El momento llegó, aunque la lluvia (de nuevo en el Clásico) pueda impedir el “climático” comienzo.
Hasta con una fan de los Filis ofreciendo sexo-por-ticket están los ingredientes de una Serie Mundial que trae la posibilidad de que se enfrenten dos Cy Young en la máxima serie: Hamels y Sabathia, algo que no sucedía desde el ’95.
Es un choque que remite algo de historia: rivales que ya se enfrentaron en 1950 y que mostraban en ese entonces a dos ganadores de más de 20 juegos como su mejor carta abridora por bando (Fili: Robin Roberts, 20-11, 3.02 PCLA, 146 K / Yanks: Vic Raschi, 21-8, 4.00 PCLA, 155 K), además de que los Mulos traían al mítico fraseólogo perogrullesco Yogi Berra y al ídolo Joe DiMaggio.
Confirmado que Alicia Keys y Jay – Z (no Kanye López, digo, West, gracias) cantarán el jueves, aún si es el primer juego.
La sexteta de ampayers estará compuesta por: Gerry Davis, Dana DeMuth, Joe West, Brian Gorman, Jeff Nelson and Mike Everitt.
Mexicanos, por Yankees el relevista Alfredo “Patoncito” Aceves, quien ya demostró agallas de sobra en la lomita. Por Filis, no uniformado, pero sí artífice Rubén Amaro, Jr. quien con mucho mérito recibió las riendas de un Pat Gillick quien había cambiado la cara de la institución campanera.
Para los que dicen de que la historia es cíclica, por cierto, en 1950 también se discutía una reforma al sistema de Salud, también promovida por un presidente demócrata: Harry Truman, igualito Obama 49 años después…
Claves: mucho nos las han preguntado y con gusto comentamos que la diferencia puede ser con el picheo abridor de los Filis. Ya sabemos a qué atenernos con Sabathia y Burnett con los del Bronx, así que si Pedro Martínez se sigue viendo magistral y si Hamels con Lee hacen el engarce, definitivamente pueden dar las buenas aspiraciones, porque el bull pen de los Filis ya vimos que es un volado, un terror.
Ahora bien, mucho del poder de Ryan Howard con el tolete puede definir la serie, en la medida que ya sabemos que Alex Rodríguez tiene sensible baja en los momentos cruciales, esperando sus fans que disipe eso, claro está.
John Smoltz le comentó a Tom Verducci que a los Yankees hay que lanzarles como en campamento primaveral: cambiando de pitcher a todo lo queda. ¿Será?
Así que en esos referentes clave que son serpentina inicial y bateo de poder, todo parece indicar que los Filis tienen el as, claro, juegos cerrados tienen al hoy por hoy mejor taponero en Mariano Rivera, un as de ases, pero Brad Lidge quiere volver por sus fueros.
Pronóstico: Filis en 5, 6 juegos. Sorry, billete no mata oficina y a volar los cálculos lejanos del matemático Bruce Bukiet.
En los rumbos de la Mex Pac, los Naranjeros de Hermosillo comprometiendo su liderato y ya los Venados de Mazatlán atizando el do de pecho con un juegazo el primero en el puerto. Ojo, que los Cañeros de Los Mochis con su joven sensación Sebastián Valle, están también con mucha del hambre que se necesita, mientras Mexicali a ver si puede retomar fuerza, porque Culiacán les pegó duro con la metralla en el primero de la serie. Ojo con Guasave, que al gran boricua Lino Rivera si no levanta esta semana del sótano, pues Gasparín… es un fantasma y el Halloween también se lleva managers.
Triste: la partida de los Dorados de Chihuahua, la incertidumbre otra vez oootra vez para una franquicia de LMB, la cual ni pío ha dicho al respecto.
Recomendable: la galería de las “novias del beis” en Chilango.com (http://www.chilango.com/articulo/ver/1099/11-novias-del-beisbol)
Twitter.com/Alejou
Recent Comments