Search

El Champion Bat

Todo el beisbol, especialmente EL MEJOR: @LasMayores

Category

Dailies

Día genial

Alejandro Aguerrebere / SuperBeis

La alegría se percibe, la expectación también. Las costuras de la pelota están a punto de hacer ese implacable sonido con el guante, con el bat, porque comienza la temporada de Liga Mexicana. Explota la alegría de nuestro beisbol veraniego, esa gran industria que da mucho y puede dar aún más.

Todo tiene relación en la pelota. En reciente juego primaveral, entre los dos equipos más caros de Grandes Ligas, siete mexicanos entre ambos elencos: Manny Bañuelos, Jorge Vázquez, Ramiro Peña, Luis Ignacio Ayala, Adrián González, Alfredo Aceves y Dennis Reyes.

Un Yanquis contra Medias Rojas así, debería ser fecha histórica, para recordar todo lo que podemos aportar al mejor beisbol.

El ejemplo de José González Cardona, otro producto de Sultanes, y su firma con Rangers de Texas, también aporta a este convencimiento que se quiere generar en este espacio beisbolero.

Sí hay malas noticias, cuando de nuevo la intentona de los Diablos Rojos del México por hacer un estadio dignamente beisbolero, volvió a caer.

Igualmente triste el vulgar desalojo a la Liga Cananea Reyes. Enviar algo así como 100 granaderos para correr a niños y familiares, es una vergüenza para un país donde muchos criminales andan sin castigo.

Pero no nos daremos por vencidos, noticias buenas como la ruidosa firma por venir del joven serpentinero Roberto Osuna para el próximo Draft Internacional de los equipos de MLB, nos deben poner las pilas. Sí, está el Chicharito, pero nosotros tenemos a un ***án, a un Joakim, a una camada importante de peloteros sin miedo, que vienen por todas las canicas. Así que, viva el rey, pero ayudémosle.

Es la era donde internet es una realidad avasallante lo mismo en computadoras, pantallas, celulares, por eso vale la pena referir olmecasmvp.com con este Tabasco que viene fuerte.

El caso de Alejandro Lizárraga, de la oficina de Minatitlán a la de Campeche en cosa de horas, denota la total falta de vínculo. Luego no se quejen de la identidad.

A partir de la entrega anterior, mensaje de la señora Ángeles Santos a Carlos Slim: trabajo gratis en lo que usted quiera relacionado con el beisbol. Ahí está la pichada, mister.

Cuando crees que has visto todo, aparece un pelotero llamado Yamaico. Se une a Aroldis, Neifi, Greivis, Yhency, como los nombres más extravagantes que hemos escuchado en la pelota. ¡Seguro recuerdas otro!

Si alguien piensa que sería bueno un filme sobre George Steinbrenner, hágalo saber.

Menos de dos semanas para el inicio también de Grandes Ligas, apuntado.

¡Fiesta latina!

Por Alejandro Aguerrebere / especial para AstrosDeHouston.com

 

Ah, se respira el diamante jolgorioso que el sabor latino brinda. Dominicana, México, el anfitrión Puerto Rico y Venezuela están jugando pelota de un nivel con mucha garra, con pasión. Con lo que esperaba ansiosamente este público beisbolero, pues.

 

En las distintas etapas de este vibrante encuentro de naciones hermanas, han desfilado figuras del más grande despliegue en cuanto a calidad de juego. Por supuesto recordar a un Cuba que siempre ha sido potencia en el campo, además de Panamá que fue co partícipe para las mejores proyecciones iniciales.

 

Aprovechando la cuestión multinacional recién mencionada, este autor se ha pronunciado por que en un futuro la Serie del Caribe integre a Colombia, Cuba, Nicaragua y Panamá. Sería una gran fiesta. Por supuesto que se sabe que el caso de la inclusión de la potente armada cubana sería complicado por algunas regulaciones, pero sería un platillo delicioso verlos a ellos, volver a un evento donde dejaron importantes logros en su momento.

Para aterrizar esta idea: ganarían aficionados, medios, buscadores de talento y sobre todo el evento en sí se fortalecería, ¿usted qué piensa amigo lector?

 

Pero bueno, a lo que queremos ir es a un aspecto que salta a la vista cuando revisamos los distintos rosters de los 4 contendientes.

Tanto Toros del Este, Yaquis de Obregón, Criollos de Caguas y Caribes de Anzoategui, tienen distintos jugadores protegidos en los rosters de Grandes Ligas. Es ahí donde confluye la importancia de este espacio y su vinculación al ánimo informativo de Major League Baseball a través de MLB.com, pues los datos que se generan desde la “SdelC” no son solamente hazañas que se inflen para generar expectativa, sino claros indicadores que pueden mostrarle a las distintas organizaciones que tal o cual pelotero latino está o bien teniendo un espectacular regreso o bien una consolidación como prospecto.

 

Por supuesto, Dominicana es el equipo que más peloteros tiene firmados por parte de una organización del mejor beisbol, con 15. Dos de ellos son de los Astros precisamente y uno de ellos, el lanzador Aneuri Rodríguez confirmó lo que tratábamos en el párrafo anterior. La apertura tuvo complicaciones serias por los bombazos de los venezolanos, a pesar de que tuvo un notable invierno en la LIDOM, aquí se sigue fogueando la capacidad en un evento donde las cuatro naciones involucradas quieren ganar.

 

El espléndido anfitrión Puerto Rico tiene en el roster de 28 autorizado para este evento, a diez jugadores registrados con forma con alguna franquicia ligamayorista. México y Venezuela, comparten la cantidad de peloteros contratados con equipo de la Gran Carpa, con siete cada uno.

 

Entonces, si sumamos desde los listados de jugadores participantes, estamos hablando de casi cuarenta peloteros en los cuales el sistema de las Grandes Ligas mantiene intereses contractuales vigentes.

 

Por si fuera poco, cualquier buscador de talento (scout) que esté al pendiente de la Serie dela Caribe, con las distintas nutridas coberturas mediáticas existentes, podrá notar el gran novel de entrega, la picardía en los senderos, la búsqueda del bateo oportuno…

Por algo la Serie se encuentra parejísima en aspiraciones, a partir de los resultados iniciales. Por algo siempre sigue generando histórica expectativa.

 

Es el clásico de la pelota latina… ¡vale mucho la pena verlo!

 

ASTROS

Con esa clase de pantallón que ahora tiene el Minute Maid Park, ¿a poco no dan más ganas de ir a ese gran espectáculo que son los juegos de los Astros? La tecnología al servicio del beisbol, del deporte que nos apasiona y que confluye con este espacio.

 

¡Gracias amigos AstroFans!

¡Con todo a Mayagüez!

¡Con todo a Mayagüez!

 

Por Alejandro Aguerrebere / especial para AstrosDeHouston.com

 

Ahora sí, tenemos el combo completo con las desafiantes novenas que se unirán en esa especial fiesta latina del sabor y de gran nivel que sólo la Serie del Caribe nos trae año con año, para desmenuzar este manjar… ¡comenzamos!

 

MÉXICO

Hemos presenciado, sin lugar a dudas, una de las mejores y más intensas series por el campeonato de la Liga Mexicana del Pacífico, en muchos años.

Sobre todo, al igual que en Dominicana, con dos equipos de los que quizás no se esperaba que llegaran a estas alturas, pero que demostraron con creces que tenían los plenos merecimientos y sobre todo, que fue un campeonato parejísimo, a excepción de Navojoa.

El Quinto campeonato de los Yaquis de Obregón nos habla de un notable trabajo desde la oficina por parte de René Arturo Rodríguez y su staff, pero además de que sus peloteros que han ido forjando en este espectacular beisbol, se han consolidado.

No exentos de algunos cambios polémicos de manera reciente, los Yaquis presumen un roster con lanzadores como Luis Alonso Mendoza, Marco Quevedo, la resurgente fuerza de Luis Ignacio Ayala, Hugo Castellanos, Héctor Velásquez.

Es ahí donde le dieron fuerza a sus aspiraciones, con tremenda base de pitcheo, porque Agustín Murillo está hecho un pilar del equipo, súmele usted que se agregó el explosivo camarero Carlos Valencia, sin dejar de contar a los enjundiosos cuates Albino y Sergio Contreras.

Los extranjeros vienen y van, pero también Algodoneros de Guasave, con un temporadón digno de análisis, por supuesto que su base con peloteros mexicanos hace pensar en grandes cosas para la pelota azteca.

Un Gabriel Gutiérrez todo entrega en la receptoría, tremendos peloteros de dinamismo como Leo Heras, Eduardo Arredondo, Manny Rodríguez, Jesús “Chuyito” López, ¡puff!, emocionan al respetable y le añadimos el power de “El faro de Mulegé” Japhet Amador y bueno, un interesantísimo equipo.

Así que, además del aliento que se detuvo cuando el Fuego Azul de Guasave se re encontró, puso la ruta para agenciarse del sexto juego de esta épica serie final, debemos agradecerles que nos regalaron un séptimo y definitivo por demás memorable, pues nadie llegó vencido.

Los Yaquis finalmente hicieron válido su carácter de locales, la tribu con Eddie Díaz en los designios se ha alzado con su segundo flechazo en cuatro seriales. Merecidísimos Yaquis.

 

Los refuerzos que llevará Obregón, muchos se han mencionado, pues Guasave jugó gran pelota y Alan Guerrero, Gabriel Gutiérrez, Leo Heras, Manny Rodríguez, Daniel Guerrero, Francisco Córdoba, Adrián Ramírez, llegan a tope en nivel. Agregamos a Óscar Robles (Mexicali), Karim García (Hermosillo), Jorge Vázquez (Culiacán). Cierra con trío de Los Mochis el completísimo Justin Christian y los lanzadores Alberto Castillo, Dan Serafini.

 

DOMINICANA

Los Toros del Este, siempre no llevarán a Ramón Ortiz como refuerzo. El también lanzador Bartolo Colón por igual descartado, sobre todo por su firma de contrato con los Yankees de Nueva York.

Quienes sí van

 

Así entonces, los refuerzos desde Estrellas Orientales, serían Eulogio de la Cruz, José Rosario y Michael Martínez. Águilas aporta a Wilkin Arias, mientras Licey coloca al receptor Wellington Castillo y finalmente Escogido aporta el látigo de Nelson Payano.

 

CUBA

La noticia buena es que en Cuba vuelve el juego de estrellas, el cual no se jugaba desde 2008. El duelo de Occidentales y Orientales comenzará con las famosas pruebas de habilidades el 5 de febrero, para adornarlo con un vistoso juego de veteranos pactado a cinco entradas.

Al otro día, el platillo fuerte y enhorabuena por ese regreso de la gran fiesta de estelares, donde Iday Abreu será el responsable al mando de Occidentales, mientras su contraparte por Orientales, será Roger Machado.

 

MAYAGÜEZ

Todos los rumbos llevan al parque Isidoro “Cholo” Díaz, de Mayagüez, Puerto Rico, para la edición 53 de la siempre vibrante y jolgoriosa Serie del Caribe.

Dedicada al recién electo al Salón de la Fama de Cooperstown, Roberto Alomar, será la 12ª edición en la Isla del Encanto, buscando volver al reinado que no se les da desde 2000, cuando Cangrejeros de Santurce lo lograron en la Quisqueya beisbolera.

Cabe mencionar que son 14 campeonatos los que los anfitriones detentan hasta el momento en el Clásico Caribeño, persiguiendo a Dominicana y sus 18 hazañas, siempre aspirantes.

El manager anfitrión será Lino Rivera, acostumbrado a ser ganador en su tierra y también en México, con los Leones de Yucatán. Alguna vez tuvo un intercambio de palabras con el manager que presentará México, Eddie Díaz, pero todo quedó en eso y esperemos que la única batalla se presencie donde debe ser: en el diamante.

Criollos de Caguas (Puerto Rico, sede), Caribes de Anzoátegui (Venezuela), Toros del Este (Dominicana) y Yaquis de Obregón (México), son los participantes de este ansiado espectáculo de gran beisbol.

 

Este será el listado de encuentros, todos con el horario local:

Fecha

Horario

Juego

Miércoles 2 de Febrero

4:00 PM

8:30 PM

República Dominicana vs México

Venezuela vs Puerto Rico

Jueves 3 de Febrero

4:00 PM

8:30 PM

Venezuela vs República Dominicana

Puerto Rico vs México

Viernes 4 de Febrero

4:00 PM

8:30 PM

México vs Venezuela

República Dominicana vs Puerto Rico

Sábado 5 de Febrero

4:00 PM

8:30 PM

México vs República Dominicana

Puerto Rico vs Venezuela

Domingo 6 de Febrero

4:00 PM

8:30 PM

República Dominicana vs Venezuela

México vs Puerto Rico

Lunes 7 de Febrero

4:00 PM

8:30 PM

Venezuela vs México

Puerto Rico vs República Dominicana

 

¿Cuál es su favorito?

 

ASTROS

Interesantísimo el reporte visual que coloca Alyson Footer en su blog, sobre las mejoras en el Minute Maid Park. Genial pretexto para ir a apoyar a los Astros de Houston este 2011, ¿a poco no?.

A título personal, en estos años que hemos participado con los Astros, he de confesar que me emociona especialmente la labor social que hace la Caravana de Los Astros. Es un honor colaborar con una organización socialmente sensible, en verdad.

 

Cosa de días para el campamento primaveral, preparados todos.

¡Gracias amigos AstroFans!

Es el mercado…

Super Beis / Excélsior

 

Lo que le pagarán los Padres de San Diego a Jorge Cantú, será una bicoca, de acuerdo a la hoja de servicio del versátil pelotero. Tendrá “El Bronco” que adaptarse a ese parque de pitcheo, nada sencillo llenarle el ojo a una afición que recuerda al “***án” Adrián González.

Dato: es auténtico camuflaje militar con el que los Padres mantienen la polémica con su uniforme para los domingos en casa.

 

Mueven billetes: Vernon Wells a los Angelinos en cambio ruidoso que llevó a Mike Napoli a Toronto y luego a Rangers, en cosa de días.

Tampa, con Manny & Johnny, quienes suenan más a dupla de malabaristas que a una amenaza real en la división más cara del beisbol.

Porque el salario mínimo de Las Mayores este 2011 será de… agárrense la cartera: ¡414,000 dólares!

 

Si usted no ha visto “The Final Season” (2007), le recomendamos ampliamente ese filme inspirador, de esos donde no queda más que poner el corazón en el beisbol.

 

Pero si preferimos el humor, una vuelta por YouTube y buscar “DomingoAyala” para ver a un supuesto pelotero dominicano explicando cómo jugar pelota, sobre todo el video de cómo impresionar a un buscador de talento (scout) es algo imperdible, risas garantizadas.

 

El documental sobre el Astrodomo, “The Dome”, estaba proyectado para presentarse en 2009, pero no se tiene fecha de lanzamiento al mercado. Contribución enorme a las Grandes Ligas -como una maravilla moderna de la humanidad en su momento-, dicho inmueble hoy está en desuso y posible demolición.

 

Vaya final están dando en la LMP Yaquis de Obregón y Algodoneros de Guasave. Los primeros tienen ventaja de 3-2 en la serie y regresan a casa a tratar de pincelar la victoria que les falta, pero Algodoneros es un equipo peleador. Yaquis tropezaron en su intentona de llegar empatar el récord de diez victorias en fila en postemporada, reaccionó Guasave, pero ya la tribu retomó la ventaja.

 

Felicidades a los tremendos látigos zurdos de Mercedes Esquer y Teodoro Higuera, quienes serán entronizados en el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. James Collins se sumó mediante la cédula de veteranos y un gran personaje como Arturo León Lerma, por en la cédula de Directivos. Sincero reconocimiento y felicitación a todos ellos.

 

La LMB se prepara para la temporada y Sultanes de Monterrey anuncian juego contra Diamondbacks en Phoenix, Arizona… ¡¿dónde?! Que revisen bien sus visas ellos y los Tigres de Quintana Roo, contra quienes juegan al otro día en el mismo escenario.

Sigue sin saberse oficialmente si la casa de los Diablos Rojos será en Azcapotzalco.

Grandes Logros.

Por Alejandro Aguerrebere / especial para AstrosDeHouston.com

 

Un campeón ya logró su gesta heroica, el otro ni cerca de asomarse a la vitrina, pues está la pelea durísima por el alto pedestal de la victoria… en la más disputada etapa de la pelota invernal, de la cual vamos a comentarles amigos, así que… ¡comenzamos!

 

DOMINICANA

Enormes los Toros del Este, confirmaron el nivel muy superior que mostraron en el round robin al clasificar con antelación. Las Estrellas Orientales poco pudieron hacer para evitar la escoba en los cinco juegos de rigor, pues en Dominicana la Serie Final de esa manera que puede llevar a un noveno y decisivo. No fue el caso.

Se disiparon las dudas, pues los equipos que clasifican con una ventana de anticipo, suelen bajar el ritmo, pero no fue el caso de los bureles que llegaron bien sintonizados, aprovechando errores de sus antagonistas.

Fue Art Howe el manager que los llevó al campeonato en 1994-1995 en su única conquista para Toros.

Bates como el de José Constanza, Eduardo Núñez, Martín Maldonado, Kevin Barker, Andy Dirks, Víctor Mercedes y Ricardo Nanita, fueron los que aportaron en momento requerido para dar la cornada.

Por su parte, dos conocidos de los Astros de Houston, como Fernando Abad y Aneury Rodríguez, hicieron trabajo impecable en la lomita, con el aporte de José Sánchez. Jairo Asencio, en relevo, ganó el partido de la corona, con taponazo de Julio Mañón, para no dejarlos de mencionar.

Hay que apuntar que fueron claves para los Toros, los robos de base -que se enviaron con bastante energía-, además de que motivacionalmente estuvieron cerca de tirarles un sin hit no carrera a los estelares. Esos pequeños detalles que no hacen ver abultado el diferencial de carreras.

Estrellas demostró su grandeza como rival, al reconocer públicamente a los ahora campeones. La escuadra color verde, está viendo rendir frutos un proyecto que tenían más a mediano plazo y estamos hablando de un nuevo aspirante, en el año donde Tigres de Licey y Águilas del Cibao, se quedaron con las ganas. Ojo con eso.

El diestro lanzador Ramón Ortiz será refuerzo del poderoso trabuco quisqueyano para el clásico caribeño a efectuarse en Puerto Rico, ante la ausencia de Andy Dirks. Se esperan más anuncios, por supuesto.

Mientras, ya practican los campeones bajo las órdenes de Dean Treanor, de cara a la salida hacia Puerto Rico, planeada para el próximo día martes.

 

MÉXICO

En territorio azteca, las cosas están parejísimas, con la serie vibrando fuerte en los rumbos sinaloenses, pues los Algodoneros de Guasave han hecho válida la localía en el estadio Francisco Carranza Limón y han garantizado que la serie regrese el Tomás Oroz Gaytán de Ciudad Obregón, Sonora, en esta serie a 4 de 7, la cual, al menos se irá a un sexto juego y -como están las cosas- puede irse al definitivo sin mayor complicación.

Era previsible que esta gran final de la Liga Mexicana del Pacífico se manifestara así, pues son dos conjuntos involucrados en un beisbol de garra, de mucho empaque y de desarrollar al máximo las potencialidades a la mano.

El estilo del manager Eddy Díaz con Yaquis y la gran consolidación como timonel del “Coyote” Matías Carrillo con Algodoneros, han generado este sabroso platillo beisbolero, pues además sus respectivos staff (claro que aunado al trabajo de oficina), son componentes esenciales.

Dato importante de Don Alfonso Araujo: la recuperación de Guasave, le impidió a Obregón empatar la marca de DIEZ victorias consecutivas para el rubro postemporada. Los Venados de Mazatlán del serial 1986-1987 lograron dicha proeza con los designios del manejador cubano Carlos Paz, triturando a Mochis, Guasave y ya en (la hoy ausente del circuito) Tijuana, el gran lanzador Jesús “Chito” Ríos, los detuvo.

Un agradable factor, volviendo a la final que nos ocupa, es que la base mexicana de ambos conjuntos, es de lo más interesante. En cuanto a nominalmente receptores, Gabriel Gutiérrez por Algodoneros; Iker Franco y Said Gutiérrez por los Yaquis.

Los anteriores, sin demeritar futuras estrellas de la pelota nacional como Agustín Murillo, Eduardo Arredondo, Leo Heras, hacen de este choque de grandes, un muy especial referente de que en México hay un buen talento listo para la exportación a Grandes Ligas.

Será interesantísimo observar si llevan los ganadores de esta inmejorable Serie Final, como refuerzo a Serie del Caribe a jugadores de amplia experiencia y explosividad ofensiva como Luis Alfonso García, Karim García, el tremendo panameño Rubén Rivera, entre otros notables.

 

ASTROS

La firma del excelso látigo zurdo Wandy Rodríguez por tres años con los Astros, es una confirmación de que los pilares sustentarán las aspiraciones. Brett Myers y Wandy hacen un 1, 2 bastante sólido para las aspiraciones espaciales, sobre todo si el LZ J A Happ y el diestro Bud Norris dan el do de pecho, podemos pensar -sin efusividades innecesarias- que los de la estrella estilizada pueden tener buena perspectiva en este 2011.

Sin movimientos en el sistema de sucursales, según reporta Baseball America, en este cachito de año.

 

Se acerca el campamento primaveral, con ello las emociones.

¡Gracias amigos AstroFans!

 

Venga el 2011… con beisbol!

Por Alejandro Aguerrebere / especial para AstrosDeHouston.com

 

Es cosa de días, horas, para que arranque ese año en el que todos tenemos puestas esperanzas, el 2011 al que no todos los equipos del beisbol invernal pueden acceder. Ni modo, así es la ley de la competencia.

Ya dejando bromas del día de los inocentes, se perfila la etapa de ganar o morir en las aspiraciones y es por eso que aquí… ¡comenzamos!

 

DOMINICANA

Ya para nadie es sorpresa que no calificaron los siempre favoritos al Round Robin en curso. Puede mirarse como tragedia o como una dura cara de la renovación generacional en cuanto a la organización misma de los equipos en la Quisqueya beisbolera. Lo cierto es que una fiesta de postemporada sin Águilas ni Tigres, siempre dejará preguntas en los aficionados, probablemente no todas con respuesta convincente.

Por lo pronto, lo que sí ya es firme es la designación del tremendo estafador de bases Eury Pérez como novato de la campaña regular, mientras que Juan Francisco (Gigantes) se llevó el reconocimiento como bateador con un respetable .322 y 10 vuelacercas.

Es interesante que el lanzador Yunesky Maya se llevó el título de mejor lanzador con marca de 4-2 en 8 aperturas, donde admitió microscópicas 6 carreras limpias y tan sólo 27 hits en 41 episodios de trabajo, para dejar su PCLA en fulgurante 1.32. Tuvo mucho mérito Maya en terminar venciendo a un Aneury Rodríguez del que seguramente escucharemos pronto con los Astros.

Matt Treanor sin problemas, con ese gran combo que armó con los Toros, se ha llevado la designación como manager de la etapa regular, seguido por Félix Fermín conocidísimo en México y el precisamente mexicano Bobby Magallanes como sus perseguidores. En ese pelotón Ken Oberkfell, tiene que dejar el puesto con Escogido, mismo que tomará un Luis Pujols bien conocido en la sucursal doble A de los Astros, Corpus Christy.

No dejaremos de mencionar que Alexi Casilla, de los Gigantes y Edward Valdez, del Escogido, fueron seleccionados como los jugadores de la última semana de la etapa regular para esta temporada de la LIDOM.

Ya propiamente en el Round Robin, Estrellas buscan su primera victoria, mientras Leones, Gigantes y Toros, están una tremenda parejera.

 

MÉXICO

Es innegable que el beisbol es un deporte de rachas, donde puede ser el más insospechado el que tome la seguidilla triunfadora o el más favorito el que tenga un extenso resbalón. El caso de los Naranjeros de Hermosillo, campeones vigentes de la LMP es digno de análisis, pues en una semana culminaban fabulosa hilación de 10 victorias y ¿a la otra? Comenzaban una debacle que llegó a 5 descalabros y que los hizo perder el liderato del standing.

¿A quién le cedieron la cima los cítricos? Nada menos que ante un equipo como Cañeros de los Mochis, quienes tuvieron precisamente un deslizamiento impropio al final de la primera rueda del certamen, pero que ahora tienen una espectacular lucha por el campeonato de bateo entre el campeón vigente dominicano Sandy Madera y el versátil primer tolete de Justin Christian. Por si fuera poco, los verdes ahora dirigidos por Enrique “Che” Reyes tienen dos lanzadores de top ten en efectividad con los foráneos Aberto Castillo y Dan Serafini.

Se ven fuertes los Cañeros con esos elementos, pero los Tomateros de Culiacán con el liderazgo de Luis Alfonso Cruz vienen con buena estamina, muy de cerca siguen y nada menos que los Yaquis de Obregón, con el explosivo bate de Bárbaro Canizares y con la evelación en el brazo de Rolando Valdez, también muestran fuertes aspiraciones.

Los que muestran un poco signos de cansancio son los Algodoneros de Guasave, manteniendo récord ganador y los Venados de Mazatlán estarían a la postre calificando no por otra cosa que por la ya mencionada inoperancia de Águilas de Mexicali y muy en especial por unos Mayos de Navojoa que deberán de ser motivo de preocupación incluso para la Liga en sí, porque perdieron mucha competitividad este año.

El playoff comienza el primero de enero de 2011, estamos pendientes, sobre todo porque de ninguna manera podemos decir que hay un claro favorito en esta temporada Banorte 2010-2011.

 

ASTROS

No nos ha fallado la oficina de Houston y ahora, otro movimiento estratégico el cambio del velocista LD Matt Lindstrom por los también látigos diestros Wes Musick y Jonnathan Aristil.

Prácticamente cada semana se han tenido novedades y eso es algo positivo, en esta etapa de constante adaptación de los espaciales a sus nuevas circunstancias.

 

De todo corazón que tenga usted y su familia un maravilloso (y lleno de beisbol) año 2011…

¡Gracias amigos AstroFans!

Sucesos y previsiones

Super Beis / Excélsior

Se va 2010, en el que se coronaron los Gigantes de San Francisco, gracias a una rotación abridora con magistral trabajo, sellando la puerta a unos Rangers de Texas, quienes venían
respondones.

Sucedieron variados detalles memorables en el año, además del perfecto, más el sin hit ni carrera de Roy Halladay.

La agencia libre con esto de Jayson Werth, a Nacionales de Washington; de Carl Crawford a Medias Rojas de Boston, y la sopresiva noticia de Cliff Lee de vuelta a Filadelfia, muestra que algunos equipos quieren invertir, mientras otros, como Tampa, buscan replantear.

Mexicanos: enorme campaña de Joakim Soria en el rol de taponero de un equipo como Reales de Kansas City, para ganar el PND. Adrián González pasa de los Padres de San Diego a los Medias Rojas de Boston: brillante momento para motivar a los beisbolistas mexicanos. Veremos si Jorge Cantú puede volver a demostrar su gran valía, sobre todo ofensiva.

En cuanto a ruido, podemos mencionar la cuantiosa firma en el draft internacional para un Caballito Heredia por parte de los Piratas de Pittsburgh, evento que nos debe poner a pensar en esta regla de obligar a los jóvenes prospectos a tener un equipo de LMB del cual no han tocado ni un bat ni una pelota.

El bicampeonato de los Saraperos de Saltillo, una nota positiva por la dinastía que han logrado los textiles en una ansiada conquista que no se les daba.

¿Qué viene para 2011?

Además de una negociación colectiva con el sindicato de peloteros de Ligas Mayores, la cual puede tornarse no tan tersa, vienen bastantes cosas. Será un año donde las Mayores deberán establecer si realmente es buena idea tener más contendientes y, por ende, más playoffs. Puede ser el calendario, donde la MLB se jacte de haber podido rastrear cualquier sustancia prohibida en el pelotero.

La presencia de El Hombre Albert Pujols en una agencia libre, donde seguramente se podría rebasar la barrera del contrato de 200 millones de dólares, es algo que puede poner perspectivas, pero igualmente preocupar.

En México, la LMB anuncia que habrá beisbol de lunes por la noche, lo cual puede ser una idea genial, de lograr un buen contrato televisivo. Todo en aras de que no se reduzca de nuevo el número de equipos; se debe recuperar el nivel de 16 plazas.

Es año de Panamericanos y el agradable escenario en Lagos de Moreno (otra necedad del Teniente) esperemos que sea donde los nuestros logren una hazaña dorada.

Un muy feliz 2011 lleno de logros, tengan amigos lectores.

Mucha suerte a Ricardo Puig en su nueva etapa profesional.

Cuidado en Las Mayores.

 

Está por un lado el reciente descrédito a la Serie Mundial por el extraño comportamiento de unos Rangers de Texas, a quienes parecen no haberles avisado que ya están en el momento estelar y bueno, han recibido metralla hasta decir basta.

De antemano, se esperaba que los ratings no estuvieran fiesteros y luego, para colmo, la serpentina texana se ha desmoronado.

Sin demérito de los bates gigantones, el ampayeo en el segundo de la serie por parte del petudo en home, Sam Holbrook, estuvo del inframundo: cargadísimo a la causa local. Bien sabemos que, el pitcheo, al ser de precisión en las esquinas, tantito le abre o le cierra el ampayer y devienen las desgracias, tal cual lo que pudimos observar.

Eso sí, en las tribunas estuvo Steve Perry animando ese canciononón de Journey “Don’t stop believing” y los aficionados del equipo con colores haloweenescos, estaban en alegría total.

En Arlington, Texas se espera un clima muy distinto al de la Bahía y, las probabilidades indican que los Rangers no se van a quedar cruzados de brazos. De ganar los alguaciles el juego por venir, la cosa se pondría bastante más interesante, ya lo verán si así se da el resultado.

 

Terrible se puede definir la decisión de que Sandy Alderson haya sido contratado como Gerente General de los Mets de Nueva York. Aclarando, para los Mets es maravilloso contar con un personaje de la experiencia de Alderson. Para la oficina del Comisionado es un resbalón inexplicable dejar sin su presencia las operaciones en una Dominicana de la que ya hemos platicado sus complicaciones en cuanto a falsificación de datos, sustancias prohibidas y la peligrosa injerencia de los “buscones. Ni Venezuela, ni México (tristemente) pueden suplir esa gran cantera quisqueyana, a la cual les urge a los dueños de equipos en MLB poner orden, pues la pobreza está motivando ese tipo de visibles y lacerantes irregularidades.

 

Dato: la NFL tiene una asociación de ex jugadores, las Mayores no y en Mexico, ni en sindicato se ha podido pensar, a 30 años de la ANABE.

 

En la de la LMP abren series previo al puente Venados de Mazatlán en la casa de los respondones co líderes Cañeros de Los Mochis; Águilas de Mexicali se mete a la perla del Mayo, Navojoa, en el duelo de la nerviolera sotanera; el otro líder es Yaquis de Obregón, que se visitan la capital sinaloense, con unos Tomateros aguerridos; cerrando con otro vibrante choque: Algodoneros de Guasave visitando a actuales campeones Naranjeros de Hermosillo, de pronóstico reservado.

Por cierto, ya se empiezan a ver las coordenadas del estadio que recibiría la serie del Caribe de 2013 precisamente en Hermosillo. Por el Norte de la ciudad, como polo de desarrollo de toda un área, después del boulevard Progeso, fueron las declaraciones del titular de CODESON.

 

Por último: ahora sí, parece que Daniel Fernández sería el manager de los Rojos del Águila de Veracruz para la temporada 2011 de LMB. Obvio, el detallito que falta definir, es el económico.

 

Coma frutas y beisbol

Contacto: Alejoague@Yahoo.com

Serie Mundial, aquí

El choque de esta edición de la Serie Mundial trae peculiaridades, a pesar de que se avecina bajo rating de nuevo.

Si ampliar playoffs es la solución para eso y para que el sindicato acceda a ampliar la paz laboral que ha existido con Bud Selig -hay que reconocerlo- y de la cual no goza la NFL en estos momentos, pues a darle. Ojo, se corre el riesgo de que haya afición de playoffs, un síndrome dañino que campea en nuestros estadios.

Boston estrenará manager y Yanquis renuevan a Girardi (para dolor de algunos), demostrando porqué son franquicias top. Incluso los Mulos abiertamente van por Cliff Lee.

Volviendo a la Serie, superaron escollos los Rangers de Texas ganando por fin en casa en playoffs y además su segunda serie, con una generación de peloteros de gran entrega.

Gigantes de San Francisco, con un equipo tan dispar, lo mismo te pone a un prospectazo Buster Posey, a un kung fu panda Pablo Sandoval, que a un lanzador de gran calibre -con pinta de adolescente- como Tim Lincecum. La enigmática personalidad de un Brian Wilson, con barba como un poco común icono en una bahía ávida de victorias.

La reacción de aficionados refleja lo que incluso en publicaciones se ha presentado: divididos en cuanto a cuál equipo es el favorito.

En un juego de seis errores, los gigantones pegaron y es la perspectiva que se tiene al momento. Bruce Bochy seguirá dándole esa mística a su equipo. Nadie daba un cacahuate por ambos equipos antes de la “serie del oeste”. El empuje de los “Power Rangers” algo traía, resurgiendo como el Ave Fénix desde la incertidumbre.

Ojo con la Liga Mexicana de Beisbol. Comienza la Liga Noroeste, importantísima en cuanto a consolidación de prospectos, además retoman camino veteranos, sobre todo ante la “semi fallida”, en temporada de la Invernal Veracruzana. Sin mucho ruido el convenio de mercadotecnia de la misma LMB con Karonte Soluciones en Mercadotecnia, urgiéndole al circuito presencia en los medios masivos.

Debemos observar que el beisbol se enfrenta a mentes cerradas como la del director de un diario deportivo, quien puso en su cuenta de Twitter algo de que a quién le importa la Serie Mundial. Ver para creer.

Acierto mercadológico de la Liga Mexicana del Pacífico, sacar a la venta los bates avalados, a través de su tienda en línea.

Ahora es Los Mochis el equipo que lidera el standing. Después de ganarle la serie a los campeones Naranjeros, los verdes tomaron vuelo. Yaquis de Obregón les persiguen cerca. Triste temporada, muy triste, la de Navojoa al momento, con Mexicali cerca de la complicación.

Blog at WordPress.com.

Up ↑