Search

El Champion Bat

Todo el beisbol, especialmente EL MEJOR: @LasMayores

Tag

Yankees

Clee sobre Glee

Por si dudaban que el beisbol puede tener rating…

Hola amigos del diamante. Anoche pudimos observar la definición de un lanzador que viene con todo el arsenal bien puesto y que, aún exigido en las condiciones más extremas, se las ingenia para salir vencedor.

Lo que le vimos a Cliff Lee, que a la postre trajo la segunda victoria de la serie para los Rangers de Texas, fue tan contundente como para empatar su marca de ponches, antes los Mulos y en pleno Yankee Stadium.

Para algunos inesperada la contundencia de los texanos en esta serie, mucho se ve alegrada por la actuación de un Lee que lo mismo colocaba a sus fildeadores que hacía un recorrido electrizante hacia la primera para hacer la asistencia y poner fuera a un incomodísimo e inquietante Brett Gardner.

Se tambalean los Yankees, pues hoy abre un A J Burnett de quien podríamos decir “lo que queda de”, aunque, por algo Joe Girardi está ahí en ese ahora caliente asiento del timonel para la escuadra de la poderosa tradición, la que todos buscan evocar para ver si se animan estos Bombarderos a quienes se les ve sin mucha alma, sin la alegría que irradian los irreverentes Rangers, con los que hasta Jorge Cantú arma la buya en el dugout. Juegan a todo estos inquietos texanos, eso es innegable.

 

Con su magistral sinfonía monticular, tenemos que considerar seriamente a Cliff Lee como el mejor lanzador en lo que va del playoff, pues Roy Halladay tiró un NiNi, pero después sucumbió a puro leño. Así que, la regularidad de Lee a nivel tope, lo pone como el mejor, pues se ha visto amo y dueño de esta instancia. Pensar que pudieron estar juntos Lee y Halladay el año anterior, vaya espectáculo habría sido.

 

Por si las cosas se habían enfriado aparentemente, los Mets de Nueva York ya han llamado para una segunda entrevista a Sandy Alderson. Esa puede ser buena noticia para los Metropolitanos, pero pésima para el beisbol organizado, pues indica que el proceso de supuesta limpieza y regularización en la beisbolerísima Dominicana, se va a quedar trunco llegue quien llegue. A Alderson, con todo su currículum, lo designó directamente el Comisionado Selig para poner orden en un ambiente donde los “buscones” lo mismo falseaban datos de nacimiento, que mantenían consumo de sustancias altamente dudosas y por supuesto que corrompían cantidades respecto de la firma de los pobres jóvenes, que eran -y siguen siendo- las víctimas de ese torbellino tóxico. Ahora, según muy buen artículo del NYT, los scouts de Las Mayores están prefiriendo a Venezuela… claro, México sigue en el sueño de los justos, aunque todos griten del caballito.

 

En la intensidad de la LMP abren series los Yaquis de Obregón, quienes se meten a Hermosillo para una tremenda serie ante Naranjeros; el duelo de líderes importantísimo con Culiacán de visita en Guasave. Mazatlán querrá corregir rumbo ante unos igualmente desesperados Águilas de Mexicali, y; Mochis se mete a Navojoa. No se pierda los juegos de la Mexicana del Pacífico en su sistema de cable.

 

Coma frutas y beisbol

Contacto: Alejoague@Yahoo.com

5 jonrones magnéticos…

 

Esto hace rara la Serie Mundial a como la previmos, ¡rarísima! Ni el picheo abridor de Filis ha sido factor, ni sus 10 vuelacercas han sido un bálsamo que les ayude con ese hórrido bull pen donde de plano o riegan el tepache o se les aparece Juanga a cantarles “¿pero qué necesidad?”. Mucho viene esta mención por la innecesaria complicada parte final de la victoria Fili en el 5º desafío.

Sí, por un lado buenísimo lo de Chase Utley, quien haciendo honor a su nombre, quiere perseguir la marca de más “tablazos de 4” en esta Serie Mundial, pero los ponches de Ryan Howard a ver si no lo terminan llamando “out por regla” porque de plano ni fildeando el morenazo se ve enchufado con el resto de sus compañeros. Da risa cómo algunas tablas de esas comparativas ponderan los jonrones que pegó Reggie Jackson en 1977 en “n” juegos, hasta en eso quieren minimizar una muy factible hazaña de Utley, que la haría a toda ley.

 

Dato: Fueron 11 los bambinazos que pegaron los Gigantes de San Francisco, del juego 2 al 6 de la Serie Mundial de 2002.

 

Dato 2: En la tabla de más HR en SM, Reggie Jackson, lo hizo para Yanquis, mientras los que han pegado Utley,Ken Griffey Jr. y Juan (Igor) González, todos fueron contra los mulos, sí, datos de ultratumba, Elias.

 

Aunque… viéndolo bien, Eric Hinske es el único en repetir lo hecho por Don Baylor al aparecer en 3 SM consecutivas, ¡con 3 equipos diferentes! Efectivamente, estamos hablando de quien como Azulejo de Toronto, fuera el verdugo de Rodrigo López para novato del año hace algunos calendarios en cuanto a la Liga Americana.

 

Una de grandeza en Las Mayores viene con que allá sí los DUEÑOS se reúnen en la preocupación por los tiempos de juego. Los DUEÑOS, por si no se alcanzó a leer y se reúnen para los TIEMPOS de juego. Para que le capte quien quiera respetar a su público, perdón, para quien quiera entender.

 

En cuanto a la tremenda Mex Pac, una semana complicada tuvieron los ahora ex líderes Naranjeros de Hermosillo, quienes vieron sucumbir su marca con series complicadas, primero ante una franquicia la cual ha trabajado tremendo como Venados de Mazatlán (Pablo Ortega, lanzador de la semana para más señas), posteriormente una colisión de finde en el Héctor Espino, donde los Águilas de Mexicali ya les estaban cascando el 3º para amenazar con escoba. Viendo la garra con la que está peleando Mochis y el citado Chicali, sin descartar a las tribus -Yaquis y Mayos- comienza a ponerse de lo mejor esta primera rueda del certamen 2009-2010 “Ing. Renato Vega Alvarado”, con gusto platicamos de sus favoritos en la dirección de correo adjunta o el twitter por igual.

 

Alejoague@gmail.com

http://www.twitter.com/alejou

Lo dicho: profundidad abridora.

Habíamos mencionado ese factor, pero ciertamente Cliff Lee se excedió a las expectativas con una excelsa labor. Simple, sencillamente la crema y nata de las joyitas que raramente se ven en Serie Mundial. Labor de una carrera, 6 hits, 10 ponches y CERO BB en ruta completa, eclipsó el decente esfuerzo de un CC Sabathia, quien en 7 rollos recibió la derrota por los 4 hits y dos carreras, mismas que le propinó su verdugo Chase Utley con sendos bambinazos en la 2ª y 6ª entradas. La clave de Lee: 80 strikes en 122 envíos, eso se llama consistencia, estamina, comando y una pizca de fildeo que le ayudó. De hecho, ya se debate si es la 2ª mejor apertura en Serie Mundial, después de la gema de Don Larsen. Por cierto, es la 1ª ocasión desde 1911 que un pitcher gana juego en temporada regular y en Serie Mundial en el mismo estadio, ambas victorias ponchando 3 veces a un Alex Rodríguez que sólo esa ocasión tuvo 3 chocolates en temporada regular.

 

Por ahí se comenta la visita de la primera dama Michelle Obama al juego, pero lo cierto es que no demerita en el lujoso nuevo estadio este juegazo.

 

Veremos si la decisión de Charlie Manuel para enviar a Pedro Martínez para abrir el segundo juego, curiosamente el día que Karim García cumple 34 años, le da dividendos al preferirlo sobre Cole Hamels. El debut de un AJ Burnett en Clásico de Otoño, por igual no deja de ser una interrogante, sobre todo porque no tiene ninguna decisión en playoff durante su carrera y los Filis le atizaron 3 vuelacercas cuando los enfrentó este año.

 

Igual, la clave (ya lo vimos también con los Yanks) será alejar al bull pen… ¡¿qué le hace que se oxide?!

 

En la Mexicana del Pacífico, dos juegazos anoche. Por la cima, los Venados se afianzaron asegurando serie ante Naranjeros, con el puerto a sus pies los Rojos gozaron el hit-que-deja-tendidos por parte de Christian Quintero ante disparos del derrotado Edgar Huerta. En la frontera cachanilla, Mexicali sucumbe ante unos Tomateros que se ven cada vez mejor y que conste que los Águilas llegaron como el equipo más caliente, pero ya los guindas les extrajeron la serie con este 3-1 que mostró gran labor del zurdo Chris Waters. Mexicali muestra a un joven capitalino interesante en el velocista diestro Mauricio Tabachnik.

Aquí lo leyó, es casi seguro que Matías Carrillo padre sustituirá a Lino Rivera en el timón de los Algodoneros de Guasave, los del frío sótano con su derrota ante Mayos. Yaquis dispusieron de Cañeros con par de bambinazos de Hernando Arredondo.

 

LMB: Puede Ud. darlo por hecho: Jesús Martínez, del club de futbol Pachuca, verificará la compra de los Tigres. Queda la incógnita de en qué plazo completaría su intención de mudarlos al D.F., como se debe, dirían algunos. Mientras, piden la barbaridad de 3.5 millones de dólares por la franquicia Dorados de Chihuahua, la pregunta es … ¿con qué róster piden eso? Mucho ojo.

 

Por la Liga del Noroeste, Diablos de Tepic pelean la punta con Tuxpan

En la Invernal Veracruzana, los de la final del anterior campeonato -Brujos y Gallos- están al frente de momento.

 

www.Twitter.com/Alejou

Y aquí está el choque de colosos.

 

El momento llegó, aunque la lluvia (de nuevo en el Clásico) pueda impedir el “climático” comienzo.

Hasta con una fan de los Filis ofreciendo sexo-por-ticket están los ingredientes de una Serie Mundial que trae la posibilidad de que se enfrenten dos Cy Young en la máxima serie: Hamels y Sabathia, algo que no sucedía desde el ’95.

 

Es un choque que remite algo de historia: rivales que ya se enfrentaron en 1950 y que mostraban en ese entonces a dos ganadores de más de 20 juegos como su mejor carta abridora por bando (Fili: Robin Roberts, 20-11, 3.02 PCLA, 146 K / Yanks: Vic Raschi, 21-8, 4.00 PCLA, 155 K), además de que los Mulos traían al mítico fraseólogo perogrullesco Yogi Berra y al ídolo Joe DiMaggio.

 

Confirmado que Alicia Keys y Jay – Z (no Kanye López, digo, West, gracias) cantarán el jueves, aún si es el primer juego.

 

La sexteta de ampayers estará compuesta por: Gerry Davis, Dana DeMuth, Joe West, Brian Gorman, Jeff Nelson and Mike Everitt.

 

Mexicanos, por Yankees el relevista Alfredo “Patoncito” Aceves, quien ya demostró agallas de sobra en la lomita. Por Filis, no uniformado, pero sí artífice Rubén Amaro, Jr. quien con mucho mérito recibió las riendas de un Pat Gillick quien había cambiado la cara de la institución campanera.

 

Para los que dicen de que la historia es cíclica, por cierto, en 1950 también se discutía una reforma al sistema de Salud, también promovida por un presidente demócrata: Harry Truman, igualito Obama 49 años después…

 

Claves: mucho nos las han preguntado y con gusto comentamos que la diferencia puede ser con el picheo abridor de los Filis. Ya sabemos a qué atenernos con Sabathia y Burnett con los del Bronx, así que si Pedro Martínez se sigue viendo magistral y si Hamels con Lee hacen el engarce, definitivamente pueden dar las buenas aspiraciones, porque el bull pen de los Filis ya vimos que es un volado, un terror.

Ahora bien, mucho del poder de Ryan Howard con el tolete puede definir la serie, en la medida que ya sabemos que Alex Rodríguez tiene sensible baja en los momentos cruciales, esperando sus fans que disipe eso, claro está.

John Smoltz le comentó a Tom Verducci que a los Yankees hay que lanzarles como en campamento primaveral: cambiando de pitcher a todo lo queda. ¿Será?

Así que en esos referentes clave que son serpentina inicial y bateo de poder, todo parece indicar que los Filis tienen el as, claro, juegos cerrados tienen al hoy por hoy mejor taponero en Mariano Rivera, un as de ases, pero Brad Lidge quiere volver por sus fueros.

 

Pronóstico: Filis en 5, 6 juegos. Sorry, billete no mata oficina y a volar los cálculos lejanos del matemático Bruce Bukiet.

 

En los rumbos de la Mex Pac, los Naranjeros de Hermosillo comprometiendo su liderato y ya los Venados de Mazatlán atizando el do de pecho con un juegazo el primero en el puerto. Ojo, que los Cañeros de Los Mochis con su joven sensación Sebastián Valle, están también con mucha del hambre que se necesita, mientras Mexicali a ver si puede retomar fuerza, porque Culiacán les pegó duro con la metralla en el primero de la serie. Ojo con Guasave, que al gran boricua Lino Rivera si no levanta esta semana del sótano, pues Gasparín… es un fantasma y el Halloween también se lleva managers.

 

Triste: la partida de los Dorados de Chihuahua, la incertidumbre otra vez oootra vez para una franquicia de LMB, la cual ni pío ha dicho al respecto.

 

Recomendable: la galería de las “novias del beis” en Chilango.com (http://www.chilango.com/articulo/ver/1099/11-novias-del-beisbol)

 

Twitter.com/Alejou

http://elchampionbat.mlblogs.com/

Gran choque: actual campeón vs. gastalón

Super beis / Alejandro Aguerrebere

Al momento de terminar esta entrega, todo se perfila a que la Serie Mundial enfrentará a unos Filis de Filadelfia ya calificados, contra unos Yanquis a quienes les salió la mejor parte de una Serie de Campeonato a veces pletóricamente errática. Los Filis simplemente borraron a unos Dodgers que parecen traer su muy particular maldición: el divorcio de su dueño McCourt parece confirmar otra debacle que se avecina.

Aquel choque por el banderín de Liga Americana, con los Mulos enfrentando a los Angelinos, es la clara demostración de que, en momentos cruciales del playoff, hay peloteros quienes de plano no son los mismos que en la temporada regular. Siendo plenamente de inercias la trepidante etapa de postemporada, será vital de nuevo la profundidad que tengan los de Filadelfia en cuanto a su pitcheo abridor, porque ya hasta se volvió cliché que su bullpen es como de halloween, por aquello de los espantos. Los Yanquis no están exentos de esa incertidumbre, sobre todo con el brazo de CC Sabathia y AJ Burnett, ambos como un volado a cada apertura en octubre. Para colmo, a Alfredo Aceves, en el bullpen de los del Bronx, ya le dieron su par de calentaditas los alados.

Seguramente se frotan las manos en la oficina del Comisionado para que regresen los Yanquis a una Serie Mundial. Los ratings de ese evento han tenido una sensible baja en años recientes, con esas apariciones de Florida por ejemplo. Sí, especialmente el año anterior la serie Filis – Rayos no fue nada atractiva.

Tony LaRussa está deshojando la margarita de si vuelve a las riendas de los gloriosos Cardenales de San Luis para 2010. Entre cansancio, la pérdida de peloteros, su detallito con el trago, quizás el buen Tony puede decir “ya chole”, la cosa es que no le pongan un buen cañonazo (como esos de impuestos acá) algún otro equipo también de rojo: Cincinnati. Hablando de Ohio –no de legisladores– Bobby Valentine parece que puede ser el de la etapa de resurgimiento para unos Indios de Cleveland que parecían tener buenos elementos, pero igual, deshojaron su roster, tal como margarita.

En los rumbos de la Mexicana del Pacífico se mantiene el liderato para unos inspirados Naranjeros de Hermosillo, acechados por el buen desempeño de Venados de Mazatlán, Cañeros de Los Mochis y los resurgidos Águilas de Mexicali. Guasave y Culiacán están tratando de escapar del fondo.

La última salida de Stephen Strasburg en la Arizona Fall League, comprueba que nadie llega con etiqueta de infalible: 2.2 entradas, siete hits, ocho carreras, 1 BB, 4 K, 60 pichadas.

Create a free website or blog at WordPress.com.

Up ↑