Search

El Champion Bat

Todo el beisbol, especialmente EL MEJOR: @LasMayores

Month

January 2009

Astros volvieron…

Tuvimos la noche del miércoles el gusto de departir con Miguel Tejada, Cecil Cooper y Alex Treviño, como parte de la comitiva de los Astros de Houston que visitó el Distrito Federal a través de la Caravan’09. Con la excelsa coordinación de Rosi Hernández y Chris Hunsaker, los siderales pegan otro hit en la megalópolis a través de presencia promocional. La charla con el estelar Tejada, el mánager Cooper, el ex grandes ligas y actual narrador Treviño se fue sabroso comentando sobre el estilo de juego de los cubanos, la disciplina de los orientales, las motivaciones para los Astros este año y la sección que tendrá el timonel en ESTE BLOG para la temporada por comenzar. Tejada es un pelotero de gran corazón, Cooper abunda cómo era su estilo de bateo, simplemente una cátedra de cómo se vive en las Mayores. Por cierto, increíble que nadie se acerque a Alex Treviño para que aporte al equipo mexicano en el Clásico Mundial de Beisbol. Ojo, el regiomontano estaría dispuesto y esa es una sugerencia ajena a él.

Qué mala manera de querer promover a Manny Ramírez ahora que se sabe que prácticamente todos los equipos estarían fuera de intentar hacerse de sus servicios, por lo caro y quizás por su actitud. Una noticia que leímos recientemente, muy claro mostraba la “mano pachona” del agente Scott Boras detrás de las exhaltadas bondades que caracterizan al potente toletero quisqueyano… a lo que llegan las ganas de vender. Manny es un icono y la verdad no necesitaría esas ayudas si no fuera por la avaricia ajena al mismo estelar, es decir, es seguro que se sabría adaptar a la ruda economía que se ve en 2009.

El mundo se ha de estar volviendo cuadrado, porque en esta ocasión vamos a elogiar el gran trabajo de Liga Mexicana y Federación. Perdonen la sorpresa queridos lectores, pero la LMB por fin ha hecho eco de la propuesta de cambiar ese logo de mala noche en el mundo matrix. Han mostrado una imagen de primera, con eslogan totalmente adecuado y, sobre todo, con los colores de México.

Al respecto el reconocido Michael Shanahan (diseñador de logos para Google) nos comenta: “En general no me gusta mucho letras curveadas pero en este caso sí funcionan bien. Me gusta también la textura como metálica con esos brillos sutiles y me gusta como usaron estrellas para la costura de la pelota”.

Por su parte, la re elección de Alonso Pérez al frente de la FEMEBE nos trajo la buena noticia de que se integran Rolando Santos y Ricardo Bravo a los cargos. Ambos muestran que puede haber gente valiosa que puede aportar mucho al beisbol, sin dejar de ser buenos profesionistas, al igual que el promotor Sergio Guzmán. Santos y Bravo entregaron recientemente la dirigencia de la Asociación de beisbol juvenil capitalina.

Volviendo a la LMB, Plinio Escalante acepta que sería bueno cooperar en cuestiones donde se puedan dar puntos de encuentro con la Golden League que incursionará esta temporada en Tijuana. Buena noticia, ¿a poco no?

Correcta la actitud de Harvey Schiller al enviar condolencias como presidente de la IBAF a los deudos de los fallecidos en Barcelona, España, durante un encuentro de beisbol. También en Europa, refieren que la venta de boletos en.. ¡Alemania! Va de lo mejor, esto para la Copa Mundial venidera.

Reforzados Venados de Mazatlán tendrán buena oportunidad de pelear por México el campeonato de Serie del Caribe a disputarse en Mexicali. Ya toca.

Alejoague@gmail.com

Rosi Hernández platica con El Champion Bat…

Esta es una ocasión especial, pues tenemos a una dama -en toda la extensión de la palabra-, quien nos da sus puntos de vista en este espacio que cada vez se pone mejor.

Rosi es Vice Presidenta en Desarrollo de Mercados para los Astros. Si alguien ha comprendido la diversificación de mercados, conectándose con el gran público hispano parlante, es nuestra entrevistada.

Estas son las preguntas…

 

1. ¿ Cual fue la razon por la cual los Astros decidieron ser una organizacion de vanguardia también en la manera de dirigirse al publico latino?

La composición del mercado latino de Houston (42% de la población) hace que la publicidad hacia el mercado latino no solo sea algo que debemos hacer por motivo de relaciones públicas, pero también por razones económicas. Este mercado tiene un gran poder adquisitivo, y cada año este poder es más evidente. Nosotros sabemos que esta es una inversión necesaria, y francamente los dividendos han sido muy lucrativos. Simplemente dicho – el buen negocio.

2. ¿Tu mas grande satisfacción en estos exitosos planes que has desarrollado en tu importante cargo?

Ver la cantidad de fanáticos latinos, familias latinas, entran todos los días en nuestro parque… lo contentos y bienvenidos que se sienten en el Parque Minute Maid, esa es la satisfacción mas grande.

3. ¿Qué programas tienes en perspectiva para este año hacia el publico latino?

Continuaremos todos nuestros programas, como el portal en español de los Astros, AstrosdeHouston.com, la revista mensual “Crónicas de los Astros”, los partidos televisados en español en conjunto a FS Houston y la transmisión de los partidos en español con Univisión Radio. En esta área veremos crecimiento porque estaremos comenzando una red de emisoras radiales que comenzarán a transmitir nuestros partidos a través de todo el estado de Texas, y quizás hasta en el norte de México. Como dicen en la radio – manténganse sintonizados…

4. Esta es una pregunta llena de emoción, ¿para ti el Minute Maid Park es un inmueble que, en su Decimo Aniversario, refleja la fidelidad de los aficionados a los Astros de Houston?

Absolutamente – el Parque Minute Maid ha sido la mejor parte de la historia de la franquicia de los Astros. El béisbol en el Centro de Houston fue un renacer del amor a este gran deporte. Ahora Houston es conocido como una verdadera ciudad beisbolera. Eso es un gran orgullo y ser parte de ello es un sueño hecho realidad.

 

Gracias.

 

Alejoague@gmail.com

ASTROS CELEBRAN 10 TEMPORADAS EN EL PARQUE MINUTE MAID / PRORROGAN CON CLEAR CHANNEL

Flex-plan de 10 partidos está a la venta hoy

 

HOUSTON, TX – Los Astros de Houston anunciaron hoy que el club celebrará su 10ª temporada en el Parque Minute Maid durante la temporada 2009.  El logo conmemorativo de la 10ª temporada será usado en el Parque, en línea por Astros.com y AstrosdeHouston.com y en varios otros medios y conmemorará las 10 temporadas en el Parque.

 

El Parque Minute Maid abrió sus puertas en el centro de Houston en 2000 y el techo retractable de 242 pies de alto dejó que los Astros jugaran al aire libre por primera vez en 35 años.  Desde el 2000, más de 25 millones de personas  han visitado al Parque y el Parque ha sido la sede para varios eventos especiales incluyendo el Juego de Estrellas y Home Run Derby en 2004, la Serie Mundial en el 2005, muchos conciertos, bodas, ceremonias de graduación, y galas.

 

El Flex Plan de 10 partidos está a la venta hoy en astros.com, astrosdehouston.com, o al llamar a la boletería de los Astros al 1-800-ASTROS2.  Una parte especial de la celebración, este plan de boletos incluye boletos al Día de Apertura, el último partido en casa de la temporada y ocho partidos más que los fanáticos pueden elegir.  Fanáticos pueden crear su propio plan de boletos con los partidos que más les conviene y estar con el equipo durante todo el año.

 

El viernes, 13 de febrero, los boletos “Precio Importa” estarán a la venta.  Los boletos, que son parte de la celebración de la 10ª temporada en el Parque Minute Maid, incluyen un boleto en la plataforma superior II, un hot dog, y una bebida no alcohólica de 16 onzas por solo $10 y les da a los fanáticos un ahorro de más de 50%.  Se puede comprar estos boletos para los partidos el 8 de abril, 23 de abril, 21 de mayo, 4 de junio, 24 de junio, 8 de julio, 22 de julio, 23 de agosto, 8 de septiembre, y el 22 de septiembre.

 

Boletos para partidos individuales también estarán a la venta el 13 de febrero, en http://www.astros.com, http://www.astrosdehouston.com, la boletería del Parque Minute Maid sobre la Avenida Texas, y en todos los sucursales de Ticketmaster.

 

El martes, 7 de abril, antes del partido de los Astros a las 7:05 p.m. contra los Cachorros de Chicago, los Astros honrarán a varios jugadores en la historia del Parque y celebrarán las nueve temporadas anteriores en el Parque con una ceremonia especial antes del partido en el Parque Minute Maid.  Los jugadores e instructores actuales de los Astros llevarán gorras conmemorativas esa noche para la ocasión.

 

Durante la temporada 2009, los Astros tendrán varios artículos promocionales que celebran la 10ª temporada, incluyendo una gorra, una frazada, una réplica del Parque Minute Maid en bronce, y cristal grabado con la imagen del Parque.

 

Astros.com también tendrá una sección especial para la 10ª temporada que incluirá un torneo de “mejores momentos de las 10 temporadas” durante el mes de febrero en donde los fanáticos pueden elegir su momento favorito en el Parque Minute Maid.  Los momentos más populares serán parte de un torneo de 16 momentos y los fanáticos pueden votar para su momento favorito entre el 6 de abril y el 20 de julio.

 

Durante la construcción del Parque y durante las primeras nueve temporadas, miles de fanáticos han comprado ladrillos conmemorativos que se encuentran fuera del Parque.  Como parte de la celebración de la 10ª temporada, los fanáticos pueden comprar ladrillos personalizados que serán puestos en una sección especial para la 10ª temporada fuera del Parque cerca de la entrada del jardín izquierdo.  Se puede comprar los ladrillos en www.astros.com

 

******

 

ASTROS, CLEAR CHANNEL LLEGAN A UN ACUERDO HASTA 2012

KTRH sigue como la estación de radio oficial del club

 

HOUSTON, TX – Los Astros de Houston anunciaron hoy que el club llegó a un acuerdo de cuatro años, incluyendo una opción mutua de dos años, con Clear Channel Radio Houston que garantiza que los partidos de los Astros serán transmitidos en ingles por KTRH (740 AM) hasta la temporada 2012.

 

“los Astros están muy felices que este acuerdo con KTRH continuará.  Estamos orgullosos de la asociación que hemos desarrollado con KTRH y todas las estaciones de Clear Channel Radio,” dijo Jamie Hildreth, Vicepresidente Mayor de ventas de patrocinios.  “KTRH es una parte importante de los Astros de Houston y estamos animados para el futuro.”

 

El trato garantiza que todos los 162 partidos de la temporada regular serán transmitidos en ingles por KTRH, y los 36 partidos de los Entrenamientos Primaverales serán transmitidos en ingles por KTRH o por KBME (790 AM).

 

Milo Hamilton, el miembro del Salón de la Fama de Béisbol, vuelve a la cabina de radio en el 2009 para su 25ª temporada como la voz de los Astros.  Hamilton seguirá como locutor de todos los partidos en casa de los Astros y algunos partidos de gira durante la temporada.  Brett Dolan y Dave Raymond vuelven para su cuarta temporada con el club y trabajarán con Hamilton como locutores.  Los dos compartirán los partidos en casa con Hamilton y trabajarán como los locutores durante todos los partidos de gira.

 

KTRH ha sido la estación de radio oficial de los Astros en ingles, que consiste de más de 35 estaciones de radio en el suroeste, desde 1999.  La temporada 2009 es su 11ª temporada con el club.

Bobby Heck habla para ELchampionBAT

Comenzamos la serie de entrevistas con los mas variados personajes en la organización de los Astros, para que conozcamos a fondo esta importante franquicia de Houston que origina el presente espacio.

Agradecido con el apoyo de Rosi Hernández y de Chris Hunsaker para poder llevar esta información hacia ustedes. Ellos han sido vitales para consolidar esta idea.

 

Despegamos con Bobby Heck, asistente del gerente general, dirigiendo el scouteo (detección de talento) para los Astros.

 

Viniendo de un esquema exitoso con Milwaukee (desde donde llegó el pasado otoño), ¿Cuál es su principal reto al llegar a una organización como la de Houston?

Estoy donde estaba antes, en el otoño de 1991 ingresé a los Cerveceros de Milwaukee con Jack Zduriencik con un sistema de sucursales en similares condiciones. El punto más complicado durante esta primera primavera, con el actual staff, será tratar de implementar el nuevo sistema y evaluar los jugadores del próximo Draft por efectuarse. 

Viendo el problema de talento que han mostrado (lugar 30 de 30 en marca de ganados-perdidos en sucursales en 2008) ¿Cómo re estructurar este sistema de sucursales de los Astros?

 

El primer camino para arreglarlo es firmar a los peloteros drafteados, lo que al final del día era el más grande pendiente. De los Draft 2000 al 2007, hubo 11 casos donde se falló en firmar a jugadores que estuvieron seleccionados en las primeras rondas. Trabajar mano con mano en eso no es sólo luchar para implementar una mejor calidad en tus selecciones (de Draft), sino en trabajar en la proyección de esa calidad (en la franquicia).

 

¿Cuáles peloteros y posiciones cree Ud. que sean los próximos que suban al equipo Grande de Astros para quedarse ahí?

 

Bud Norris (lanzador derecho), Chris Johnson (3B), Drew Sutton (2B), Brian Bogusevic (JC), Edwin Maysonnet (utility), y Tommy Manzella (SS). Pienso que Uds. verán a algunos de estos jugadores desempeñándose aquí en el Minute Maid Park en 2009 y/o 2010. En este momento es quizás seguro decir que el receptor Jason Castro será el primer seleccionado en el Draft 2008 en encontrar su camino a las Ligas Mayores.

 

¿Ha visto en las sucursales algún joven con madera de futuro ídolo o jugador franquicia?

 

No voy a contestar esta pregunta directamente. No creo que sea justo catalogar a un prospecto con una carga tan pesada. Cada pelotero desarrolla en su propio tiempo y la historia del sorteo nos indica que hay peloteros que no alcanzan su potencial y otros sobrepasan las expectativas. Muchos de estos peloteros que nos sorprenden llegan a ser buenos peloteros de Grandes Ligas. Lo más importante es firmar muchos peloteros talentosos.

 

¿Cuál pelotero ha sido el más llamativo que ha visto Ud. en sus 17 años de experiencia?

 

El mejor jugador que he detectado (scouteado) fue A-Rod en Westminister Christian, Miami. El mejor lanzador, Justin Verlander, en Old Dominium U.

 

 

Gracias.

 

Contacto: Alejoague@gmail.com

México, 8º Mundial en Beisbol

 La Federación Internacional de Beisbol (IBAF) ha hecho historia. La publicación del primer ranking mundial de naciones ha sido publicada a través de su propio portal, tomando en cuenta los puntos por posiciones que ha logrado cada país en cada torneo organizado por la misma Federación desde parte del año 2005.

 

Cuba (1021.50 puntos), tiene el primer lugar del ranking -en un aspecto bastante lógico- con los Estados Unidos como segundo lugar, la soprendente Corea se queda en el tercer peldaño.

México muestra un sonoro y muy meritorio octavo puesto (238.93 puntos), persiguiendo a ***ón, Taipei, Holanda y Canadá, quienes están adelante, además de los primeros tres ya mencionados.

 

Preguntado respecto de si esta es una medida previa a un ranking y/o un torneo Mundial de Clubes (como los de soccer), el vocero de prensa de la IBAF, Jake Fehling, menciona que por ahora no lo han considerado, pero que por supuesto están poniendo en perspectiva esa idea.

 

Así que México se encuentra en el top ten de las naciones del mundo en el beisbol.

 

Hablando de rankings, viene siendo llamativo que México esté empatado con Brasil en el ranking último publicado durante el mes de diciembre por la Conferedración Panamericana de Beisbol (COPABE). Con Nicaragua se completa el triple empate por el tercer lugar, 8 puntos cada uno de los mencionados, detrás de los 15 de Panamá y los 18 de Venezuela. Estados Unidos muestra sólo 5 puntos, para un 7º lugar, a pesar de haber ganado el pre mundial de Veracruz en septiembre de 2008, por ejemplo.

 

alejoague@gmail.com

 

 

Bye paquidermos.

 La tendencia actual del beisbol está matando pretensiones de veteranos. Nada de truco, la cosa es que se requiere velocidad en las bases para hacer olvidar los bestiales jonrones mastodónticos que nos regalaron antes…

Así que, la ofensiva de ahora se medirá con algo mucho más complejo en cuanto a indicadores que te traigan peloteros completos que den dobles, triples, que roben bases, que corran duro a la primera…

¿Se acaba así una era de buscar la barda? Lo más probable es que sí, de hecho, se puede definir como dramática la manera en que los vuelacercas han disminuido en presentarse, para que los buscadores tengan en mente jugadores que te den mejores números en un rendimiento “overall” (total).

Ahí está engrosada la lista de voluminosas intenciones pecuniarias para estrellas que ven ahora más cerca su ocaso, incluso con el drama de Manny Ramírez, quien no tiene equipo aún y que algunos le ven a los Yankees como tabla de salvación, algo que ya se vería más que desmedido. Podemos mencionar a nombres como Moises Alou, Garret Anderson, Ray Durham, Jim Edmonds, Cliff Floyd, Nomar Garciaparra, Luis Gonzalez, Ken Griffey Jr., Mark Grudzielanek, Jeff Kent, Ivan Rodriguez, Frank Thomas, Omar Vizquel, Kenny Lofton y Mike Piazza como los que se pueden quedar con las ganas. Por supuesto que Barry Bonds puede ser uno de los que se quedarían sin “jale”.

 

Mientras, los pitchers que puedan anular con potencia, atleticismo… o moña, a estos jóvenes mercurios -cuasi esquiroles-, serán los que sigan cobrando fortunas. Ahí está el caso de Jaime Moyer (dos años de contrato, ¡a su edad!), de John Smoltz y el de Trevor Hoffman, de quien veremos si no quemó ya sus mejores armas. Parte de la nueva realidad del beisbol esta seca y dura.

 

Veracruz sigue dando de qué hablar en cuanto a cuestiones de managers por estos días que sus parques son visitados para aprobación estructural y operativa, por parte de Plinio Escalante, presidente de la LMB. Petroleros de Minatitlán revela que será el tumbabardas Alex Ortiz su timonel, lo cual no deja de ser sorpresa. Los del oro negro esperan que comience con el pie derecho. Otra que ya no era tan sorpresa era la salida del buen Eddy Díaz como manejador de los Rojos del Águila porteños. Díaz acaba de tener otro buen regreso en Mex Pac a través del esfuerzo Yaqui, pero parece que la decisión de los emplumados irá por el cubano “Loco” Mesa, quien puede ser todo un tiro de acuerdo a lo que mostró con Cafeteros de Córdoba en la Invernal Veracruzana. Obvio que retendrán a Díaz, un hombre que se las sabe de todas-todas en esto de la pelota. Veremos si es mejor año para los equipos veracruzanos, ambos sin playoff en 2008.

 

Otro personaje del beisbol nacional es Pepe Maiz, recién nombrado sucesor de don José González Torres (qepd) como cabeza del sistema de ligas Williamsport en México.

Por cierto, que no nos vendan espejitos con Evan Longoria, ahora que se anuncia que Matt Garza jugaría para México en el Clásico Mundial que se avecina, claro, en palabras del Teniente. Longoria, a través de comunicación de la oficina de Tampa que obra en poder de este autor, refiere que dicho big leaguer no tiene raíces mexicanas.

 

* Las semis de la Mex Pac las comentamos en la pausa de los primeros dos juegos, ya con calma… gracias.

 

Contacto: alejoague@gmail.com

Borlote Independiente.

No, bueno, esta bronca hace palidecer lo que suceda cualquier día con la Liga Mexicana de Beisbol. La United League de pelota independiente se ha declarado en bancarrota ante una corte de Florida. Con siete equipos y nombres tan coincidentes como Charros de Brownsville y Broncos de Laredo, dicha organización podría enviar cuatro equipos a la Golden League, competencia a donde parece que Tijuana entrará para el calendario de este año.

 La cosa es que los fundadores de la hoy fallida Liga United -John Bryant y Byron Pierce– tienen demandada a la dirección actual de la Liga, como también lo ha hecho el otrora dueño de los San Angelo Colts, Harlan Bruha. Bryant alega intereses sobre los equipos del norte de Texas y Pierce menciona que todavía le deben dineros de cuando vendió la Liga. Bruha, por su lado, manifiesta su pretensión de recuperar a los Colts y al Foster Field, por la falta de pago de… la Liga.

Los co-fundadores ganaron una especie de suspensión para actos que detendría cualquier cambio de propietario. Las instancias legales ante la Corte estadunidense, parecen llegar a las mismas sinuosas postrimerías que se acaban de vivir en la Liga Mexicana de Beisbol. Este asunto data de la compra hecha por Brad Wendt y Gary Wendt en 2006 a los ya mencionados co fundadores, en una historia de desenlace lejano al parecer.

De nuevo, el dicho de “en todos lados se cuecen habas” y podría ser la primera víctima del beisbol por esta crisis. Ahora que mencionábamos a Tijuana, Belisario Cabrera (también fallido ex co-propietario, con los Potros de LMB) ha mencionado que dicha plaza quiere beisbol invernal. Está bien que la directiva de los Mayos de Navojoa esté de espaldas a sus conocedores aficionados, pero vamos, Cabrera como que no está para andar de vocero.

A Tijuana le conviene mostrarse en la pelota independiente y no que sigan las broncas por el Estadio Calimax. Este 2009 donde Rickey Henderson irá a Cooperstown, donde puede haber juego siete de Serie Mundial en noviembre cuatro, en que los Orioles de Baltimore esperan que el joven-fenómeno Matt Wieters deslumbre al mundo del diamante y que Rays de Tampa querrán confirmar que no son bultos, promete muchas cosas tan peculiares como el primer tema de esta columna.

Tampa, por lo pronto, contrató a su acérrimo rival de Serie Mundial, Pat Burell. Manny Ramírez sigue siendo un enigma y varios analistas coinciden con este autor por cuanto a que Mark Teixeira no es –junto con las luminarias que le acompañan– la garantía de que arrasen con el beisbol de la Gran Carpa. Es lo duro y a la vez lo agradable del rey de los deportes, donde una gran cantidad de dólares no te garantiza que tu equipo siquiera tenga corazón. Saludamos brevemente vía telefónica a Homar Rojas, flamante mánager de los Broncos de Reynosa.

Ya está sesionando con su equipo de cara a la temporada que le viene, la cual tratará de sortear con el mejor semblante. Enormes semifinales en la Mex Pac se perfilan. Venados de Mazatlán ha perdido su primer encuentro y en casa ante unos completísimos Algodoneros de Guasave, mientras, Naranjeros de Hermosillo hicieron corazón en gira por pleno Emilio Ibarra, para amacizar su primer éxito ante unos Cañeros de Los Mochis que, dicen, no creían que había recibido ese revés.

 

 En la Invernal Veracruzana, una final de lo más agradable entre los espectaculares Brujos de Los Tuxtlas y los Gallos de Ciudad Mendoza. Se ha movido el panorama muy favorable para los Brujos, al haber conseguido los dos primeros en patio ajeno, en el “Esfuerzo Obrero” de los emplumados.

Einstein y Berra / Reynosa

Normal
0
21

Poco se ha mencionado que
dos genios del beisbol como Yogi Berra y Albert Einstein, se encuentran juntos
en el Salón de la Fama de Nueva Jersey. Suena hasta como nota de sociales,
pero, a ambos súper personajes los unen frases que se quedarán para toda la
historia, claro, además de ser referentes para el beisbol. ¿Albert Einstein?
¡Por supuesto! En su neoyorkino exilio a partir de la Segunda Guerra Mundial,
el genio se volvió -lógicamente, dirá Ud.- aficionado al deporte de los guantes
y los bates, es más, existe una versión respecto de que fue precisamente
Einstein quien bautizó en pleno Yankee Stadium como “Rey de los deportes” al
del diamante, por la tremenda cantidad de variables que se puede dar en jugadas
a través del devenir de un encuentro cualquiera. De hecho, Michael Aubrecht
cita en baseball almanac una mención de Albert Einstein: “Tú me enseñas beisbol
y yo te enseño relatividad… no, no debemos. Tú aprenderás relatividad
relativamente más rápido de lo que yo aprendería beisbol”. Por lo demás, las
frases del genial Larry “Yogi” Berra -efectivamente, motivando el mote del
famoso oso de caricaturas- han dado hasta para libros, incluso con esa chispa
el día de su inducción al ya mencionado recinto.

 

Ah, por cierto, al Salón de
la Fama de NJ ingresó también otro ídolo que es gran fan de la pelota: “El
Jefe” Bruce Springsteen. Todos recordamos su canción “Glory Days”.

 

Cambiando tema, caso
interesante es el de los hermanos Cassell. Ahora que se ha anunciado que Matt
será probablemente jugador franquicia de los Patriotas de Nueva Inglaterra.
Resulta que el pasado 7 de septiembre, Matt Cassel sustituyó al lesionado Tom
Brady en el primer cuarto del juego inaugural de la temporada de NFL, justo el
mismo día (horas antes), su hermano mayor Jack, sustituía con los Astros en el
primer inning a Wandy Rodríguez, en Denver, Colorado. Jack es agente libre por
estos días. El otro hermano, Justin, lanzó este año para los Birmingham Barons
(AA, CWS) y su madre Barbara, ganó el Emmy por dirección de Arte en 2007. El
padre de ellos, Greg Cassel, falleció el pasado 8 de diciembre, al menos vio
esa extraña pero tremenda coincidencia de los mayores hijos.

 

De repente uno no entiende a
los equipos de Grandes Ligas: Pat Burrell entierra las aspiraciones de Tampa en
Serie Mundial y luego éstos le pagan con un contrato. No sé Ud. pero a este
autor eso no le agrada, un personaje prácticamente franquicia para los Filis,
simplemente no es retenido y se va con quienes bien les pudieron ganar el
campeonato. Bueno para Tampa, dura realidad para el campeón.

 

Vaya regreso de Óscar Robles
como timonel, dando un respiro a la escuadra de Mexicali, ganando juego cerrado
para mantenerlos con vida en la serie de repesca de la Mex Pac. Habiendo
eliminado Mazatlán a los campeones Yaquis, fue clave entonces que los
aguerridos Algodoneros de Guasave sacaran un genial triunfo a Naranjeros en el
Héctor Espino. De esas victorias de supervivencia, hay que resaltar el gran
trabajo de Wilton “La flecha” Chávez por los Algodoneros y de Alfredo Caudillo
por los Águilas, ambos con apertura de calidad. Se ve más complicado para
Mexicali, pues viajan al Emilio Ibarra de Mochis, una difícil aduana, mientras
Algodoneros regresan a casa a tratar de revertirle las cosas a los “Castilla Wild
Boys” anaranjados. Buenas series estas dos. Habría sido muy positivo que
Obregón diera más pelea, pero se cayeron en la octava al recibir rally de 6
definitivo. Habían dado Yaquis buena batalla al final del rol regular, pero con
la tropa de Lorenzo Bundy de plano ya no les alcanzó el gas.

 

En Liga Mexicana de Verano,
se empieza a mover todo mundo ya con el año laboral: Reynosa se irá con Homar
Rojas en el timón. Quizás no se la pensaron mucho de si traer a Eddie Díaz,
porque Homar estaría prácticamente como en su terruño. Vicente Palacios en el
pitcheo, Alonso Téllez en el bateo, Juan Treviño y Juan de Dios Chávez en los
senderos, serán sus coaches. El estadio piensan tenerlo listo en febrero, nos
comenta un directivo de esta nueva versión de los Broncos, suerte.

 

Contacto: alejoague@gmail.com

Create a free website or blog at WordPress.com.

Up ↑