando con gusto!

Apuntes al juego de 07 abri 2009

– Kaz Matsui pega un triplete, “así sí bailia mija con el señor”dirían… después Hunter Pence se enreda con la de 108 costuras y… babalú añé! adiositooooo!!! Bien por ese punch de 1, 2 que funciona en la quinta con el palo del rubio enorme.

– Dos aperturas, dos trabajos de calidad. Se puede decir que el bateo apenas quiere carburar, pero ahora que hablábamos de 1, 2 esos dos pilares de la rotación que deben ser Roy Oswalt y Wandy Rodríguez, han dicho  PRE SEN TE. A Oswalt no le hizo justicia la revolución, no Wandy tuvo decisión, pero la proyección de sus trabajos debe seguir hablando. Vamos a ver si a Mike Hampton esto le viene como positiva inercia.

– Bourn en la novena. Iba a tocar, hace swing y de ahí se viene abajo la posibilidad de ganar en trazo regular de juego. Igual que en el primero, los Astros tuvieron sus oportunidades. Por fortuna para “El agente” Bourn (y más para Cooper), el equipo atinó en la décima, fiuuuu.

– Pudge, en el mejor momento posible, tiene su primer indiscutible. Uno adentro del cuadro, pero igual cuenta, pues fue el del orgullo de que después dejarían tendidos a unos Cachorros con viejas afrentas. Iván es un líder, vamos a ver si lo confirma durante este calendario.

Create a free website or blog at WordPress.com.

Up ↑