Normal
0
21
SUPER BEIS/Excélsior
Se habían tenido casos de representantes del género femenino en el
beisbol profesional. Sobre todo la japonesita Eri Yoshida se mencionaba
recientemente. Siendo Pam Postema una ampayer que se desempeñó en juegos
primaverales en 1988, para que Ila Borders lanzara con los Saint Paul Saints en
1997. La actualidad nos trae a Justine Siegal, quien tendrá variadas funciones
además de atender el cajón de coach de primera para los Brockton Rox de la liga
independiente Can-Am. Siegal no llega sólo por su linda sonrisa, ha organizado
una liga de beisbol femenina, muestra estudios certificados y de inmediato
convenció al staff de los Rox, siendo este un referente el cual le viene de
maravilla a la IBAF para su campaña de re ingresar a los juegos olímpicos con
el beisbol en rama femenina también.
Jason Giambi rebasó la marca
de 400 cuadrangulares de por vida en Las Mayores, marca que sólo 44 peloteros
han logrado. Se insiste en que es la era post esteroides ante la dramática
caída de números en toleteros pero también en el dominio de algunos pitchers
otrora impasables. El zurdo Randy Johnson con 5.71 de limpias -lo salva el 1.44
de WHIP- ya llegó a 299 victorias en su carrera ligamayorista, venciendo a los
Bravos de Atlanta y veremos qué tan penoso es su intento por conseguir las 3
centenas, enfundado en la camisola de los Gigantes.
Caso especial que llama la atención es el del Atlético de Oakland Jack
Cust, con porcentaje bestial de bases por bolas + ponches en estos 3 últimos
años: en 2007 fue 53% de sus turnos, mientras en 2006 el 51%, este año está
rondando otra vez el 50%
Para los Padres de San Diego sería mucho más benéfico el hacer tratos
involucrando a Adrián González. La razón es que Jake Peavy es carísimo y lanza
como local en ese parque para serpentineros, mientras “***án” no es nada caro y
batea en todos lados. Por cierto, el dato en la racha de 10 juegos que ganaron
los frailes: 1 carrera recibida por su bull pen en 33 episodios. Mientras los
gloriosos Cardenales de San Luis presumen que han recibido sus abridores sólo
siete carreras en los últimos 64 episodios, con los relevistas recibiendo una
carrera, diez hits, en 17.2 entradas. Los Reales de Kansas City están 8-2
cuando lanza la maravilla Zach Greinke(8-1), 15-22 cuando lanza cualquier otro.
Greinke por cierto ha lanzado cinco juegos completos, cosa que ningún equipo entero
ha logrado esta temporada, además es el único lanzador en estar con menos de
1.00 de limpias admitidas en 10 aperturas desde que lo hiciera Juan Marichal en
1966 (9-0, 0.59).
Los Rayos
de Tampa abrirán una academia en Brasil, el motor de dicha idea es Andrés
Reiner, quien fuera el genio detrás de la academia de los Astros de Houston en
Venezuela, quien menciona que dicho país ha producido grandes atletas y que no
hay razón para que no sean buenos jugadores de beisbol.
Estamos ya
en la algarabía previa al juego de estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol,
con las selecciones ya anunciadas y con el arranque de la segunda vuelta del
calendario ya en curso. Quedó una serie pendiente de la primera rueda, por
aquello de las cuestiones sanitarias, por lo cual el liderato de Tigres en la
Zona Sur y Diablos en la Norte, deberían confirmarse, sólo que suceda una
tragedia.
La Golden League ya comenzó y ahora sí Tijuana, ni pío ha dicho, qué
pena.
Recent Comments