Search

El Champion Bat

Todo el beisbol, especialmente EL MEJOR: @LasMayores

Tag

Astros

Astros, en tránsito beisbolero…

Ok, Michael Bourn irá al Juego de Estrellas. Eso es una gran noticia para un pelotero que se ha esmerado, que ha pulido sus aspectos de bateo, partiendo de un gran pundonor a la defensiva y en los senderos. Un pelotero icónico, merece un justo reconocimiento por parte del timonel Charlie Manuel.

 

Ok, Wandy Rodríguez parece que se repone de un inicio bastante incierto en la temporada, reduciendo su PCLA y exponenciando su referente dominador, con ese repertorio letal.

 

Ok, ya habló Nolan Ryan -presidente de los Rangers- de que sí quieren al gran As de la lomita Roy Oswalt, pero por lo pronto el estelar diestro de los espaciales sigue con toda la fuerza desde la lomita.

 

Esos pueden ser los aspectos que podría uno poner así como de contexto, pero la operación de una organización exitosa significa mucho, pero mucho más. Ahí le van amigo lector aspectos que los Astros de Houston sí están haciendo / implementando y que pueden servir para reforzar lo planteado en este párrafo:

 

– Se te lesiona el jugador de cuadro Geoff Blum. Bueno, decir “se lesiona” es una manera de hacer alusión a una cuestión médica de lo más extraña que se da al cambiarse la camiseta ya en el vestidor, después del juego. Sumado a que los lanzadores Felipe Paulino y Jeff Fulchino, además del paracorto Tommy Manzella fueron también al hule, de verdad se necesita ingenio y ya tuvieron que cambiar al receptor Kevin Cash para la llegada de Angel Sánchez a reforzar el cuadro. Por supuesto, faltando catcher en el apoyo, adquirieron los servicios de Edwin Bellorin desde los Reales de Kansas City.

( De última hora: Brian Moehler sale después de tres entradas de trabajo en su reciente actuación (apertura), con dolencias en la ingle derecha. Otro factor a considerar, acelera la necesidad del regreso por parte del también diestro Felipe Paulino. )

 

– Se mueven en el Draft Internacional y consiguen (con un bono histórico que se dice va por los 2.6 millones de dólares) los servicios del jardinero quisqueyano Ariel Ovando. Estamos hablando de un joven con un swing zurdo bastante salvaje y una complexión de extremidades largas, la cual de inmediato se compara con la de Darryl Strawberry o, más para estas fechas, al temible Jason Heyward, sí, el joven de los Bravos que va al All-Star. Si sumamos esta buena adquisición a la tremenda cosecha que se ha hecho en los Drafts de 2008, 2009 y este reciente de 2010 (ya avanzado con varias firmas), los de la estrella estilizada parecen avanzar a pasos agigantados fortaleciendo su sistema de sucursales, para que vuelva a ser esa base fuerte que le dio tantas distinciones.

 

En el año en que se están fortaleciendo jóvenes talentos como Bud Norris, Jason Castro y Chris Johnson en su presencia con el equipo grande, es de resaltar que sigan mirando firmemente a las granjas. Norris se ha afianzado como un abridor confiable; Castro ha reducido el PCLA de los lanzadores mientras recibe y pone fuera casi a todos los potenciales robadores de base, y; Johnson bordea el .400 de bateo con una fiereza notoria en el plato.

Viendo lo que está sucediendo por ejemplo con el jardinero de Doble-A Jack Shuck (quien batea para arriba de .300) y por supuesto en el mismo equipo un lanzador como Jordan Lyles, quien muestra un WHIP interesantísimo de 1.27 con el ritmo de 86 ponchados por 28 pasaporteados y con marca de 6-6 en 15 aperturas, se cifran más esperanzas en las sucursales.

 

En cuanto a motivación, Lance Berkman ha llegado a las mil carreras anotadas, siempre como Astro por supuesto. Roy Oswalt (143) se pone a dos victorias de ser el pitcher más ganador en la historia de la franquicia, orgullosamente, también siempre con la camisola de la estrella estilizada.

 

Dato curioso: el lanzador Caisey Daigle se hizo de su primera victoria en la temporada con el equipo grande. No mucho se menciona que este serpentinero es el esposo de la tremenda lanzadora de softbol Jennie Finch, quien es un valuarte del equipo norteamericano que acaba de ser campeón mundial en Venezuela, hace unos días apenas.

 

Está siendo un termómetro interesante la barrida en la serie sobre los Piratas de Pittsburg. Sin duda los buenos resultados pueden levantar el ánimo, pero mucho mejor medición sería la serie que se aproxima contra los visitantes Cardenales de San Luis, quienes vienen de unas derrotas verdaderamente dolorosas en Colorado, antes unos Rockies quienes salieron más que respondones. De hecho, el encontronazo en fin de semana ante los pájaros rojos, puede ser un correcto indicador de lo que estaría en el camino el resto de la temporada 2010 para los Astros de Houston. Curiosamente la marca contra rivales de División (Central), es ampliamente favorable para los espaciales.

 

Así que, apoyar a los Astros en el Minute Maid Park, viene siendo oportuno e indispensable, ¡que se hagan sentir esos Astrofans!

 

PD. Aún no se define qué se hará con el Astrodomo, la antigua casa de los Astros. La votación en www.ReliantPark.com va por tres opciones: 1. un jardín “green space plaza”, 2. un centro multiusos, 3. la última y más interesante va con la base del multiusos, pero como “Astrodome Renaissance” que fungiría como centro de ciencia y tecnología.

¡Ya huele a beisbol!

Super beis Alejandro Aguerrebere

 

Comienzan ya a reventar en las mascotas los latigazos de los serpentineros y a sonar como esa anhelada alegría el madero haciendo contacto con la pelota de 108 costuras. Ya estamos en marzo, ya los diamantes están con circulación de los entrenamientos, así que este mes promete muchas noticias.

Como se esperaba, el carísimo prospecto cubano Aroldis Chapman ya se descontó a un compañero con una recta de 95mph a la parte interna de la rodilla. Es celoso el beisbol y ocho meses sin lanzar te la cobran.

Todos ya quieren ver a C. C. Sabathia, a Roy Halladay, a Cliff Lee, pero… quizás, como en poquísimas ocasiones, este 2010 tiene una horneada de prospectos que podrán ser incluso de jugadores franquicia si se concreta la estampa que muestran en el ascenso de las sucursales.

Habíamos platicado de Jason Heyward (Atlanta) y de Madison Bumgarner (San Francisco), pero hay dos jóvenes de apellido Castro que pueden dar algo para organizaciones que los necesitan.

Starlin Castro, parador en corto de los Cachorros de Chicago, le están poniendo la etiqueta de “futuro ídolo”, pero ya vimos que a los oseznos el futuro es ya con su centuria sin campeonato. El otro es Jason Castro, para los Astros de Houston y ciertamente un receptor que todos quieren que brille, es como un cheque al portador.

Empieza a inquietar que Joe Mauer aún no firme con los Mellizos de Minnesota. Ok, los gemelos no son de billetiza, pero la posibilidad de que pudiese parar su JMV, es para helar la sangre.

Dato: Brian Cashman (Yanquis) y Theo Epstein (Medias Rojas), sumados, han ganado seis de las últimas Series Mundiales.

Por las coordenadas de la Liga Mexicana de Beisbol todo es preparación para la temporada que se avecina. Es el mes de inicio del calendario regular.

Para referencia, este fin de semana, en Cancún, los Tigres de Quintana Roo estarán recibiendo a los Piratas de Campeche.

Los Rojos del Águila de Veracruz rinden reporte de su interesantísima gira por Cuba, mientras se reporta con ellos John Rodríguez.

En Chihuahua reportan en cuanto a que están dándole su “manita” al estadio Monumental, el cual será sede del Juego de Estrellas de este año para el circuito, lo cual es noticia por cuanto al trabajo preventivo.

Parece increíble que las muy buenas reseñas que envía la misma Liga diariamente, no incluyan a ciertos equipos, los cuales obviamente no envían información. Luego se quejan de que no hay difusión, ¡ánimo!

Un muy sentido pésame a Alfredo Harp, dueño de los Diablos Rojos del México, por el fallecimiento de su señora madre, Suhad Helú. Estamos con usted, Don Alfredo.

BRAD MILLS NOMBRADO DIRIGENTE DE ASTROS

 

HOUSTON, TX – Los Astros de Houston nombraron a Brad Mills como el nuevo dirigente de los Astros, el Gerente General Ed Wade anunció ayer.   Mills llegó a un acuerdo para un contrato de dos años con una opción del club para la temporada 2012.

 

Mills, quien era el Instructor de Banca de los Medias Rojas de Boston por las últimas seis temporadas, fue presentado esta tarde como el 18º dirigente en la historia de la franquicia durante una rueda de prensa en el Parque Minute Maid.

 

“Brad tiene una abundancia de experiencia, incluyendo mucha en la postemporada,” dijo Wade.  “Él tiene todas las características que queremos, conocimiento, personalidad, y liderazgo.”

 

Para Mills, 52, quien pasó los últimos 30 años en béisbol profesional, es su primer trabajo como dirigente en Grandes Ligas.  Durante su tiempo en Boston con Dirigente Terry Francona, Mills participó en 45 partidos de postemporada y los Medias Rojas ganaron dos Series Mundiales y calificaron para la postemporada cinco veces en las últimas seis temporadas.  Mills, quien fue compañero de equipo de Francona en la Universidad de Arizona, también fue miembro del cuerpo de instructores de los Phillies cuando Francona dirigió a los Phillies de Philadelphia entre 1997-2000.

 

“Quiero felicitar a Eddie y la organización de los Astros porque contrataron a un gran, gran hombre de béisbol y todavía una mejor persona,” dijo Francona.  “De verdad, Brad se ganó esta oportunidad.  Él es buen comunicador, muy organizado, y tiene mucha energía.  El respeta a los peloteros, pero les hace responsable a jugar de la forma correcta.  Esto es agridulce para nosotros porque vamos a extrañar a Brad, pero nuestra pérdida es un beneficio para los Astros.”

 

En adición a su tiempo con Philadelphia y Boston, Mills también fue el Instructor de Banca para los Expos de Montreal en 2003 con Dirigente Frank Robinson.

 

“Brad es un hombre de béisbol completo,” dijo Robinson. “Es gran comunicador, trabaja bien con los peloteros, y presta atención a detalles.  Le felicito por su muy merecida posición.  Me alegro por su éxito.”

 

Mills también tuvo éxito durante sus 11 temporadas como dirigente en ligas menores con las organizaciones de los Cachorros (1987-92), Rockies (1993-96), y Dodgers (2002).  En 1995, Mills fue nombrado el Ejecutivo de Desarrollo de Jugadores del Año en 1995 después de dirigir a los Colorado Spring SkySox de la Liga Costa del Pacifico (PCL – Triple A) al campeonato de la Liga.  Mills también dirigió a Las Vegas, el equipo Triple A de los Dodgers, a un record del club de 85 victorias y el campeonato de la División Sureste de la PCL en 2002.

 

Mills, una selección de los Expos de Montreal en la 17ª ronda del sorteo de 1979, bateó para .256 con un jonrón y 12 impulsadas en 106 partidos durante partes de cuatro temporadas en las Grandes Ligas con los Expos (1980-83).

 

Wade ha contado a varios dirigentes que disfrutaron éxito inmediato.  Larry Bowa, su primera contratación en Philadelphia, se ganó el premio Dirigente del Año de la Liga Nacional en su primera temporada después de guiar a los Phillies a un record de 86-76, 21 victorias más que el año anterior (65-97).

 

Wade también contrató a Charlie Manuel después de la temporada 2005, y Manuel tiene record de 447-363 (.552) en sus cinco temporadas como dirigente de los Phillies con un campeonato de la Serie Mundial, dos campeonatos de la Liga Nacional, y tres campeonatos de la División.  Manuel tiene el tercer mejor promedio de ganados en la historia moderna de la franquicia.

 

BRAD MILLS

Nombre Entero: James Bradley Mills

Edad: 52

Nació: 19/1/1957 en Exeter, CA

Vive en: Visalia, CA

 

MLB CARRERA COMO INSTRUCTOR: Instructor de Primera Base, Phillies de Philadelphia (1997-2000); Instructor de Banca, Expos de Montreal (2003); Instructor de Banca, Medias Rojas de Boston (2004-09)

 

CARRERA COMO INSTRUCTOR:

·         Sirvió como Instructor de banca de los Medias Rojas por su sexta temporada en 2009…Nombrado al cargo el 9 de enero, 2004, reuniéndose con Terry Francona, su compañero de equipo en la Universidad de Arizona…Los dos también jugaron juntos con los Expos entre 1981-83.

·         Pasó un año como Instructor de Banca para Frank Robinson con los Expos en 2003…Fue el Instructor de primera base de Francona con los Phillies entre 1997-2000.   

·         Dirigió por 11 temporadas en ligas menores para las organizaciones de los Cachorros (1987), Rockies (1993-96) y Dodgers (2002)…con los Cachorros, fue  el timonel de Wytheville de la liga de novatos en 1987, Clase A Charleston, WV en 1988, Clase A Peoria en 1989, Clase A Winston-Salem en 1990-91 y Triple A Iowa en 1992…Dirigió el equipo de Triple A en Colorado Springs para los Rockies entre 1993-96, llevando los SkySox a los playoffs en 1994 y al campeonato de la PCL en 1995… fue nombrado el Hombre de Desarrollo de Jugadores del Año en 1995…dirigió a Las Vegas, el equipo Triple A de los Dodgers, a un record del club de 85 victorias y el campeonato de la División Sureste de la PCL en 2002.

·         Sirvió como Scout Avanzado de los Cachorros en 2001. 

 

CARRERA COMO JUGADOR

·         La 17ª selección de Montreal en el sorteo de 1979, llegó a las Grandes Ligas por primera vez el 8 de junio 1989…jugó mayormente como tercera base pero también jugó como primera base e intermedista…Bateó para .256 con un jonrón y 12 CI en 106 juegos para los Expos entre 1980-83…El 27 de abril, 1983, fue el victimo del ponche número 3,509 en la carrera de Nolan Ryan, el ponche rompió el record Grandes Ligas de Walter Johnson por ponches en una carrera.

·         Concluyó su carrera jugando en Triple A para los Expos, Astros y Cachorros entre 1984-1986, cuando sufrió una lesión en la rodilla derecha que terminó su carrera como jugador a la edad de 29…bateó para .288 con 36 jonrones y 294 CI en su carrera de ligas menores.

·         Jugó en la organización de los Astros en Triple A Tucson entre 1984-85.

 

PERSONAL

·         Brad y su esposa, Ronda, tienen tres niños; Taylor Candice (28/6/81), Rochelle Cathleen (18/1/83) y Beau Bradley (15/8/86)…Beau fue seleccionado por los Medias Rojas de la escuela secundaria en 2004 pero no firmó un contrato y asistió a la Universidad de Fresno State y Lewis-Clark State College…Fue seleccionado como 1B/3B por los Indios de Cleveland con la 13ª selección de la primera ronda del sorteo de 2007.

·         Brad se graduó del College of the Sequoias después de asistir a la University of Arizona por dos años…Fue seleccionado como segundo-equipo All American para la Universidad de Arizona en 1978 y como tercer-equipo All American en 1979, cuando fue parte del equipo de los Wildcats que llegó al College World Series….Se graduó de Exeter (CA) High School en 1975.

 

CRONOLOGIA COMO PELOTERO/INSTRUCTOR

1979-86           Pelotero, incluyendo cuatro temporadas en Grandes Ligas (1980-83)

1987-92           Dirigente en ligas menores (cinco niveles diferentes) en organización de los Cachorros

1993-96           Dirigente en nivel Triple A en la organización de los Rockies

1997-2000       Instructor de Primera Base para los Phillies (con Terry Francona)

2001                Scout Avanzado de los Cachorros

2002                Dirigente en Triple A en la organización de los Dodgers

2003                Instructor de Banca para los Expos de Montreal (con Frank Robinson)

2004-09           Instructor de Banca para los Medias Rojas (con Terry Francona)

 

MILLS MANAGERIAL RECORD

 

Year    Lg                                            Lev                  Tm                              W        L          W-L%

1987    Appalachian League                Rook                Wytheville                   32        38        .457

1988    South Atlantic League             A                     Charleston                   51        86        .372

1989    Midwest League                       A                     Peoria              80        59        .576

1990    Carolina League                       A                     Winston-Salem            86        54        .614

1991    Carolina League                       A                     Winston-Salem            83        57        .593

1992    American Association             AAA                Iowa                            51        92        .357

1993    Pacific Coast League               AAA                Colorado Springs         66        75        .468

1994    Pacific Coast League               AAA                Colorado Springs         70        69        .504

1995    Pacific Coast League               AAA                Colorado Springs         77        66        .538

1996    Pacific Coast League               AAA                Colorado Springs         58        83        .411

2002    Pacific Coast League             AAA                 Las Vegas                   85        59        .590

 

-ASTROS-

www.AstrosdeHouston.com

www.twitter.com/losAstros

www.facebook.com busca “Astros de Houston”

Mil @ Hou

En qué momento llega la cerveza.

 

Esta es la Trigésima sexta serie de la temporada 2009 para los Astros.

La marca de los Astros (53-55) en el Minute Maid es de 29-27, la de los Cerveceros (54-54) en gira, no es nada mala, con un 27-28 que los apoya.

Los visitantes llegan con su primera serie ganada en más de un mes y fue nada menos que contra la mejor marca de la Nacional, y en la casa de los Dodgers-

 

Gigante tropiezo.

La serie contra San Francisco podríamos decir que se pareció a la de los Mets, pues se comenzó ganando, pero luego vinieron los imponderables. Sobre todo, si se considera que los Gigantes traían un porcentaje de embasamiento un poco penoso, les salió de maravilla a los grandulones batear a placer en el patio de Houston. Doloroso es corroborar que Felipe Paulino simplemente no puede dar esas buenas actuaciones que está dando en Triple A Round Rock y que a Brian Moehler le sacaron el decisivo de la serie, con un bull pen espacial que venía de trabajar a marchas forzadas la semana anterior. Un factor que sin duda es indispensable analizar es que los Astros no están produciendo demasiadas carreras por juego y eso es algo desgastante para cualquier lanzador del mismo equipo, aunque se argumente que un juego cerrado obliga a dar lo mejor de uno, sólo que a los de la estrella estilizada eso nada más no les salió como ecuación esperada.

 

A servirse con gusto.

Si se buscan alicientes, vienen con lo que ha acontecido en las tres últimas recientes series de estos dos equipos en el Minute Maid Park: Milwaukee las ha ganado todas y tiene razones para jugar arriba de 500 por ganar una serie neurálgica en la costa californiana. De hecho, los de la levadura no ganaban una serie fuera de casa desde que barrieron a Indios de Cleveland a mediados de junio.

Los Astros, por su parte, vienen de una descorazonadora racha desde que barrieron a los Cardenales en el propio MMP. Ha sido trmendo para los abridores astrales mostrar una marca de 2-6 con un alto 6.98 de PCLA en este lapso de 9 perdidos en 12 encuentros. Eso sí, ya hemos visto que el equipo no se arredra y que vienen reponiéndose los hombres claves como Roy, Puma, Wandy, Bourn y los que se sumen.

Para no forzar el hábito de la mención, los Astros (.267) tienen mejor promedio conjunto que los Cerveceros (.257), pero las 504 carreras de estos últimos superan por 59 las 445 anotadas de los siderales. Lo anterior, a partir de que su OBP (.332) es diez puntos mayor que el de sus anfitriones, caso similar con su slugging de .420, que supera en 14 puntos el de quienes serán locales.

En pitcheo, los Astros han seguido cayendo en un PCLA que se muestra con 4.38, ahí sí están abajo los de Milwaukee con su 4.82 que es el penúltimo de la Nacional, imaginen, sólo arriba de Washington (5.05). Y esque es preocupante observar que, aún así, los Astros (1,001) son los únicos que acompañan a los Nats (1,049) con la cifra de arriba de mil hits recibidos, donde los Cerveceros se quedan en 974.

 

Estos son los duelos de picheo:

Viernes 07 de agosto:

LD Carlos Villanueva (2-8, 5.98) vs. LD Bud Norris (1-0, 0.90)

Villanueva, más por necesidad -ante las lesiones de Dave Bus y de Jeff Suppan- estará haciendo su 3ª apertura del año (WSH, SD), en 43 apariciones previas como relevo. Norris, quien es la sensación joven de Astros este calendario, viene con todas las ganas de caer con el pie derecho ante su propia afición, haciendo su primera apertura en el MMP, después de tirar un juegazo en San Luis.

 

Sábado 08 de agosto:

LZ Manny Parra (6-8, 6.33) vs. LD Roy Oswalt (6-4, 3.61)

Parra estuvo a punto de tirar el primer juego completo de su carrera en L.A. pero tuvo que salir y Trevor Hoffman casi riega el tepache, pero apenas se pudo mantener la victoria para el zurdo, quien trabajó reiteradamente la zona baja de sus bateadores en sus ocho entradas de labor. Oswalt, recuperándose otra vez como los grandes y con ganas de aportar, podría demostrar lo bien que le han hecho las pausas este año. Ojo, en caso de que no le den luz verde a Roy, Mike Hampton tendría el spot para este encuentro.

 

Domingo 09 de agosto:

LD Yovani Gallardo (10-8, 3.59) vs. LZ Wandy Rodríguez (10-6, 2.63)

Gallardo viene de su peor sacudida de la segunda vuelta ante unos Dodgers que le pegaron tremendo, con 9 carreras y diez hits, esto no demerita que en sus dos apertures en el inmueble houstoniano ha sido un durísimo rival el diestro michoacano. Wandy, como se sabe, es el lanzador del mes de julio en Liga Nacional, con una actuación destacadísima, la cosa es confirmar su calidad, sobre todo con las complicaciones que tuvo en San Luis, donde tuvo sólo 4 episodios de actuación, algo a lo que no está acostumbrado y que querrá disipar cualquier posible duda en esa profundidad.

 

Line ups probables:

Houston

Kaz Matsui 2B .253 ( *pendiente: Michael Bourn CF .286)

Jeff Keppinger 3B .268

Hunter Pence RF .293

Carlos Lee LF .313

Miguel Tejada SS .322

Geoff Blum 1B .265 (Chris Coste)

Pudge Rodríguez C .248 (Humberto Quintero)

Jason Michaels CF .196

PITCHER

 

Milwaukee

Felipe López 2B .302

Craig Counsell SS .293

Ryan Braun LF .319

Prince Fielder 1B .302

Casey McGehee 3B .316

Mike Cameron CF .253

Frank Cattalanoto RF .279

Jason Kendall C .229

PITCHER

 

De nuevo, una serie para los Astros donde se puede terminar arriba de .500 en la marca, en caso de barrer. Si se van reintegrando los estelares de pitcheo y de las posiciones como se espera, puede haber buenas noticias.

 

Amigos astrofans, además de la expectativa por ver a Bud Norris, es indispensable hacerse sentir en el Minute Maid Park, se tiene una deportiva revancha que cumplimentar en esta serie, antes de otra gira, así que el mejor ánimo.

2 opciones

47 jonrones de Berkman vs. Cincinnati en su carrera, con el de hoy, que también llega a 21 en el nuevo parque de los Rojos. Nada de eso sirvió, ahora, al mejor picher de los Astros lo han hundido los errores a la defensiva (algo extremadamente raro antes) para que las 8 carreras del juego con el que pierden 8 a 5, todas fueron sucias. Bieeen sucias, a través de 3 errores, sí TRES, algo que no sucedía, se presenta como una indeseable epidemia de catarro en el dugout.

Vamos entonces a lo que lleva la mente.
Es hora de pensar en Jake Peavy? Es clarísimo que el estelar látigo diestro de unos (ahora) enrachadísimos Padres de San Diego, ha dicho cuáles son sus opciones. Houston puede estar en el horizonte de Peavy, de hecho se sabe que puede ser LA opción de Peavy. La pregunta es si la directiva espacial se lo está planteando, porque sale caro el nativo de Alabama: pagándolo, enviando un bonche de peloteros a SoCal.
También ya se recupera Ben Sheets de la operación de codo. Ya se placeó por Arlington. Fue a ver a los Rangers. Dallas no es nada lejano a Houston, ¿tendrán contacto?

Como sea, ante la posible consideración de “fallida” para la incorporación de Hampton, pensar en una triada de abridores con Sheets, Roy O y Wandy, o, Peavy, Wandy y Roy O, suena espectacular. La cuestión sería no priorizar que el talento propio de las granjas debe cristalizar “para un futuro que se necesita ya” (mire Ud. nomás la frase, eh!).

Sólo que Brandon Backe regrese hecho un tiro, lo cual genera obvias dudas, esta es la situación, es el aquí y ahora de un equipo con las dificultades a las que se debe sobreponer.

Difícil imaginar este momento, pero de peores condiciones se han repuesto los de la estrella estilizada.

Create a free website or blog at WordPress.com.

Up ↑