Search

El Champion Bat

Todo el beisbol, especialmente EL MEJOR: @LasMayores

Tag

Super Beis

Sin indispensables en la crisis

Super beis


Alejandro Aguerrebere


Normal
0
21

Los Medias Blancas de
Chicago se frotan las manos de que el temible lanzador diestro de Alabama, Jake
Peavy, le de el sí a su cambio y salga finalmente de los Padres de San Diego.
Al tener cláusula de no negociablidad, Peavy puede vetar el cambio que le podría
ser benéfico a los frayles en cuanto a lo económico (dejar de pagar ese
sueldazo) y en cuanto a recibir a dos lanzadores zurdos: Clayton Richard y
Aaron Poreda. Richard, 25 años, 4.33 de limpias este año en Las Mayores, con 14
juegos donde ha lanzado sin decisión, dos aperturas. Poreda es 1er Draft en
2007, con 22 años tiene 3-4 y 2.53 de limpias en Doble A. Sería el cambio del
año, si los Indios de Cleveland no terminan negociando a otro grande como Cliff
Lee.

También Padres, se harían
con otro cambio, del hijo de una leyenda de su franquicia. Tony Gwynn Jr.
llegaría desde los enrachados Cerveceros de Milwaukee, en cambio por Jody
Gerut. Junior no es lo que fue la clase de bateo consistente del papá, pero ya
los enterró a los sandieguinos en alguna ocasión a los carmelitas en sus afanes
de playoff. Sería el fin de un drama donde no se explicaban cómo SD no le dio
la oportunidad al hijo de la Leyenda. Por cierto, Gwynn papá, está muy de cerca
con el hoy por hoy prospecto de élite de los universitarios Aztecas de San
Diego: Stephen Strassburg, quien se dice tira hasta 103 mph y sin despeinarse,
con repertorio, con buena actitud.

 

Dato: Tronaron 160
vuelacercas el año pasado en el hoy feneciente Yankee Stadium. Bueno, pues en
lo que va de esta temporada, serían 303 tablazos sin retorno si las cosas
siguen así en el Neo Yankee Stadium. 44 de los actuales 71 pa’ la calle han
sido por el beneficioso jardín derecho. Por lo menos en ese inmueble está
activo el madero pirotécnico, a pesar de ello, el Comisionado Selig se dice
sorprendido de los tremendos esfuerzos de las organizaciones para llevar a la
gente a los estadios -la verdad sí se han puesto ingeniosos como por ejemplo
con las promociones de 10 juegos y las de todo lo que puedas oink comer-, a
pesar de que la información oficial revela que han bajado las entradas en un
4.5 en comparación con el calendario anterior. En el marco de las reuniones de
dos días previas a la treceava edición de las series interligas, Selñig cerró
diciendo que la suspensión de Manny Ramírez “(es) prueba de que nadie puede
evadir el programa antidoping de MLB”. En este marco también se aprobó un
relevo generacional en mellizos de Minnesota (Pohlad) y los nunca chilangos
Azulejos de Toronto (Rogers).

 

El Power Ranking más
reciente nos indica que Boston es el equipo más macizo, seguido de los
sorprendentes Azulejos. Yankees han caído 8 lugares al 16 y Tampa se mantiene
en 18, con los campeones Filis en el 13.

 

Imagine Ud. que los fans
defienden que se quede el manager. No sucedió en Chihuahua con Paquín Estrada
(mientras Benji Gil bateó su primer HR anteayer), es en ***ón y los aficionados
de los Chiba Lotte Marines piden que se quede Bobby Valentine, quien los llevó
al cetro en 2005. Una lección de gallardía desde los más fieles.

 

Este día es el último que en
www.lmb.com.mx se puede votar por sus
preferidos de Liga Mexicana para el Juego de Estrellas a realizarse el 7 de
junio en el paradisíaco Cancún, casa de los hoy super líderes Tigres. Siendo 6
de los 16 equipos del circuito los que tienen marca ganadora, se espera un buen
cierre de primera vuelta y que los equipos armen su estrategia de cara a la 2ª
y definitoria rueda. Tremenda pelota de Diablos Rojos y Broncos en el Norte nos
ha dado una muy agradable pelea por el liderato, mientras en el Sur le siguen a
los Tigres unos sorpresivos y contundentes Pericos y unos siempre peleones
Leones.

Enorme Alfredo Harp hablando
de su pasión por el beisbol en la entrevista que le hizo Gerardo Velázquez de León,
transmitida por TVC deportes. Se agradece que el magnate exprese porqué ha
creído en el beisbol.

 

Dicen en Tijuana que la
Golden no los dé por muertos pero que si lo hace, que hay otras dos
posibilidades, híjole.

Cambios brutales para el beisbol.

Normal
0
21

Normal
0
21

Ahora que todo mundo se pregunta si los Nacionales de Washington podrán
concretar la firma del muchacho de 20 años que supuestamente ha tirado la
pelota a 103 mph, llamado Stephen Strasburg, el beisbol parece tener que re
inventarse después del grotesco espectáculo de los piquetes. La tendencia es
muy marcada hacia la juventud y es probable que veamos firmas caras como la de
Strasburg (con Boras detrás) más a menudo. Ahí le va un dato de Tim Marchman,
con edades: David Ortiz (33); Derrek Lee (33); Edgar Renteria (33); Miguel
Cabrera (34); Bobby Abreu (35); Magglio Ordóñez (35); Jason Kendall (35); Jason
Giambi (38) y Brian Giles (38), entre todos suman sólo 11 cuadrangulares al
momento. Los agentes libres Jim Edmonds, Frank Thomas, Ray Durham y Paul Lo
Duca, no tienen chamba y no creo que los lleven a ***ón o Corea, menos a Liga
Mexicana.

Esto último es muy fuerte, es algo que puede llevar la probable
desaparición de las sucursales como las conocemos, o ¿tenerlas llenas de veteranos
que pueden dar muy buen espectáculo aún? Esperando una oportunidad, todos los
peloteros de arriba de 32 años estarían buscando buenos números con su
actividad, eso para algunas ligas en México -como ya se mira con el buen nivel
de la Liga Norte de México (antes de Sonora)-, sería una buena idea.

 

Así que un aparentemente bien ubicado con los pies en la tierra Stephen
Strasburg (observe su mecánica en el tubo visual), a quien ponen como prospecto
arriba de AJ Burnett, David Price o Mark Prior en su momento, puede ser la
salvación para una nueva óptica de un beisbol verdaderamente atlético, sin
mancha, que le diga adiós a los gorditos y a la prensa carroñera y que deje de
ser material de vocería para algunas cadenas que lo usan para su antojo. La tendencia
a la juventud se confirma con la llamada para integrarse al equipo grande hacia
Nolan Reimold (25 años, Orioles) y Mat Gamel (23, Cerveceros): ambos están
siendo evaluados e incluso sus equipos asumen el riesgo de tener que
convertirlos en “Super 2”, lo cual los haría elegibles para arbitraje salarial
un año antes. De ese tamaño la pedrada.

 

En cuanto a que la gente debe seguir yendo a los estadios, este 2009 las
ligas y los equipos se han puesto creativos allende el Bravo. Equipos de
Grandes Ligas como los Astros de Houston incluso tienen promociones similares
con sus sucursales, para que el aficionado se anime comprar boletos para diez
juegos, por una módica. Otra promoción es la de una cadena de hoteles que te da
2 boletos por cada ocho noches de estancia. Otra muy buena es la de los
Northwest Arkansas Naturals, quienes crearon un perfil en la red social
Facebook, el cual si se llenaba con la marca de los 1,500 amigos en el lapso de
una semana, les darían entradas gratis a todos los de esa lista: lo lograron,
fueron invitados a su parque el 14 de mayo y les prometen más cosas buenas.

 

Desde el Salón de la Fama del Beisbol Profesional, en Monterrey, niegan
rotundamente que el Lic. Jesús Alberto Saucedo haya renunciado a su cargo. Como
dice la canción, no estaba renunciado, andaba de vacaciones. Saucedo, ha
revolucionado al SDLF, llevando exposiciones a diversas plazas del beisbol
mexicano, incluido el entorno de ese evento en la Ciudad de México llamado Clásico Mundial.

 

En cuanto a la Liga Mexicana, renace con
el tema inicial de esta columna, la propuesta de que se tengan jugadores
(mínimo 2 obligatorios) menores de 21 en cada roster. Se necesita nuevos ídolos
y, ante los problemas de algunas naciones caribeñas la oportunidad para México
se debe aprovechar para enviar talento a Las Mayores.

Las series que hoy comienzan, en el Norte, son: Monterrey se mete a
Reynosa en una durísima serie en la que tratará de recuperar terreno, ¿podrá?;
Tecolotes irá a Monclova a tratar de parar a unos Acereros que les urge seguir
ganando; el México irá a Saltillo a tratar de cobrar la afrenta, ante unos
Saraperos peligrosísimos; Chihuahua irá al Revolución del Laguna a una serie de
mucha disputa, ambos con ganas de ascender. Por el Sur: Tabasco va a Mina a una
serie del sótano; Puebla va a Yucatán a una muy buena serie de pronóstico
reservado; Oaxaca viaja a Cancún, donde los Tigres querrán aumentar ventaja en
la primera vuelta; Campeche viaja a Veracruz (completa por TVC deportes) en una
muy interesante serie de marcas parejas donde esperarán el resbalón de
Guerreros para treparse al 4º puesto.

Los equipos más taquilleros de LMB: Reynosa (7,897 por juego) y Laguna
(5,481), por mucho.

Create a free website or blog at WordPress.com.

Up ↑