Search

El Champion Bat

Todo el beisbol, especialmente EL MEJOR: @LasMayores

Month

December 2010

Venga el 2011… con beisbol!

Por Alejandro Aguerrebere / especial para AstrosDeHouston.com

 

Es cosa de días, horas, para que arranque ese año en el que todos tenemos puestas esperanzas, el 2011 al que no todos los equipos del beisbol invernal pueden acceder. Ni modo, así es la ley de la competencia.

Ya dejando bromas del día de los inocentes, se perfila la etapa de ganar o morir en las aspiraciones y es por eso que aquí… ¡comenzamos!

 

DOMINICANA

Ya para nadie es sorpresa que no calificaron los siempre favoritos al Round Robin en curso. Puede mirarse como tragedia o como una dura cara de la renovación generacional en cuanto a la organización misma de los equipos en la Quisqueya beisbolera. Lo cierto es que una fiesta de postemporada sin Águilas ni Tigres, siempre dejará preguntas en los aficionados, probablemente no todas con respuesta convincente.

Por lo pronto, lo que sí ya es firme es la designación del tremendo estafador de bases Eury Pérez como novato de la campaña regular, mientras que Juan Francisco (Gigantes) se llevó el reconocimiento como bateador con un respetable .322 y 10 vuelacercas.

Es interesante que el lanzador Yunesky Maya se llevó el título de mejor lanzador con marca de 4-2 en 8 aperturas, donde admitió microscópicas 6 carreras limpias y tan sólo 27 hits en 41 episodios de trabajo, para dejar su PCLA en fulgurante 1.32. Tuvo mucho mérito Maya en terminar venciendo a un Aneury Rodríguez del que seguramente escucharemos pronto con los Astros.

Matt Treanor sin problemas, con ese gran combo que armó con los Toros, se ha llevado la designación como manager de la etapa regular, seguido por Félix Fermín conocidísimo en México y el precisamente mexicano Bobby Magallanes como sus perseguidores. En ese pelotón Ken Oberkfell, tiene que dejar el puesto con Escogido, mismo que tomará un Luis Pujols bien conocido en la sucursal doble A de los Astros, Corpus Christy.

No dejaremos de mencionar que Alexi Casilla, de los Gigantes y Edward Valdez, del Escogido, fueron seleccionados como los jugadores de la última semana de la etapa regular para esta temporada de la LIDOM.

Ya propiamente en el Round Robin, Estrellas buscan su primera victoria, mientras Leones, Gigantes y Toros, están una tremenda parejera.

 

MÉXICO

Es innegable que el beisbol es un deporte de rachas, donde puede ser el más insospechado el que tome la seguidilla triunfadora o el más favorito el que tenga un extenso resbalón. El caso de los Naranjeros de Hermosillo, campeones vigentes de la LMP es digno de análisis, pues en una semana culminaban fabulosa hilación de 10 victorias y ¿a la otra? Comenzaban una debacle que llegó a 5 descalabros y que los hizo perder el liderato del standing.

¿A quién le cedieron la cima los cítricos? Nada menos que ante un equipo como Cañeros de los Mochis, quienes tuvieron precisamente un deslizamiento impropio al final de la primera rueda del certamen, pero que ahora tienen una espectacular lucha por el campeonato de bateo entre el campeón vigente dominicano Sandy Madera y el versátil primer tolete de Justin Christian. Por si fuera poco, los verdes ahora dirigidos por Enrique “Che” Reyes tienen dos lanzadores de top ten en efectividad con los foráneos Aberto Castillo y Dan Serafini.

Se ven fuertes los Cañeros con esos elementos, pero los Tomateros de Culiacán con el liderazgo de Luis Alfonso Cruz vienen con buena estamina, muy de cerca siguen y nada menos que los Yaquis de Obregón, con el explosivo bate de Bárbaro Canizares y con la evelación en el brazo de Rolando Valdez, también muestran fuertes aspiraciones.

Los que muestran un poco signos de cansancio son los Algodoneros de Guasave, manteniendo récord ganador y los Venados de Mazatlán estarían a la postre calificando no por otra cosa que por la ya mencionada inoperancia de Águilas de Mexicali y muy en especial por unos Mayos de Navojoa que deberán de ser motivo de preocupación incluso para la Liga en sí, porque perdieron mucha competitividad este año.

El playoff comienza el primero de enero de 2011, estamos pendientes, sobre todo porque de ninguna manera podemos decir que hay un claro favorito en esta temporada Banorte 2010-2011.

 

ASTROS

No nos ha fallado la oficina de Houston y ahora, otro movimiento estratégico el cambio del velocista LD Matt Lindstrom por los también látigos diestros Wes Musick y Jonnathan Aristil.

Prácticamente cada semana se han tenido novedades y eso es algo positivo, en esta etapa de constante adaptación de los espaciales a sus nuevas circunstancias.

 

De todo corazón que tenga usted y su familia un maravilloso (y lleno de beisbol) año 2011…

¡Gracias amigos AstroFans!

Sucesos y previsiones

Super Beis / Excélsior

Se va 2010, en el que se coronaron los Gigantes de San Francisco, gracias a una rotación abridora con magistral trabajo, sellando la puerta a unos Rangers de Texas, quienes venían
respondones.

Sucedieron variados detalles memorables en el año, además del perfecto, más el sin hit ni carrera de Roy Halladay.

La agencia libre con esto de Jayson Werth, a Nacionales de Washington; de Carl Crawford a Medias Rojas de Boston, y la sopresiva noticia de Cliff Lee de vuelta a Filadelfia, muestra que algunos equipos quieren invertir, mientras otros, como Tampa, buscan replantear.

Mexicanos: enorme campaña de Joakim Soria en el rol de taponero de un equipo como Reales de Kansas City, para ganar el PND. Adrián González pasa de los Padres de San Diego a los Medias Rojas de Boston: brillante momento para motivar a los beisbolistas mexicanos. Veremos si Jorge Cantú puede volver a demostrar su gran valía, sobre todo ofensiva.

En cuanto a ruido, podemos mencionar la cuantiosa firma en el draft internacional para un Caballito Heredia por parte de los Piratas de Pittsburgh, evento que nos debe poner a pensar en esta regla de obligar a los jóvenes prospectos a tener un equipo de LMB del cual no han tocado ni un bat ni una pelota.

El bicampeonato de los Saraperos de Saltillo, una nota positiva por la dinastía que han logrado los textiles en una ansiada conquista que no se les daba.

¿Qué viene para 2011?

Además de una negociación colectiva con el sindicato de peloteros de Ligas Mayores, la cual puede tornarse no tan tersa, vienen bastantes cosas. Será un año donde las Mayores deberán establecer si realmente es buena idea tener más contendientes y, por ende, más playoffs. Puede ser el calendario, donde la MLB se jacte de haber podido rastrear cualquier sustancia prohibida en el pelotero.

La presencia de El Hombre Albert Pujols en una agencia libre, donde seguramente se podría rebasar la barrera del contrato de 200 millones de dólares, es algo que puede poner perspectivas, pero igualmente preocupar.

En México, la LMB anuncia que habrá beisbol de lunes por la noche, lo cual puede ser una idea genial, de lograr un buen contrato televisivo. Todo en aras de que no se reduzca de nuevo el número de equipos; se debe recuperar el nivel de 16 plazas.

Es año de Panamericanos y el agradable escenario en Lagos de Moreno (otra necedad del Teniente) esperemos que sea donde los nuestros logren una hazaña dorada.

Un muy feliz 2011 lleno de logros, tengan amigos lectores.

Mucha suerte a Ricardo Puig en su nueva etapa profesional.

Create a free website or blog at WordPress.com.

Up ↑