Normal
0
21
Esta es la Vigésima primera
serie de la temporada 2009 para los Astros. La marca histórica contra Arizona
en general, es desfavorable 34-43 y en especial en la casa de los Diamondbacks,
es de 17-23.
En esta serie pactada a tres juegos, se tiene el
regreso de Roy Oswalt a la lomita el día sábado, después de un movimiento de
esos normales que a veces necesitan los abridores en la larga campaña.
Será interesante observar si Lance Berkman -en estos
turnos donde llegará a 5,000- pega su cuadrangular que le falta para llegar a
los 300, o si empuja seis carreras para llegar a las mil, porque seguro sí
conecta tres indiscutibles para llegar a ese tremendo hit 1500.
Por supuesto, la búsqueda de Miguel Tejada para su hit
2,000 estará también en los reflectores.
Cachorros… por fin vencidos.
Geoff Blum los liquidó con su bateo oportuno, eso ni
Carlos Zambrano lo pudo evitar con una salida tremenda. Muy cerrados los juegos
donde los Astros se llevan el choque, ligan su cuarta serie a favor.
Además de la buena labor de Russ Ortiz volviendo como
abridor, una buena noticia es que Jeff Fulchino con el relevazo de 3 entradas
pare definir la serie -y de paso ganar el juego-, está aportando solidez a un
bull pen donde Chris Sampson tiene siete apariciones sin recibir carrera y
LaTroy Hawkins a pesar de recibir una mísera carrera, se mantiene como buen
contenedor de un lugar que está apunto de retomar José Valverde.
Los verán a los duros oseznos dos veces más en la
temporada, pero allá en el Wrigley, quien quita y son duelos claves, pues serán
del 27 al 30 de julio y del 31 agosto al 2 septiembre.
Viaje: después de 10 en casa, 9 en el camino.
Los Astros, después de sensiblemente enderezar la nave
en lo que respecta a su patio propio, se meten a pleno desierto y en la Ciudad
de Phoenix tratarán de mejorar esa marca en gira que es de 11-13. Es
importante la motivación de que no están ya solos en el sótano de la Central de
la Nacional (lo comparten con Piratas), mientras que Arizona sí es sotanero de
la Oeste, con una marca nada risueña en casa de 13-21.
El factor de Michael Bourn a la ofensiva también es importante, pues
muestra liderato de La Nacional en robos, mientras el Pudge Rodríguez está
persiguiendo la marca de por vida en juegos jugados como catcher, donde está
sólo detrás de Bob Boone y de Carlton Fisk.
Arizona es peligroso en el bateo y en los senderos, pero
definitivamente es una serie manejable si se ejecutan bien las jugadas.
Estos son los duelos de picheo:
Viernes 12 de junio:
LZ Mike Hampton (4-4, 4.65) vs. LD Dan Haren (4-4,
2.33)
El duelo del Ha-Ha que
esperemos sea un quita risas para los cascabeles. Hampton que cada vez se ve
más en su mecánica ideal, enfrenta a un lanzador de buenas cosas como Haren,
quizás el duelo más parejo del choque.
Sábado 13 de junio:
LD Roy
Oswalt (2-3, 4.66) vs. LD Jon Garland (4-6, 5.61)
Regresa Roy O a su spot en la rotación y se enfrenta a
un Garland que, si le pescan esa velocidad que se le pudiera quedar en la zona,
pueden hacerlo pedazos. Muy importante que a Oswalt le den apoyo ofensivo sus
co equiperos.
Domingo 14 de junio:
LD Brian Moehler (2-4, 6.95) vs. LD Billy Buckner
(2-1, 5.24)
Para el diestro Moehler es
vital retomar las buenas salidas que se le disiparon en el primero de la serie
vs. Chicago. Buckner por su parte tiene marca positiva en ganados, pero sí le
encuentran la pelota los rivales, así que los amplios jardines de la casa de
los D’backs pueden ser escenario de mucha pirotecnia.
Line ups probables:
Houston
Michael Bourn CF
Miguel Tejada SS
Hunter Pence RF
Carlos Lee LF
Lance Berkman 1B
Geoff Blum 3B
Jeff Keppinger / Edwin Maysonet 2B
Pudge Rodriguez / Humberto
Quintero C
PITCHER
Arizona
Ryan Roberts 3B
Eric Byrnes LF
Justin Upton RF
Stephen Drew SS
Mark Reynolds 1B
Chris Snyder C
Chris Young CF
Augie Ojeda 2B
PITCHER
Es importante señalar que, después del compromiso en Arizona,
los de la estrella estilizada regresan a Texas para enfrentar a unos Rangers
con los que tienen cuentas pendientes y después viajar a la casa de los siempre
peleones Mellizos de Minnesota, quizás para seguir una subida en el standing.
Gira interesante donde los Astros pueden traer buenas cuentas
de regreso al Minute Maid Park para otra larga estadía de la que hablaremos en
posterior ocasión.
May 1, 2011 at 9:08 am
I’m not easily impressed. . . but that’s impsrsenig me! 🙂