Search

El Champion Bat

Todo el beisbol, especialmente EL MEJOR: @LasMayores

Tag

Kansas

Tabla de salarios.

En esta entrega omitiremos cualquier mención a Segui, a Clemens y la prohibición de las vuvuzelas en el Yankee Stadium.

 

El Comisionado de Las Mayores tiene en mente poner las cosas en perspectiva. Se ha zafado del tema Juego de Estrellas en Arizona (2011), y del perfecto de Armando Galárraga que no ha querido otorgar, habiendo elementos para ello. Ahora Bud Selig designa a Kansas City sede del All-Star de 2012 como parte de la planeación notoria. Comparativamente, por acá aún no sabemos si Monterrey o Saltillo para el año siguiente.

 

Consecuencias del actual Interzonas en la Gran Carpa, un análisis en la exigente prensa neoyorquina a partir de los contrastes, con el planteamiento de ¿porqué no establecer un salario colectivo mínimo por equipo? Existiendo un “impuesto de lujo” al exceder cierto monto de salarios, a equipos como Marlines, Piratas y hasta los Reales, se les podría exigir una inversión más competitiva a partir de los fondos centrales que se asignan, son una buena cantidad de billetones verdes. Con eso se acabarían muchos contrastes en nuestra LMB poniendo una especie de “línea de fluctuación” de salarios, es decir, tope arriba, pero tope abajo también, ah… pero, ¡no se tiene sindicato en México!

 

En cuanto a historia, el Astrodomo en Houston está en peligro de desaparecer como lo conocemos. Una de las opciones es convertirlo en un jardín con una forma similar al famoso domo. Las otras dos oportunidades hablan de una costosa inversión. Los que pagan impuestos, los ciudadanos pues, tienen la última palabra, pues cualquier movimiento es costoso y es unbien público del Condado de Harris. Esperemos lo conviertan en el centro de ciencias, con paneles solares y toda la tecnología.

 

La verdad no se puede tomar muy en serio la suspensión de parte de la Liga Mexicana de Beisbol a Lino Rivera. Ya lo habíamos comentado en este espacio, que parecía otro rasero con el que se medía al timonel de los Leones de Yucatán y, como muestra, la LMB emite boletín para suspenderlo indefinidamente, para que en menos de 24 horas se establezca una sanción que ya la misma competencia sabrá si verdaderamente hizo bien, en este año que se están repartiendo sanciones parejo, tengan, a los columnistas no pueden, lero lero!

 

Hablando de timoneles, Francisco “Paquín” Estrada toma las riendas de los Rojos de Caborca, quienes han contratado los servicios del verdadero caballo de batalla de nuestro beisbol, para la segunda vuelta de la muy poco difundida Liga Norte de México. Mucha suerte.

 

En memora del Dr. Angel del Campo, especialmente por su papel con los Olmecas de Tabasco.

Una real oportunidad.

Normal
0
21

Esta es la Vigésima cuarta
serie de la temporada 2009 para los Astros. La marca histórica contra Kansas
City en general es de 14-7, mientras en Houston los duelos han quedado en 5
ganados y 4 perdidos para los locales. Los Astros llegan con 6 de las últimas 7
series ganadas.

 

Domo estrellado.

Vienen los Astros de darle una buena satisfacción a
sus aficionados sacando la serie en el Metrodomo de Minnesota ante unos
Mellizos que ganaron el primero, algo que viene siendo usual para unos Astros
que de plano no encuentran la llave para pegar primero esta temporada. Lo muy
positivo es que se deja saldo ganador de 5-4 en esta gira que abarcó Arizona,
el duro escollo de Arlington y esta última serie donde Michael Bourn pegó su
cuadrangular que venía siéndole ya necesario, al ser el pelotero titular con
más turnos sin pegar el batazo grande. Por ahí también el resto de la fila de
toleteros hicieron un trabajo respetable.

Es interesante analizar que Roy Oswalt tiró juego
completo el viernes, fue derrota, pero su estamina se ve bien en el radar de
rendimiento. Los dos posteriores juegos donde jalaron la serie los espaciales,
hay que reconocer que Moehler y en especial Wandy tiraron unos juegazos.

 

Real oportunidad.

Llegan al Minute Maid Park los de Kansas City con una racha de 5
derrotas en fila y una marca de 29-39, siendo penúltimos de la División Central
de la Liga Americana, sólo arriba de los Indios de Cleveland. Tienen el bateo
No. 22 de Las Mayores con un .252 grupal y pegan más vuelacercas que sus
anfitriones, con 60 y son duchos para el triplete, con 26 de esos batazos. No
roban muchas bases (36), pero sí son altamente efectivos pues han sido en 44
intentos.

 

Por su parte los siderales siguen saludables con una ofensiva en
conjunto que llega al .268, el cual hay que decir que ha sido consistente, pues
no fabrican carreras en demasía, pero sí con regularidad. En la gira, los Astro
s ya pasaron los 600 hits en la temporada y sus 57 batazos pa’ la calle
amenazan con llegar a los 60+ durante la estadía en casa que comienzan contra
Reales. Igualmente en robos de base, pueden llegar a los 50+, con los 46 que
detentan, la cuestión es que tienen menos de dos tercios de efectividad a pesar
del Agente Bourn.

 

Son los pitcheos en conjunto un factor llamativo, pues a pesar de que
son 5 lugares los que los separan en las Grandes Ligas, el PCLA de los Astros
es de 4.38 (lugar 15) y el de los Reales es de 4.44 (lugar 20), siendo que
tienen además números muy similares en la relación bases por bolas/ ponches:
Hou 238/474, KC 228/470. Siendo el factor interesante que los Astros reciben
más hits (641/607), pero les anotan menos carreras (318/335). Así que todo
menos algo demasiado fácil el pitcheo de los azules visitantes. De hecho,
estaban cerca en
los power rankings, se han separado un poco con la racha negativa de los
Reales..

 

Estos son los duelos de picheo:

Martes 23 de junio:

LD Zack Greinke (8-3, 1.96) vs. LD Russ Ortiz (3-2,
3.60)

Simple y
sencillamente Greinke es el único abridor de toda MLB que está bajo del 2 de
PCLA, aunque en sus últimas 4 salidas no ha podido ganar y su récord en gira es
de 2-2. Es todo un enigma este diestro para los Astros, a quienes enfrenta por
primera vez, llegando con una relacción K/BB impresionante: 106/18. Ortiz llega
asentándose como abridor, con números bastante rescatables esta temporada,
aunque su más reciente salida en Texas no fue para presumir (subió a 1.45 su
PCLA en junio), siendo que en el Minute Maid Park se le ve muy entero, de hecho
ahí ha tenido todas las decisiones que se reflejan en su marca.

 

Miércoles 24 de junio:

LD Luke Hochevar (2-3, 6.61) vs. LD Roy Oswalt (3-4,
4.48)

Todo un caso lo que le sucede a Hochevar: tira un
juego completo en 80 lanzamientos contra Cinci, y luego los D’backs lo
acribillan sacándolo en 4+ entradas, sin duda su equipo espera que vuelva a su
forma anterior, pero, sus números son abultados. Oswalt también viene de dar
buen rendimiento en el Metrodomo, cada vez manejando mejor su comando y la
estamina que le da la profundidad que le conocemos en sus actuaciones, siendo
esta una gran oportunidad de seguir proyectándose, pues a Kansas le tiró un
juegazo en junio de 2005: 8IP, 7H, 1R.

 

Jueves 25 de junio:

LD Brian Bannister (5-4, 3.89) vs. LD Brian Moehler
(4-4, 6.43)

Bannister llega con marca positiva, con 8 episodios de
trabajo en sus últimas dos salidas y una buena contención de las ofensivas
rivales, a pesar de que perdió vs. San Luis el fin de semana, donde le ganó
magistralmente Chris Carpenter. Para Moehler ha sido una gran motivación ganar
por primera vez dos juegos seguidos y sobre todo el del fin de semana pasado,
donde le pegaron 3 home runs, pero no cedió bases innecesarias. Este diestro
jugó más de 6 años con los Tigres de Detroit, por lo cual conoce bien al equipo
de Kansas, ante quienes muestra un 2-1 y 4.62 en 7 aperturas, con una relación
pecaminosa de 53 hits en 39 episodios trabajados.

 

Line ups probables:

Houston

Michael Bourn CF .300

Jeff Kepinger 3B .273

Miguel Tejada SS .331

Carlos Lee LF .300

Lance Berkman 1B .241

Hunter Pence RF .331

Pudge Rodríguez C .249

Kaz Matsui 2B .233

PITCHER

 

Kansas City

Davis DeJesús LF .245

Willie Bloomquist SS .286

Billy Butler 1B .286

José Guillén RF .266

Mark Teahen 3B .279

Miguel Olivo C .253

Luis Hernández 2B .222

Mitch Maier CF .242

PITCHER

 

La estadía en su propio patio para los de
la estrella estilizada, está por comenzar. Marcará el final de las Series
InterLigas de este 2009, siendo el próximo rival en 3 juegos unos aguerridos
Tigres de Detroit.

 

Los Astros abandonaron el sótano divisional,
ya están a 4 juegos del liderato por el comodín de la Liga Nacional, por lo
cual necesitan el apoyo de su público, nada menos que en el Minute Maid Park.

Create a free website or blog at WordPress.com.

Up ↑