Search

El Champion Bat

Todo el beisbol, especialmente EL MEJOR: @LasMayores

Month

May 2009

Mujer en el beisbol.

Normal
0
21

SUPER BEIS/Excélsior


Se habían tenido casos de representantes del género femenino en el
beisbol profesional. Sobre todo la japonesita Eri Yoshida se mencionaba
recientemente. Siendo Pam Postema una ampayer que se desempeñó en juegos
primaverales en 1988, para que Ila Borders lanzara con los Saint Paul Saints en
1997. La actualidad nos trae a Justine Siegal, quien tendrá variadas funciones
además de atender el cajón de coach de primera para los Brockton Rox de la liga
independiente Can-Am. Siegal no llega sólo por su linda sonrisa, ha organizado
una liga de beisbol femenina, muestra estudios certificados y de inmediato
convenció al staff de los Rox, siendo este un referente el cual le viene de
maravilla a la IBAF para su campaña de re ingresar a los juegos olímpicos con
el beisbol en rama femenina también.

 

Jason Giambi rebasó la marca
de 400 cuadrangulares de por vida en Las Mayores, marca que sólo 44 peloteros
han logrado. Se insiste en que es la era post esteroides ante la dramática
caída de números en toleteros pero también en el dominio de algunos pitchers
otrora impasables. El zurdo Randy Johnson con 5.71 de limpias -lo salva el 1.44
de WHIP- ya llegó a 299 victorias en su carrera ligamayorista, venciendo a los
Bravos de Atlanta y veremos qué tan penoso es su intento por conseguir las 3
centenas, enfundado en la camisola de los Gigantes.

Caso especial que llama la atención es el del Atlético de Oakland Jack
Cust, con porcentaje bestial de bases por bolas + ponches en estos 3 últimos
años: en 2007 fue 53% de sus turnos, mientras en 2006 el 51%, este año está
rondando otra vez el 50%

 

Para los Padres de San Diego sería mucho más benéfico el hacer tratos
involucrando a Adrián González. La razón es que Jake Peavy es carísimo y lanza
como local en ese parque para serpentineros, mientras “***án” no es nada caro y
batea en todos lados. Por cierto, el dato en la racha de 10 juegos que ganaron
los frailes: 1 carrera recibida por su bull pen en 33 episodios. Mientras los
gloriosos Cardenales de San Luis presumen que han recibido sus abridores sólo
siete carreras en los últimos 64 episodios, con los relevistas recibiendo una
carrera, diez hits, en 17.2 entradas. Los Reales de Kansas City están 8-2
cuando lanza la maravilla Zach Greinke(8-1), 15-22 cuando lanza cualquier otro.
Greinke por cierto ha lanzado cinco juegos completos, cosa que ningún equipo entero
ha logrado esta temporada, además es el único lanzador en estar con menos de
1.00 de limpias admitidas en 10 aperturas desde que lo hiciera Juan Marichal en
1966 (9-0, 0.59).

 

Los Rayos
de Tampa abrirán una academia en Brasil, el motor de dicha idea es Andrés
Reiner, quien fuera el genio detrás de la academia de los Astros de Houston en
Venezuela, quien menciona que dicho país ha producido grandes atletas y que no
hay razón para que no sean buenos jugadores de beisbol.

 

Estamos ya
en la algarabía previa al juego de estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol,
con las selecciones ya anunciadas y con el arranque de la segunda vuelta del
calendario ya en curso. Quedó una serie pendiente de la primera rueda, por
aquello de las cuestiones sanitarias, por lo cual el liderato de Tigres en la
Zona Sur y Diablos en la Norte, deberían confirmarse, sólo que suceda una
tragedia.

 

La Golden League ya comenzó y ahora sí Tijuana, ni pío ha dicho, qué
pena.

Tratarán de mojarles la pólvora.

Normal
0
21

Decimoséptima serie de la
temporada 2009. Marca Histórica vs. PIT: 308-330.

 

Moretones rojos.

La serie en Cincinnati fue todo menos cordial para
unos Astros que se metieron el lunes a un récord en el que sólo ellos han
estado involucrados en los dos antecedentes registrados: 8 carreras sucias
recibidas en un juego. La falta de contundencia del pitcheo tanto abridor, como
relevista se ha visto en el sobre esfuerzo que incluso ha obligado movimientos
en el elenco de látigos. Justo en este momento, Kaz Matsui, Geoff Blum, Roy
Oswalt, Geoff Geary, Brandon Backe, Jose Valverde, Doug Brocail y Aaron Boone
(fuera de la temporada), tienen algún reporte de salud. Tomando en cuenta que
Wesley Wright (24 años) fue opcionado a Triple A con Round Rock -para hacerle
cupo en el roster de 25 a Backe-, todo ha sido una verdadera lucha para moldear
un plantel competitivo.

El manager Cecil Cooper recibe duros cuestionamientos
de un sector de la prensa (inducción que se nota en mensajes de aficionados), pero
ya el propietario de la franquicia, Drayton McLane, ha salido a darle el voto
de calidad que todo timonel quisiera: no está en los planes despedir a un
dirigente que tiene un año más de contrato. Es importante señalar que “Coop” ha
trazado programas y necesita la tranquilidad que justamente Mr. McLane le está
dando con esas palabras de apoyo.

 

Enfilándose al PNC

Habiendo ya tenido una serie ganada en ese parque
entre abril 13 y 16, los Astros se reagruparon este jueves para dirigirse a
dicho destino, con la consigna de reducir errores defensivos, de producir más
de 3 carreras por juego (ha sido el promedio en las 7 derrotes en fila) y de
apoyar a como dé lugar al elenco de lanzadores maltrecho que necesita más
acompañamiento de maderos explosivos. El dato preocupante es que los abridores
presentan un 6.21 de PCLA al momento, sin demasiadas salidas de profundidad. A
toda costa querrán evitar los espaciales llegar a las 8 derrotas al hilo
sufridas entre junio 11-19 del año pasado, por lo cual el primero de la serie
será crucial en lo anímico y en el resto del encontronazo con los corsarios.

Para esta serie, por cierto, el power ranking de Fox
Sports ha deslizado una caída para los Astros del lugar 16 al 22, mientras los
Piratas han subido 4 posiciones para ubicarse en el peldaño 19 de las Grandes
Ligas.

 

Estos son los duelos de picheo:

Viernes 29 de
mayo

LD Brian
Moehler (1-3, 8.31) vs. LD Ross Ohlendorf (5-4, 4.20)

Moehler fue a
quien trincharon los Piratas en la pasada serie, siendo un relevista implementado
como abridor, el año pasado funcionó bien, pero este año se ve complicado y ya
viene siendo necesaria para él una victoria, pues ha sufrido dos descalabros
-con 27.00 de PCLA- en ese parque. Ohlendorf es nativo de Austin, Texas, y
viene de una derrota ante los ChiSox, al haber trabajado un récord en su
carrera: 7 2/3 entradas, donde le fabricaron 4 carreras, pero esa fue la
historia y ese mismo lanzador tiene tres derrotas y 9 de limpias admitidas en
los enfrentamientos que ha tenido contra los Astros. Un verdadero peligro
pronosticar este juego.

Sábado 30 de mayo:

LZ Wandy Rodriguez (5-3, 1.71) vs. LD Jeff Karstens (1-2, 5.19)

Increíblemente Wandy bajó su
porcentaje de limpias admitidas en el juego mencionado del lunes con carrousel
de sucias. De todos modos las derrotas son traumáticas y el quisqueyano debe re
enfocarse en mostrar su calidad, porque trae sello de All-Star, pero sus
rivales estarán estudiando su letal curva. Karstens parece un rival a modo, sus
16 bases por bolas por 18 ponches en 43.1 entradas, hablan de que no es
descontrolado, pero nada dominante.

 

Domingo 31 de Mayo

LZ Mike Hampton (2-4, 5.63) vs. LZ Paul Maholm (3-1, 4.11)

Aquí se invierten los
papeles, en el duelo de zurdos. Hampton sale contra todo vaticinio, por sus
números adversos y por el problema en su dedo pulgar de lanzar, la famosa
“herida Wrigley”. Maholm viene como el caballo de los filibusteros -al menos
por sus buenos números- y sería un cierre dramático de llegar con un juego por
bando. Por fortuna Hampton tiene la experiencia (debutó en ’93) y la
posibilidad de demostrar su aún buena forma física, además de que parece que ya
no le quedan demasiados cartuchos qué usar si no quiere irse a la bolsa de
trabajo. Mientras, Maholm es un látigo que no poncha demasiado (34 K) y la
relación con BB es alta, pues otorga 21 en 61.1 entradas, así que no es
invencible, aunque tenga 5-1 y 3.95 de limpias admitidas en sus últimas seis
saludas contra los Astros, todas con decisión, pues.

 

Line ups probables:

Houston

Michael Bourn CF

Miguel Tejada SS

Lance Berkman 1B

Carlos Lee LF

Hunter Pence RF

Jeff Keppinger 3B

Edwin Maysonet 2B

Pudge Rodriguez C

PITCHER

 

Pittsburg

Nyjer Morgan LF

Delwyn Young 2B

Nate McLouth CF

Adam LaRoche 1B

Andy LaRoche 3B

Brandon Moss RF

Ramón Vázquez

Jason Jaramillo C

PITCHER

 

Con el factor de que Pence, Tejada, Lee y Keeppinger,
todos bateadores titulares bateando arriba de 300, esta serie con el aporte de
los mencionados puede ser indispensable si con barrida a favor se logra dejar
el sótano de la División, además de emparejar, o hacer más honrosa esa marca
complicada de 9-12 que los Astros tienen en gira, mientras los corsarios
muestran un 11-9 en su parque. Es un duelo ante un equipo que lucha por ser
regular, con 5-5 en sus últimos 10, pitcheo 13 de Las Mayores, bateo lugar 15.
Podría ser la catapulta para la interesante extensa estadía de 10 juegos que
los de la estrella estilizada tendrán en el Minute Maid Park para abrir junio
ante Colorado (4), Pittsburg (3) y Chicago Cubs (3).

Así que, se prepara la fiel afición de Houston, para
recibir a sus Astros pronto.

Regresa Backe, Wright al Express

LD BACKE ACTIVADO
DE LISTA DE LESIONADOS

LZ WESLEY WRIGHT
ENVIADO A ROUND ROCK (AAA)

 

CINCINNATI, OH –
Los Astros de Houston activaron al
lanzador derecho Brandon Backe de la lista de lesionados de 15 días, el equipo
anunció el miércoles por la noche.

 

Para hacer espacio en el róster para
Backe, LZ Wesley Wright fue enviado a Round Rock (AAA). El cambio será a partir
del jueves.

 

Backe, 31, estaba en la lista de
lesionados desde el principio de la temporada con un esguince de su músculo
intercostal, lo cual ocurrió durante una apertura durante los entrenamientos
primaverales. Backe tuvo seis aperturas en las ligas menores como parte de una
asignación de rehabilitación, incluyendo su último partido el sábado pasado para
Round Rock.

 

Wright, 24, tiene récord de 1-1 con
EFE de 7.24 (11CL/13.2 EL) en 19 apariencias como relevista esta temporada.
Wright ponchó a 15 en 13.2 entradas lanzadas. Seguirá lanzando como relevista
para Round Rock.

 

Los Astros tienen cuatro jugadores
en la lista de lesionados. Son: Aaron Boone, Doug Brocail, Geoff Geary y José
Valverde.

Pueden ayudar

Estos son los dos rosters (desde la página oficial de los respectivos equipos) con gente que podría dar el salto al primer equipo este año.
Sin duda es tema las granjas y lo que le puedan ayudar a los Astros este año, juzgue Usted quienes pueden ser los elegidos.

ROUND ROCK EXPRESS- Triple A

Pitchers
# Name Pos Bat Thw Ht Wt DOB
47 Bazardo, Yorman P R R 6-2 170 7/11/1984
64 Capellan, Jose P R R 6-3 170 1/13/1981
59 Daigle, Casey P R R 6-6 240 4/4/1981
48 Donnelly, Brendan P R R 6-3 240 7/4/1971
30 Englebrook, Evan P R R 6-8 225 4/28/1982
45 Gervacio, Samuel P R R 5-11 160 1/10/1985
44 Johnson, Jeremy P R R 6-3 170 7/19/1982
21# Lumsden, Tyler P L L 6-4 215 5/9/1983
36 McKeller, Ryan P R R 6-5 210 7/8/1983
19 Muecke, Josh P L L 6-3 195 1/9/1982
20 Norris, Bud P R R 6-0 195 3/2/1985
54 Paronto, Chad P R R 6-5 250 7/28/1975
Catchers
# Name Pos Bat Thw Ht Wt DOB
55! Quintero, Humberto C R R 5-9 215 8/8/1979
8 Santangelo, Lou C R R 6-1 200 3/16/1983
14 Towles, J.R. C R R 6-2 190 2/11/1984
Infielders
# Name Pos Bat Thw Ht Wt DOB
22 Gall, John INF R R 6-0 195 4/2/1978
12 Johnson, Chris INF R R 6-3 180 10/1/1984
11 Kata, Matt INF S R 6-1 185 3/14/1978
2 Manzella, Tommy INF R R 6-2 190 4/16/1983
6 Saccomanno, Mark INF R R 6-4 210 4/30/1980
31 Smith, Jason INF L R 6-3 190 7/24/1977
Outfielders
# Name Pos Bat Thw Ht Wt DOB
16 Abercrombie, Reggie OF R R 6-3 215 7/15/1981
23 Bogusevic, Brian OF L L 6-3 215 2/18/1984
9# Iorg, Eli OF R R 6-3 200 3/14/1983
24 Ramirez, Yordany OF R R 6-1 160 7/31/1984

CORPUS CHRISTI HOOKS-Doble A

Pitchers
No. Name Pos. Ht. Wt. B/T Born Resides
4 Chris Salamida LHP 6-0 185 L/L 05/07/84 Watervliet, NY
17 Erick Abreu RHP 6-1 195 R/R 08/09/83 Santo Domingo, DR
19 Danny Meszaros RHP 5-10 170 R/R 09/06/85 Boca Raton, FL
21 Chia-Jen Lo RHP 5-11 181 R/R 04/07/86 Pingtung County, TW
20 Casey Hudspeth RHP 6-0 185 R/R 10/01/84 Sarasota, FL
22 T.J. Burton RHP 6-3 185 R/R 07/30/83 Ottawa, Ontario
23 Brad James RHP 6-2 215 R/R 06/19/84 Prosper, TX
25 Sergio Perez RHP 6-3 230 R/R 12/05/84 Tampa, FL
26 Polin Trinidad LHP 6-3 198 L/L 11/19/84 Hato, Mayor, DR
29 Paul Estrada RHP 6-3 235 R/R 09/10/82 Ciudad Bolivar, VZ
32 Andy Van Hekken LHP 6-3 185 R/L 07/31/79 Holland, MI
44 Rob Semerano RHP 6-1 200 R/R 07/18/81 Port Jervis, NY
45 Wilton Lopez RHP 6-0 160 R/R 07/19/83 Leon, Nicaragua
51 Douglas Arguello LHP 6-3 210 L/L 11/21/84 Managua, Nicaragua
 
Catchers
No. Name Pos. Ht. Wt. B/T Born Resides
9 Brian Esposito C 6-1 190 R/R 02/24/79 Staten Island, NY
14 Jonathan Fixler C 6-1 205 R/R 06/13/86 Riverwoods, IL
 
Infielders
No. Name Pos. Ht. Wt. B/T Born Resides
7 Drew Meyer INF 5-10 200 L/R 08/29/81 Charleston, SC
8 Felix Molina INF 5-8 180 S/R 05/05/83 Mayaguez, PR
11 Wladimir Sutil INF 5-10 160 R/R 10/31/84 Guatire, VZ
15 Chad Spann INF 6-1 195 R/R 10/25/83 Colquitt, GA
18 Jhon Florentino INF 6-0 175 R/R 08/22/83 Azua, DR
27 Mark Ori INF 6-4 225 L/R 12/16/83 Niles, IL
 
Outfielders
No. Name Pos. Ht. Wt. B/T Born Resides
6 Jimmy Van Ostrand OF 6-4 220 R/R 08/07/84 Richmond, BC
10 Mitch Einertson OF 5-10 180 R/R 04/04/86 Oceanside, CA
12 Collin DeLome OF 6-2 195 L/R 12/18/85 Buna, TX
13 Josh Flores OF 6-0 200 R/R 11/18/85 New Lenox, IL
24 Drew Locke OF 6-1 205 R/R 02/28/83 Weymouth, MA

2 opciones

47 jonrones de Berkman vs. Cincinnati en su carrera, con el de hoy, que también llega a 21 en el nuevo parque de los Rojos. Nada de eso sirvió, ahora, al mejor picher de los Astros lo han hundido los errores a la defensiva (algo extremadamente raro antes) para que las 8 carreras del juego con el que pierden 8 a 5, todas fueron sucias. Bieeen sucias, a través de 3 errores, sí TRES, algo que no sucedía, se presenta como una indeseable epidemia de catarro en el dugout.

Vamos entonces a lo que lleva la mente.
Es hora de pensar en Jake Peavy? Es clarísimo que el estelar látigo diestro de unos (ahora) enrachadísimos Padres de San Diego, ha dicho cuáles son sus opciones. Houston puede estar en el horizonte de Peavy, de hecho se sabe que puede ser LA opción de Peavy. La pregunta es si la directiva espacial se lo está planteando, porque sale caro el nativo de Alabama: pagándolo, enviando un bonche de peloteros a SoCal.
También ya se recupera Ben Sheets de la operación de codo. Ya se placeó por Arlington. Fue a ver a los Rangers. Dallas no es nada lejano a Houston, ¿tendrán contacto?

Como sea, ante la posible consideración de “fallida” para la incorporación de Hampton, pensar en una triada de abridores con Sheets, Roy O y Wandy, o, Peavy, Wandy y Roy O, suena espectacular. La cuestión sería no priorizar que el talento propio de las granjas debe cristalizar “para un futuro que se necesita ya” (mire Ud. nomás la frase, eh!).

Sólo que Brandon Backe regrese hecho un tiro, lo cual genera obvias dudas, esta es la situación, es el aquí y ahora de un equipo con las dificultades a las que se debe sobreponer.

Difícil imaginar este momento, pero de peores condiciones se han repuesto los de la estrella estilizada.

Rojo cielo rojo?

Normal
0
21

Decimosexta serie de la
temporada 2009. Marca Histórica: 382-402.

 

Estrella estrellada…

Con muchas cuestiones a revisar, se quedará el staff
de Cecil Cooper, sobre todo en cuanto al pitcheo, en una serie donde han sido
barridos ante unos ascendentes y sorprendentes Rangers de Texas. La buena
noticia es la fidelidad de la gran gran afición de los Astros, ingresando unas
entradas tremendas de arriba de 30 mil aficionados por juego, con las ganas de
ver si el equipo local comenzaba a levantar ante los vecinos estatales. Se
sabía fuerte la artillería de Texas -que ciertamente dejó ver su poder- pero el
juego cerrado, el del sábado, de plano acariciaron una posibilidad los
espaciales, la cual precisamente se disipó por la vía del cuadrangular: Nelson
Cruz en episodios extra inclinó la balanza para definir el juego con un
bombazo.

 

Se meterán al Great American.

Habiendo ganado una serie ya en esta campaña por los
rumbos de este parque en Ohio, los Astros tendrán la necesidad de ganar la
serie para mantener el buen semblante en la gira, donde marchan parejos con 9
ganados y perdidos. Ya lo de la marca desfavorable en casa (9-15) es cosa que
deberán analizar más a detalle, sobre todo en el detalle de que cuando anotan
primero los siderales, no son tan contundentes, la marca de 12-8 en ese
indicador es clara en cuanto a que la profunidad del pitcheo abridor (a
excepción de Wandy) y el rango definitorio del bull pen, deben aparecer cuanto
antes, especialmente con un bull pen que debe fortalecerse con los regresos
escalonados de sus elementos.

Cincinnati, por su parte, tiene la llamativa situación
de que su marca total es positiva (22-19) a pesar de tener casi números parejos
en carreras anotadas y recibidas: 183-179, es decir, defienden bien lo que les
llega, ¿caso similar a Cerveceros? Juzgue Usted amigo lector. Tienen los Rojos
también la cuestión de que en casa le vendría de maravilla sacar la escoba en
esta serie, pues sólo así se repondrían del 10-12 tan desfavorable que tienen
en su parque, claro, les ha ayudado el tremendo 13-8 que presentan en gira y
que los tiene como sublíderes de la División, ante el empate de Milwaukee y San
Luis. Por cierto, este duelo de los Astros es divisional, no hay que olvidarlo
por si las cosas se ponen apretadonas al final del rol.

Interesante es que los Rojos se ponchan más, pero
obtienen más bases por bolas. Ambos elencos de lanzadores han recibido 44 palos
de vuelta completa. Llega en tendencia hacia abajo el cuerpo de látigos de
Houston (4.68 PCLA total), después del duro tropezón ante Texas, mientras el
cuerpo monticular rojo muestra un 4.01 de PCLA quizás no tan despreciable.

La cuestión también es que el actual parque, si bien
el histórico en “Cinci” es de 175-216, le acomoda bien a los de Houston.

 

Estos son los duelos de picheo:

Lunes 25 de mayo:

LHP Wandy Rodriguez
(5-2, 1.83) vs. RHP Aaron Harang (4-4, 3.19)

Wandy es por mucho el mejor lanzador de los Astros en estas duras
fechas, pero, la presión es confirmar que va para All-Star en cada salida. Por
su parte Harang, igualmente tiene una misión importante en mantenerse firme
como lanzador en un equipo en el que precisamente la serpentina no ha sido su
carta fuerte en los últimos años. Wandy ya le ganó a Harang el 28 de abril.

 

Martes 26  de Mayo

RHP Roy Oswalt
(1-2, 4.47) vs. RHP Micah Owings (3-5, 4.70) FS Houston

Este duelo es clave de aquí al resto de la campaña para Roy O. Si
comienza a ser apoyado por sus compañeros y toma rumbo, cuidado, los Astros
serán contendientes. La ocasión pinta muy bien por lo que este parque, y el
rival (23-1 de por vida) le ha sido de benéfico. La cuestión es que Owings es
todo un atleta, peleón, de buen bate para colmo. Se espera un duelo sabroso,
cerrrado.

 

Miércoles 27 de
mayo:

RHP Felipe Paulino
(1-3, 6.90) vs. RHP Bronson Arroyo (6-3, 5.79)

Paulino el diestro con sus buenas oportunidades para
seguir miostrando facultades y reducir ese PCLA duro que trae, antes del
regreso de Backe. Ante sí, un lanzador con mucho ritmo en la lomita y en la
música, será un escenario probablemente de carreras donde los Astros deberán
cuidar los senderos.

 

Line ups probables:

Houston

Bourn CF

Tejada SS

Berkman 1B

Lee LF

Pence RF

Rodriguez C

Matsui 2B

Keppinger 3B

PITCHER

 

Rojos

Taveras CF

Hairston 2B

Dickerson LF

Gomes RF

Hernandez C

Gonzalez SS

Rosales 3B

Janish SS

PITCHER

 

Estaremos entonces pendientes de si Wandy confirma su
calidad, de si Hunter Pence sigue bateando como lo ha hecho en Mayo (.416, 3er
lugar de la Nacional), si Roy Oswalt puede levantar el brazo para recuperar la
confianza al empatar su marca de ganados, si Bourn sigue igual de espectacular
al ataque y con el guante. Estemos pendientes entonces de los Astros, pues,
puede ser el comienzo de su regreso épico.

Serie por la estrella texana.

Normal
0
21

Decimoquinta serie de la
temporada 2009. Marca Histórica: 25-23.

 

Lo que dejó la cerveza…

Quizás la imagen con la que se queda la mente es la
del enojo por la decisión -durante la quinta entrada- del ampayer en home,
diciendo que era out una carrera que venía en los spikes de Berkman desde
segunda base y que a todas luces parecía quieto en la registradora. La
poquísimo usual reacción del Puma y también la reclamación del manager Cooper
parecen ser icónicas de la desesperación para un equipo como los Astros, el
cual a pesar de las lesiones, ha mantenido la frente en alto, luchando,
intentando mostrar el beisbol que sus aficionados claman.

Tres juegos con 4 carreras cada uno, le bastaron a los
Cerveceros para mantenerse reinantes en la División Central de la Nacional,
mismos resultados que, a pesar de romper la racha ganadora de Milwaukee, han
enviado a los Astros al sótano de dicho departamento.

En su momento, de mucho le sirvió a los siderales
sonarle la campana al ataque contra un Yovani Gallardo que venía como as de los
de la levadura, al cual le ganaron por primera ocasión en la carrera del
diestro mexicano, a través también de un supremo trabajo que de nueva cuenta
realizó el zurdo Wandy Rodríguez.

Las huellas fueron también que Mike Hampton salió con
una cortada en el dedo (la cual venía desde el Wrigley) y Roy Oswalt de nuevo
no pudo ganar.

Así que la espuma, maltratando al bull pen y
manteniendo ventajas con pocas carreras, se le atragantó a los de la estrella
estilizada, extirpando la serie que pudo haber significado mucho, pero que debe
servir para analizar los puntos a mejorar.

 

Se dejarán ver los Rangers de Texas en el Minute Maid.

Siendo la temporada No. 13 en la que se efectúan las
series Interligas, cabe recordar que fueron precisamente los Rangers texanos
los que inauguraron este gran acierto el 12 de junio de 1997, recibiendo en
Arlington a los Gigantes de San Francisco.

La marca el año anterior en interligas, fue
desfavorable para los Astros, con 7-11, sin duda algo que tratarán de revertir,
dada su condición histórica de 94-91 en estos duelos. Para Texas, fue positivo
el 2008 en las mismas series, con 10-8, aunque en total tienen déficit de
103-109.

Los Vigilantes vienen con una marca importante en la
División Oeste de la Americana (23-17) con ventaja de 2 juegos sobre Angelinos.
La marca de Texas le serviría para también ser líder, por ejemplo, en la Este
de la Nacional. Cosas de la vida, vienen de ser barridos por los enrachados (6
al hilo) Tigres de Detroit, cuando a su vez los mismos Rangers llevaban antes
siete al hilo. Crece el mérito para Astros al haber barrido a San Diego, porque
después, han ganado 6 seguidos por igual.

Es una serie de marcas negativas, pues los camperos en
gira están para 9-11, mientras los espaciales en casa están disparejos 9-12,
así que el interés por ganar es urgente, y es ESTATAL.

Para este encuentro, Astros llamó a Edwin Maysonet
desde Triple A, en el lugar de Jason Smith, para estar en idéntica función: 2º
utility de cuadro y emergente.

Estos son los duelos de picheo:

Viernes 22 de mayo:

LD Felipe Paulino (1-3, 6.93) LZ Derek Holland (1-1,
4.85).

En su octavo juego en Las Mayores, el zurdito Holland
tendrá su primera apertura (con conteo de pichadas y sustituyendo a Vicente
Padilla) contra el potente ataque de Houston. Paulino tendrá también su 8ª
participación, siendo la 5ª apertura. Si Paulino da profundidad, el equipo
podría aprovechar la inexperiencia del rival.

Sábado 23 de mayo:

LD Scott Feldman (2-0, 4.04) vs. LD Brian Moehler
(1-2, 7.71)

En su sexta apertura, Feldman irá por su tercera
victoria ante un Moehler que le urge emparejar su marca y bajar las limpias
admitidas.

 

Domingo 24 de mayo:

LD Brandon McCarthy (3-2, 5.60) vs. LZ Mike Hampton
(2-3, 5.23)

Hampton, ya recuperado de su dedo pulgar de lanzar,
aspira también a emparejar su cuenta de ganados, además de buscar profundidad
en sus salidas en base a su conocido rango atlético. Por su parte McCarthy, en
su novena apertura, muestra marca ganadora, pero sí le han fabricado
suficientes carreras como para que deba mostrar un fiero control.

 

Line ups probables, ya con Bourn oficialmente como
primero sideral:

Houston

Michael Bourn CF

Keppinger / Matsui 2B

Puma Berkman 1B

Carlos Lee LF

Hunter Pence RF

Miguel Tejada SS

Geoff Blum 3B

Ivan Rodríguez C

PITCHER

 

Rangers

Ian Kinsler 2B

David Murphy LF

Michael Young 3B

Hank Blalock 1B

Marlon Byrd CF

Nelson Cruz RF

Jarrod Saltalamacchia C

Elvis Andrus SS

PITCHER

 

En un duelo donde los Astros pueden aprovechar el
pitcheo rival, no deben descuidar los cañones de los Rangers (más si finalmente
Josh Hamilton se integra), son letales. En esta serie la situación de los
corredores en posición de anotar puede ser la clave. El bull pen de Houston ha
desperdiciado muchas oportunidades de salvamento, sólo Washington tiene más,
así que en juegos cerrados tendrá la defensiva que aportar 110%.

Hay que apoyar en el Minute Maid Park al equipo de
Houston, porque ahora el de Texas es el visitante.

Sin indispensables en la crisis

Super beis


Alejandro Aguerrebere


Normal
0
21

Los Medias Blancas de
Chicago se frotan las manos de que el temible lanzador diestro de Alabama, Jake
Peavy, le de el sí a su cambio y salga finalmente de los Padres de San Diego.
Al tener cláusula de no negociablidad, Peavy puede vetar el cambio que le podría
ser benéfico a los frayles en cuanto a lo económico (dejar de pagar ese
sueldazo) y en cuanto a recibir a dos lanzadores zurdos: Clayton Richard y
Aaron Poreda. Richard, 25 años, 4.33 de limpias este año en Las Mayores, con 14
juegos donde ha lanzado sin decisión, dos aperturas. Poreda es 1er Draft en
2007, con 22 años tiene 3-4 y 2.53 de limpias en Doble A. Sería el cambio del
año, si los Indios de Cleveland no terminan negociando a otro grande como Cliff
Lee.

También Padres, se harían
con otro cambio, del hijo de una leyenda de su franquicia. Tony Gwynn Jr.
llegaría desde los enrachados Cerveceros de Milwaukee, en cambio por Jody
Gerut. Junior no es lo que fue la clase de bateo consistente del papá, pero ya
los enterró a los sandieguinos en alguna ocasión a los carmelitas en sus afanes
de playoff. Sería el fin de un drama donde no se explicaban cómo SD no le dio
la oportunidad al hijo de la Leyenda. Por cierto, Gwynn papá, está muy de cerca
con el hoy por hoy prospecto de élite de los universitarios Aztecas de San
Diego: Stephen Strassburg, quien se dice tira hasta 103 mph y sin despeinarse,
con repertorio, con buena actitud.

 

Dato: Tronaron 160
vuelacercas el año pasado en el hoy feneciente Yankee Stadium. Bueno, pues en
lo que va de esta temporada, serían 303 tablazos sin retorno si las cosas
siguen así en el Neo Yankee Stadium. 44 de los actuales 71 pa’ la calle han
sido por el beneficioso jardín derecho. Por lo menos en ese inmueble está
activo el madero pirotécnico, a pesar de ello, el Comisionado Selig se dice
sorprendido de los tremendos esfuerzos de las organizaciones para llevar a la
gente a los estadios -la verdad sí se han puesto ingeniosos como por ejemplo
con las promociones de 10 juegos y las de todo lo que puedas oink comer-, a
pesar de que la información oficial revela que han bajado las entradas en un
4.5 en comparación con el calendario anterior. En el marco de las reuniones de
dos días previas a la treceava edición de las series interligas, Selñig cerró
diciendo que la suspensión de Manny Ramírez “(es) prueba de que nadie puede
evadir el programa antidoping de MLB”. En este marco también se aprobó un
relevo generacional en mellizos de Minnesota (Pohlad) y los nunca chilangos
Azulejos de Toronto (Rogers).

 

El Power Ranking más
reciente nos indica que Boston es el equipo más macizo, seguido de los
sorprendentes Azulejos. Yankees han caído 8 lugares al 16 y Tampa se mantiene
en 18, con los campeones Filis en el 13.

 

Imagine Ud. que los fans
defienden que se quede el manager. No sucedió en Chihuahua con Paquín Estrada
(mientras Benji Gil bateó su primer HR anteayer), es en ***ón y los aficionados
de los Chiba Lotte Marines piden que se quede Bobby Valentine, quien los llevó
al cetro en 2005. Una lección de gallardía desde los más fieles.

 

Este día es el último que en
www.lmb.com.mx se puede votar por sus
preferidos de Liga Mexicana para el Juego de Estrellas a realizarse el 7 de
junio en el paradisíaco Cancún, casa de los hoy super líderes Tigres. Siendo 6
de los 16 equipos del circuito los que tienen marca ganadora, se espera un buen
cierre de primera vuelta y que los equipos armen su estrategia de cara a la 2ª
y definitoria rueda. Tremenda pelota de Diablos Rojos y Broncos en el Norte nos
ha dado una muy agradable pelea por el liderato, mientras en el Sur le siguen a
los Tigres unos sorpresivos y contundentes Pericos y unos siempre peleones
Leones.

Enorme Alfredo Harp hablando
de su pasión por el beisbol en la entrevista que le hizo Gerardo Velázquez de León,
transmitida por TVC deportes. Se agradece que el magnate exprese porqué ha
creído en el beisbol.

 

Dicen en Tijuana que la
Golden no los dé por muertos pero que si lo hace, que hay otras dos
posibilidades, híjole.

Hoy es LA noche.

Ok, perdieron anoche un juego los Astros. El primero de la serie se lo lleva Milwaukee bateando menos hits (6), pero claramente dejando menos en las bases (5). Lo dicho: OPTIMIZAN.
El otro comparativo letal es que, además de que batearon más hits (8) y obviamente dejaron más en las bases (8), la relación de jugadores aprovechados en posición de anotar, es abismal. Cerveceros se fueron de 3-8 en eso del RISP y los Astros… los Astros de verdad hay que decirlo: ¡¡2 de 11!! Así es muy complicado ganar, aunque tu pitcher que entro de relevo pegue un cuadrangular (Ortiz, 5a entrada vs. Bush, 7o de su carrera).
Siguen las complicaciones en la salud del picheo, demasiadas y hasta parecen parte de algo de ultratumba. Hampton se va con el pulgar de su mano izquierda -la de lanzar- con una cortada, que viene de la visita al Wrigley de Chicago, se dice que una contenedora de jabón fue la causante. Se suma Chris Sampson con un dolor en la espalda baja por cargar a su hijito CJ de 2 años, esas cosas pasan y ni modo de prohibirle cargar al nene. El que trae también observación encima es LaTroyHawkins, de verdad que como dice un amigo “el equipo es un hospitaaaal”.
La buena noticia es que al derecho de Galveston Brandon Backe le falta una salida extendida de recuperación (la 7a) y es posible que para la siguiente semana esté para integrarse al roster. Veremos qué movimiento se tendrá que hacer para darle el cupo a Backe y si Felipe Paulino se mantiene como abridor o refuerza junto con Russ Ortiz al medio maltrecho bull pen.
Hey, los Astros han robado home dos veces en menos de una semana, los autores? Bourn en Denver y Matsui anoche en casa.

Bueno, hoy es LA noche, porque es el duelo de Yovani versus Wandy.
Es la oportunidad para el zurdo quisqueyano de los Astros para demostrar que tiene madurez para ser el AS que todos esperan que ya sea, por lo pronto sus variadas salidas de calidad en este calendario lo sustentan. Tiene cuentas pendientes contra los de la levadura, pues su marca histporica es de 3-5 enfrentándolos, ahí la buena noticia es que el 0.67 de limpias admitidas que muestra Rodríguez en casa, es el mejor.
El mexicano Gallardo, por los visitantes, viene por cierto con el dato de tirar su primer juego completo en las mayores, precisamente contra los Astros el pasado 24 de abril. De hecho, los de la estrella estilizada no le han podido ganar a Yovani (0-3), quien los ha tenido comiendo de la mano al nivel de dejar un microscópico 0.75 de PCLA.

Así que, a ir al parque Minute Maid o a poner unas buenas palomitas para disfrutar este duelo de buenas expectativas en picheo.

Create a free website or blog at WordPress.com.

Up ↑