Search

El Champion Bat

Todo el beisbol, especialmente EL MEJOR: @LasMayores

Month

October 2007

Pettitte???

No sé Uds. amigos aficionados de los Astros (y los que no también), pero, traer de regreso a Andy Pettitte como posible segundo abridor del equipo es como invitar a un cheque con muchos ceros a que caliente tus expectativas por otro año, sin mucho qué aportar.

Seamos realistas, los de la estrella estilizada necesitan depurar cualquier desplante con la cartera a partir de lo del año 2007, donde la llegada de Lee sí rindió, pero la de Jennings y la de Williams estuvieron casi pa’l perro. Vaya, los números no mienten.

Han apostado mucho por su talento los Astros como para que se crean en la "gran ruleta del milloneta" apostando por un pitcher que ha sido fugazmente un verdadero estelar.

Es la humilde opinión de este autor, ¿qué piensa Ud.?

Naciones…

Firmaron a un italiano…

Anuncian que firman a un holandés…

Siendo su primer público fuera de los mismos Estados Unidos, México sólo aporta UN prospecto sustentable en aspiraciones, Amadeo Zazueta.

Sin un scout nominal para este país, pienso que sería muy positivo que los Astros pongan más sus ojos en el talento azteca, el cual se deja ver en ligas profesionales todo el año en la misma geografía.

No es mucho pedir, señores.

Hotel Beisbolero.

Un dato interesante que habíamos platicado en radio y TV, por esas cosas de la vida, es la primera vez que se comenta en el medio escrito. El tema es la existencia de un hotel 100% motivado por el rey de los deportes, ese pasatiempo es el único que se juega en un diamante y el cual ya tiene un inmueble donde Ud. se puede sentir en un juego de pelota.

Seguro se preguntarán, ¿y esto qué tiene que ver con los Astros de Houston y con este blog? Bueno, porque precisamente el hotel del que estamos hablando es una maravilla que responde al nombre de INN AT THE BALLPARK y que se encuentra justo a contraesquina (Texas Avenue) del Minute Maid Park -actual casa de los Astros-, específicamente en contraesquina de la oficina del equipo (Crawford Street), la cual dicho sea de paso es una tremenda remodelación para una estación de tren.

A los que nos gusta el beisbol siempre nos estamos preguntando de las novedades de la pelota y puede estar uno seguro de que muchos no saben de un hotel / santuario beisbolero en pleno sur de los Estados Unidos.

Las razones de porqué le denominamos EL HOTEL del beisbol, además de hacer esquina con el MMP, son claras por cuanto a la selecta colección de libros que puede uno cómodamente sentarse a leer en el lobby con las agradables salas de lectura dispuestas para tal motivo. (Dato: ahí puede Ud,. encontrar una enciclopedia del Beisbol Mexicano que este autor ha donado para dicha colección). Especialmente el lobby es de trascendencia, pues antes y después de los juegos de Astros, se ha establecido como un lugar de sana convivencia, con una barra con todo el sabor deportivo, con pantallas transmitiendo juegos de variadas disciplinas para que Ud. los disfrute. Es un espacio que definitivamente te invita a entrar, a quedarte un rato…

Otros detalles son los cuadros de esos clásicos de pasillo de hotel, en este caso son bocetos de peloteros en juego; igualmente en los pasillos, las alfombras tienen el escudo infaltable de la pelota con los bats cruzados y así todo con un lindo aire retro estilo donde se hospedaban los peloteros en aquel super filme llamado "Eight Men Out". Ese aire en la decoración de antes, se siente mucho en la habitación, con finos acabados de madera incluso en el cuarto de baño. Las camas, a propósito, parecen diseñadas para dormir después de haber lanzado hasta los estra innings o haber bateado cuatro cuadrangulares en el encuentro.

En serio, uno no lo descubre hasta que lo vive y se ponderó escribir del IATB por ser un gesto positivo más, en la amable cara de la Ciudad / puerto de Houston, Texas, la cual ha catapultado su capacidad hotelera justamente con la llegada de mejores instalaciones como estas que estamos escribiendo.

Vaya un saludo para todo el personal de dicho hotel, todos ellos con un trato cálido que hace olvidar que uno está lejos de casa. Especialmente su gerente Chris Ziadie nos ha brindado todas las atenciones en cada visita.

Si Ud. quiere conocer más, el site del hotel es http://www.innattheballpark.com/

(Este post sirve de preámbulo para algunas recomendaciones en español para cuando Ud. visite Houston, vale la pena intentarlo, se aceptan sugerencias, sobre todo para instalaciones de beisbol -con juegos por supuesto- que sean "visitables").

Gracias.

correo: Alejoague@yahoo.com

Millones de gracias.

Astros de Houston ha sido una organización con la cual ha sido un enorme gusto trabajar con entregas periódicas en español.

Para este 2007 este autor ha tenido la oportunidad de visitar dicha ciudad / puerto con dos de sus hermanos y la oficina del equipo tuvo la fina atención de enviarnos a un tour por el Minute Maid Park vacío, en un día sin juego, para conocer las entrañas de ese gigante de concreto y metal donde se desempeñan los ídolos de la fanaticada astral.

Habiendo previamente tenido la fortuna de observar un especial en NatGeo de cómo se edificó este parque de beisbol "nueva generación" se puede valorar la cultura norteamericana de implementar lo mejor aún en los supuestamente peores lugares.

Se dice lo anterior pues era un terreno pantanoso en una parte totalmente desolada del hoy reactivado "downtown" (centro) de Houston. Imagine Ud., de ser un lugar en abandono, se está volviendo un lugar de edificios remodelados, de excelentes servicios: con el beisbol y el basquetbol casi puerta con puerta (el Toyota Center de los rockets se encuentra a escasas cuadras, con el ENORME centro de convenciones y un majestuoso hotel Hilton en medio de ambos).

Ha sido una enorme fortuna poder conocer a la gente de la organización personalmente, desde Rosi Hernández -en un comienzo-, luego a mi tocayazo y paisano Alex Treviño con el también compatriota Paco Ernesto Ruiz en el mismo 2005, con la fortuna de también saludar a Celeste Brown y a René Cárdenas ya para el 2006.

Bueno, pues en este año del Señor, tuvimos la fortuna de conocer mucho por la gente a la franquicia de la estrella estilizada.

La gente encargada de los tours al parque; al acucioso recopilador de información del equipo Mike Acosta; a la amable Megan, la recepcionista en medio de la gran estación; la gente del diseño para "Crónicas en Español"; el personal gerencial del parque y de la seguridad… en fin, muchas ópticas de todo el engranaje que mueve una maquinaria como lo es un equipo de Grandes Ligas el cual busca significarse a través de su (aún) joven historia.

Por ahí también visitamos (lo que queda de) el Astrodomo, la otrora octava maravilla del planeta, que se mueve hacia el rumbo de convertirse en un hotel junto a un estadio de futbol americano, en pleno boyante complejo Reliant Energy.

Todo nos deja gratísimo sabor y las ganas de seguir aportando estas letras con mucho honor para todo ese gran público hispanoparlante.

Por todo ello, por lo que ha significado, por lo que viene… millones de gracias a todos los que han estado en contacto.

Champion Bat.

Blog at WordPress.com.

Up ↑