Acercándonos al fin de este mes de julio, la LMB en su 90 Aniversario se acerca a los 90 juegos del rol regular en casi todos su equipos (algunas supensiones por lluvia) y los líderes de cada zona están prácticamente definidos para una de ellas y en la otra puede haber suspenso.

Es en la Zona Norte donde los actuales campeones Diablos Rojos del México se muestran fuertes, con un liderato mucho más que saludable, basado en su mezcla de experiencia y juventud, el cual ya les dio el Campeonato 16 y que parece les puede brindar un ansiado bicampeonato.

La ventaja de 10.5 juegos sobre los Acereros de Monclova, indica dos cosas: la primera está en la obviedad de que los pingos han dominado a placer sus duelos con los rivales de ambas zonas.

El segundo indicativo es importante: del segundo lugar de la Zona Norte para abajo, se pueden mover prácticamente todas las posiciones. Ni Monclova, ni Saltillo, tampoco Laguna, pueden dar sus lugares por asegurados, con Aguascalientes, Tijuana y lo poco que pueda suspirar Monterrey, en acecho.

La Zona Sur se muestra distinta y quizá un poco más definida, con los Leones de Yucatán jugando fuerte por su liderato, con la persecución de los siempre aspirantes Tigres de Quintana Roo.

Pericos de Puebla, a pesar de sus tumbos y su marca muy negativa en gira, se muestran sólidos en el tercer sitio y, para el duelo de eliminación directa por el cuarto lugar se ve probable (solo algo probable) que los Guerreros de Oaxaca visiten a los Olmecas de Tabasco.

El mejor bateador del circuito, en cuanto a promedio, es el venezolano Henry Rodríguez (.384) de los Delfines del Carmen, con el escarlata Japhet Amador liderando el departamento de cuadrangulares (23) y de producidas (93).

En el pitcheo, para los Acereros, Josh Lowey les da grandes actuaciones en la lomita, buenas para ser el máximo ganador (12 W) del circuito y también el más ponchador, con 123 recetados. Tony Peña, para los Vaqueros Laguna, es el mejor apagafuegos, con 22 salvamentos y el dominicano Rafael Pérez es el mejor en PCLA (1.99) Y en WHIP (1.03) con los Tigres.

Efectivamente, al momento las cosas pintarían para una vistosa Serie del Rey (la Final) entre Diablos Rojos y Leones, pero, lo maravilloso de los playoffs del beisbol veraniego en México, es que son impredecibles: caen favoritos, se pelea a tope.

Muchas gracias.

@Alejou