Es interesante el relevo de las Ligas Menores (MiLB) con un Pat O?Conner ahora al frente, después de largos años como vicepresidente con Mike Moore. Bueno, pues O?Conner antes de eso trabajó para los Astros de Houston, al igual que Tim Purpura, a quien ahora, a su vez, nombra su Vicepresidente en el organismo. Purpura llevó a los Astros a la Serie Mundial de 2005 y salió durante el calendario del año pasado de dicha institución. Hablando del sistema de las Ligas ?Menores?, el Ing. Gabriel Escalante fue, junto con Chuck Greenberg (Liga de Carolina) y Mitch Lukevics (Liga de los apalaches), de los nuevos miembros de la mesa de representantes de las Ligas afiliadas, ante el beisbol organizado. Dicho nombramiento, como se sabía, se dio durante la Convención de Nashville, en diciembre anterior. Dave Walker, de las abejas de Burlington, fue nombrado Rey del Beisbol 2007, algo que nos recuerda a Alejo Peralta alguna ocasión.
Estos son los 10 máximos prospextos de los Astros, según Baseball America:
1. | J.R. Towles, c |
2. | Felipe Paulino, rhp |
3. | Troy Patton, lhp |
4. | Juan Gutierrez, rhp |
5. | Michael Bourn, of |
6. | Mike Costanzo, 3b |
7. | Bud Norris, rhp |
8. | Brad James, rhp |
9. | Chad Reineke, rhp |
10. | Eli Iorg, of |
Interesante, sin duda, para comentarse ampliamente cada uno después, sólo aquí, en El Champion Bat.
PARTE ALTA
Para cuando Ud. amigo lector se encuentre leyendo estas líneas, será cosa de horas que comiencen a llegar los lanzadores y los receptores a su entrenamiento primaveral, en lo que toca a las Grandes Ligas. Siempre es positivo este momento, es la conjugación del brillo de las expectativas, al igual de querer disipar la neblina de los que llegan con el signo de interrogación sobre su silueta: sean jóvenes prospectos con todo por demostrar o los veteranos que quieren hacer su glorioso regreso en búsqueda de su segundo, tercer y hasta cuarto aire. Algunos amigos han preguntado cómo le hacemos en la emisión radial Super Beis 830 para tener tema todo el año, algo con la respuesta tan sencilla como indicar que el viernes acabó la Serie del Caribe y ya estaban a momentos de iniciar entrenamientos algunos equipos de Liga Mexicana. Así que, el deporte que se juega en un diamante, se juega todo el año, ni quien lo dude.
La pregunta que ronda la mente de este columnista: ¿En qué quedamos entonces? El club Dorados de Chihuahua emite boletín con la siguiente información ?A partir de esta temporada en la Liga (sic) los niños menores de 12 años entrarán gratis al Estadio Monumental Chihuahua para los juegos de los Dorados de Chihuahua, siempre y cuando tengan en su poder la credencial del ?Niño Dorado?. Ok, un acierto de la directiva áurea. No se sabe si el resto de los equipos están haciendo lo mismo, o por lo menos, lo tienen anunciado de cara a esta temporada. Que se recuerde, fue algo que se pactó en la pasada Cumbre del Beisbol (febrero 2007) y la verdad, a ver si no termina como el ?21? de Héctor Espino, que se supone debe estar en los números retirados en todos los parques, ningún uniforme lo debe portar. Señores directivos de la Liga Mexicana: si quieren captar público, los peques son la clave, hay que seguirlos motivando a que cada uno se habitúe a ir al parque de pelota.
Por los rumbos de Nuevo Laredo ya colocan el alumbrado en el nuevo parque de la Unidad Deportiva, con nombre por definir el citado coso. Ocho oquedades de ocho metros profundidad cada una, estarán repartidas así: cuatro detrás de la barda, dos por el lado izquierdo y dos por el derecho de las gradas. No cabe duda que se agradece que los Tecolotes de LMB tengan nueva casa, que exista inversión en nuestro beisbol, porque sí, mucha gente cree en este maravilloso deporte.
Por el rumbo de Mérida, los Leones verán llegar a su manager Lino Rivera, para incorporarse al resto del pelotón este día domingo.
PARTE ALTA
Los Astros de Houston anuncian el acuerdo con Craig Biggio por tres años para que sea asistente del recientemente llegado Ed Wade, gerente general de la divisa ?estrellada?. Con este movimiento, los Astros no hacen nada más que un genial cambio de figura por figura, al irse Nolan Ryan a un alto cargo de los Rancheros de Texas, precisamente dejando un cargo idéntico al de Biggio, siendo que cada equipo de Grandes Ligas puede tener varios asesores para el Gerente. Por cierto, el buen Vinny Castilla el jueves vuelve en Denver a sus labores en el tenor que marca este párrafo, con los Rockies de Colorado, ¡Suerte, caballo!
EPISODIOS EXTRA
Vale mucho la pena esta frase desde la trinchera del beisbol infantil: ?Redoblar esfuerzos, aun entre adversidades, como la gran indiferencia de las instancias oficiales y el desinterés de los propios afiliados por cumplir con sus deberes? fue lo pronunciado por el presidente de la Asociación de Beisbol del Estado de Oaxaca (ABEEO), Benjamín Salinas Hernández. Ahí para que le reflexionemos, cuando vemos que muchas ligas comienzan a ver la amenaza de perder sus terrenos y es cuando apenas salen los ?luchadores?. Mientras la FEMEBE ni catastro de campos tiene, vaya, siquiera del Distrito Federal, tema este que abundaremos pronto.
Un dato completamente ajeno al campo de juego, pero si Ud. ha visto la serie ?My Boys? (canal Sony, por cable en México), podrá darse cuenta que son altamente beisboleros los amigos, especialmente la güerota del grupo protagonista.
Coma frutas y beisbol!
En contacto con el beisbol, a través de: aaguerrebere@mediotiempo.com
Nos escuchamos los lunes a las 10:30 de la noche en 830 de Amplitud Modulada y POR INTERNET (link activo: http://www.gruporadiocapital.com.mx/streaming/pub_streaming.cfm) sólo en… Super Beis!
Se colocan los vínculos por la mención a los Astros de Houston.
http://www.exonline.com.mx/diario/columna/127528
Así salió en el periódico:
http://www.exonline.com.mx/edicionimpresa/20080209/adrenalina/AD080209_04W.pdf
(para que se vea que le estamos ganando un espacio al fut, no? vientos!)
La mañana de este jueves, se dejaron ver unas estrellas por los altos rumbos de la Ciudad de México. No estamos hablando de asteroides, estamos haciendo mención de la visita de los Astros de Houston a la megalópolis, como parte de su ?Caravana ?08?. Patrocinados por una línea aérea, un centro comercial muy conocido (Galleria) y una cadena de hoteles, la organización ligamayorista decidió apoyar a la Fundación ?Sólo por ayudar? de una comunicadora, brindando a los niños un rato de agradable convivencia con enseñanza de algunos fundamentos del deporte que se juega en un diamante: el beisbol.
Nadie mejor que el manager Cecil Cooper, que el gran ex figura del equipo José ?Cheo? Cruz, el ex ligamayorista mexicano Alex Treviño (narrador en español para Astros al afecha) y el serpentinero diestro Óscar Villarreal ?actual miembro del plantel- para dicho momento pedagógico y relajado en torno a la pelota caliente.
Hay que decir que se vieron niños con buen talento, quienes con alguna oportunidad podrían desarrollarse en el rey de los deportes.
Merece una mención especial la breve charla informal con Rosi Hernández, Vicepresidente, Desarrollo de Mercados del equipo. Dicha dama es artífice de todo este gran movimiento de los Astros de Houston hacia el público hispano, lo cual ha sido todo un hito en la historia de las Grandes Ligas, que con la avanzada de esta divisa texana, se dieron cuenta que no todo era Fernando Valenzuela por sí sólo y voltearon a ver los logros que se dieron desde la mudanza del legendario Astrodome ?otrora maravilla moderna- a un moderno y funcional parque de ?nueva generación? como el Minute Maid Park, inmueble para el cual el aumento de público latino aumentó en un estruendoso ¡¡25%!! según cifras internas. Rosi hoy ve todo este proyecto de Astros con los latinos como suyo y no es casual, por algo es reconocido su empuje por llevar adelante este gran logro el cual ha fomentado el cambio para la manera de ver el beisbol desde la oficina del Comisionado.
Los Astros hoy pegaron un home run… y prometen volver por más en 2009.
*******************
Al final lo más sonoro: los Astros de Houston vinieron con precisión londinense a la Ciudad de México a brindad un momento de convivencia con los niños de la Fundación ?Sólo por ayudar?. Un gran detalle de los de la estrella estilizada enviar a su manager Cecil Cooper, a un gran ídolo como José ?Cheo? Cruz, además de ese caballo de mil batallas Alex Treviño (actualmente narrador en español) y al lanzador diestro regiomontano Óscar Villarreal. No cabe duda que estos aciertos los hacen ganar aficionados.
Federación con pruebas de fuego
Queremos abrir esta entrega agradeciendo al staff de EXCELSIOR la oportunidad de expresión con este espacio dedicado al único deporte que se juega en un diamante: el beisbol. La experiencia nos dicta que la interacción con los lectores es prioridad, por lo cual, se agradecerán todos los correos.
****
Como bien es sabido, después de la muerte del sempiterno italiano Aldo Notari, la Federación Internacional de Beisbol (IBAF) quedó en manos de un norteamericano. La figura del Dr. Harvey W. Schiller se erige como la de un personaje con importantes misiones en pos de mantener al beisbol en un lugar que fácilmente podría perder terreno ante otros deportes que han ido creciendo en aficionados. Por ello el énfasis al lugar que claman para la pelota caliente en cada edición de Juegos Olímpicos. Hombre de gran disciplina ?por su origen militar, que le valió el grado de General de Brigada-, Schiller ha tenido una vida profesional con una vasta hoja de servicios, la cual incluye el haber sido Director Ejecutivo y Secretario General del Comité Olímpico de Estados Unidos; Presidente de YankeeNets -una estrategia integrada basada en los deportes con la empresa de medios de comunicación propiedad de los Yankees de Nueva York, los New Jersey Nets (basquetbol), y los Devils de Nueva Jersey (hockey)-, y; vicepresidente de programación deportiva de Turner Broadcasting System; presidente de Turner Sports. No se puede dejar de lado su papel como Presidente de los Atlanta Thrashers, en la Liga de Hockey (NHL).
Tuvimos una charla bastante cordial con este flamante dirigente elegido en asamblea de la IBAF verificada en 2007, la cual el norteamericano ganó con 58 votos, por 29 sufragios a favor del cubano Reynaldo González.
Le preguntamos al Dr. Schiller cómo se siente al frente de la IBAF, a lo cual respondió ?estamos haciendo las cosas correctamente, hemos tenido que implementar todo lo apropiado para mejorar la imagen del beisbol?, confía plenamente en que lograrán una mejor percepción y expansión del juego, pues tiene apoyo de los miembros que lo acompañan en la actual directiva internacional, misma que incluye al dirigente de la Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE), Alonso Pérez, como Tercer Vicepresidente.
Es importante señalar que como esfuerzo principal de su gestión, Harvey Schiller considera que el trabajo duro será la mejor fórmula, claro, todo en aras de que regrese de manera permanente el beisbol al plano Olímpico, cuestión que se decidirá en el mes de octubre de este año.
En sus planes que contiene la página oficial de la IBAF (www.baseball.ch) llama la atención la búsqueda de fuentes de ingresos, las cuales, afirma el ex dirigente olímpico norteamericano, pueden ir en contratos de mercadotecnia, derechos para televisoras y algunas marcas adicionales a las ya conocidas: Mizuno, por ejemplo.
Al comentario de si el beisbol en el continente americano necesita más que los campeonatos mundiales de Cuba, Schiller se expresó sobre la gran la fuerza de países como México, Canadá, Venezuela, Panamá y Cuba. Pero además considera que Sudamérica comienza a ser más importante: Chile, Brasil, Argentina y Perú han tenido su desarrollo, esto lo comentó incluyendo a todos los países de habla hispana.
Sobre la cooperación con el sector profesional, el comentario fue totalmente positivo en cuanto a que el Sindicato de Peloteros de las Grandes Ligas (MLBPA) y las Ligas Mayores en sí, además de ***ón, el beisbol organizado y todos los países, han cooperado abundantemente. En perspectiva, esa idea lleva a que las grandes figuras del diamante actúen en cada Olimpiada a partir de la 2012, y las subsecuentes. Como dice la canción ?si nos dejan?.
Sobre la relación con México, expresa ?Mario y Olegario Vázquez, han sido de gran ayuda, estoy muy agradecido y orgulloso de lo que el beisbol ha hecho. México ha sido un gran miembro de nuestro equipo y por algo Alonso (Pérez) tiene ese lugar como Vicepresidente.
Para despedirse, el máximo dirigente mundial del beisbol, envió saludos a la gran afición de nuestro país, afirmando que nos veremos en los Panamericanos de Guadalajara 2011. Este último comentario, al parecer amerita un estadio de beisbol nuevo en la Perla de Occidente.
Por esta ocasión es todo, en esta primera entrega de Super Beis, ya lo sabe, coma frutas y beisbol.
Nos escuchamos los lunes a las 10:30 de la noche en 830 de Amplitud Modulada.
Recent Comments