Search

El Champion Bat

Todo el beisbol, especialmente EL MEJOR: @LasMayores

Month

February 2009

México, con lo que tiene

Super beis

Alejandro Aguerrebere

No queremos pensar en la cara que puso el mánager Vinicio Castilla cuando miró detenidamente la lista final de peloteros que constituyen el plantel que presentará México para el II Clásico Mundial de Beisbol. Simplemente, dicho elenco no es ni de lejos lo que se pudo soñar. Lesiones, opción por los campos primaverales, de plano desaires, fue lo único que modificó esa lista y no otras cosas. Los dos primeros supuestos, el mismo timonel Castilla se encargó de aclarar que los entiende: él mismo fue pelotero y sabe lo que cuesta ganar un lugar en las Mayores.

Si bien hay consenso en cuanto a que se ve un plantel compacto, son notorios los problemas que tendrá que resolver el staff azteca: no hay abridores confiables, siendo Óliver Pérez el único consolidado en la Gran Carpa, tiene una tendencia fuerte al descontrol de wilds y regalar bases por bolas. Jorge Campillo es de buenas aperturas, pero será una incógnita con el conteo de pichadas. No es broma, veremos si no tienen que aplicar algo como el sistema Peralta, con dos o tres entradas por serpentinero, con el propósito de evadir precisamente las cuentas de lanzamientos.

En cuanto a la ofensiva, de nuevo la carencia de un primer bat natural. Puede ser que Édgar González Sabín o Alfredo Amézaga, se la rifen en ese papel, pero ni es la función natural de Édgar ni Fello es un desequilibrador ahí.

La nula velocidad en los senderos es una carencia dolorosa –y reiterada para los nuestros– en estos torneos. Lo bueno viene en la expectativa de que ojalá los hermanos Hairston demuestren más garra que cualquier otro pelotero, finalmente su mamá es hermosillense.

El fildeo tiene el grave problema de sólo tres jardineros. Si se lesiona uno de ellos, desde los infielders se regalaría una carencia más. La pelea por las paradas cortas extrañará mucho a Juan Gabriel Castro y ni Augie Ojeda ni Óscar Robles muestran óptimos recorridos para esa importante posición.

Dando como hecho que a Australia se le puede ganar aun en juego cerrado (***ón los acaba de tundir), será interesante la estrategia contra la poderosa Cuba, que ya lleva días entrenando. El equipo seguramente calificará, esperemos que se pueda dar algo interesante en la segunda rueda del certamen y que se muestre el nivel de pelota para un país que tiene beisbol profesional todo el año, además de importantes ligas Independientes.

En Dominicana, Miguel Tejada de plano les dijo “no, gracias” al saber que lo querían jugar en primera base. Para Venezuela, Carlos Zambrano tampoco le entró al quite.

Cabe mencionar que un sitio de apuestas en internet da como favorito a ***ón (sobre Corea); Cuba (sobre México); Estados Unidos (sobre Venezuela) y Dominicana, en cada uno de los grupos del Clásico.

Probablemente será San José, u otra localidad del norte de California, la nueva casa de los actuales Atléticos de Oakland.

Bravos de Atlanta tendrá una Academia en las Islas Canarias, seguro han visto algo en la biomecánica del tenista Rafael Nadal.

Los Rochester Red Wings, franquicia histórica de la International League (Triple A), aparecerán en una serie de 13 episodios llamada Minor League, programada en Estados Unidos para ir al aire en 2010.

Entre la vida y la muerte olímpica, el beisbol y el softbol siguen cabildeando ese futuro a partir del apoyo de zonas del orbe que estarán empujando en la próxima definición que tendrá que hacer al respecto el COI.

Alejoague@gmail.com

¿Clásico en decadencia?

Super beis


Alejandro Aguerrebere


Es
innegable que la segunda edición del Clásico Mundial de Beisbol no
tendrá la efervescencia del primer torneo celebrado en 2006. Para este
año los dueños de equipos de Grandes Ligas sacaron peor las garras y de
plano no están facilitando mucho las cosas. Mucho por la situación
económica crítica a nivel global, pero también por aquello de que ven
los valores de sus caballos y mejor se ha visto lo de un seguro por
aquello de las lesiones (recordar caso de Luis Ignacio Ayala en 2006),
pues han marcado que la mayoría de figuras mejor se retraten en Florida
y Arizona. No descarte usted entonces que de nuevo las naciones
orientales y Cuba dominen un torneo languideciente, que está deviniendo
en una especie de engaño.

Ni modo, por el lado de México lo que
se veía como un vaticinio nada dulce, se está volviendo realidad: el
roster final será con llamadas de última hora y para completar un combo
prácticamente de Liga Mexicana. Siendo la única buena noticia que los
lanzadores conocen la altura y sus estragos, además de los que sí se
suman como Adrián González y Óliver Pérez y el siempre pundonoroso
Jorge Cantú, además de Joakim Soria, se ha desgranado esa lista de 45
que en un inicio se presentó como burbuja de ensueño y que a todas
luces se veía inflada, porque está reventando con ausencias anunciadas
prácticamente a diario. Las últimas dimisiones las de Humberto Cota,
Luis Alfonso Cruz y los que se sumen.

Como ingrediente explosivo,
la falta de publicidad para este gran evento mundial en la Ciudad de
México, sigue brillando por su ausencia. Jaime Tame, encargado de ropa
oficial del evento, nos comenta que en su perspectiva habrá buen ruido
y grandes entradas “sobre todo con la gente que llegará de provincia”,
queremos creer que así sea.

Nos comentaba José Tolentino -quien
será coach de la escuadra azteca- que ellos, los coaches, han
desplegado una buena actividad de visoría sobre los equipos que serán
rivales en la competencia. A Tolentino, por cierto, se le extraña en
las transmisiones de beisbol con sus interesantes comentarios,
esperemos que vuelva pronto a la pantalla.

Uno de los temas que
viene siendo interesante, es la ausencia de la señal del MLB Network en
los sistemas televisivos de este país. Al parecer podría haber noticias
al respecto pronto, precisamente porque dicha señal llevará el Clásico
Mundial por venir.

Por lo que respecta a la Liga Mexicana,
siguen los campamentos primaverales y ya los clubes están generando
interesante información, con el ejemplo de los Pericos de Puebla dando
seguimiento a la llegada del equipo cubano a dicha entidad, como
preparación a lo que se verá en la Ciudad de México.

Ah, los
mexicanos que siempre nos ponemos las piedritas nosotros mismos… ni
hubo Home Run Derby en el Zócalo ni la Conade puede garantizar llenos
en el Foro Sol, ni la Comisión de Selecciones presentará la lista de
lujo que se llegó a especular. Esperemos ver a México en segunda ronda
del Clásico.

Alejoague@gmail.com

Astros están a la espera de la llegada de Carlos Lee

El panameño está en camino

Miguel Tejada piensa ahora sólo en béisbol

Borrón y cuenta nueva

Fernando Nieve quiere ganarse un puesto en Astros

Pretende “colarse” en Houston

José Valverde regresó a entrenar tras sufrir infección

No pasó a mayores

By Alyson Footer / MLB.com

KISSIMMEE, Fla. – El taponero José Valverde dejó el campo de
entrenamiento de los Astros junto al preparador físico Nathan Lucero la
mañana del lunes para que uno de los médicos del equipo con base en
Florida le examinara una hinchazón en su brazo de lanzar.


Valverde fue examinado por el Dr. Michael Link, quien descubrió una
infección en el brazo derecho del dominicano, posiblemente originado
por un piquete de insecto.


El doctor le prescribió un antibiótico, y Valverde regresó al campo de
entrenamiento una hora después para reunirse con sus compañeros en el
Estadio del Condado Osceola. Valverde recibió luz verde para lanzar y
se espera que la infección no le impida realizar los entrenamientos.

Este artículo no ha sido sujeto a la aprobación del Major League Baseball, ni de sus equipos.

Cacería de brujos…

Normal
0
21

Super beis

Alejandro Aguerrebere

Así como en otras épocas se llevaba a la hoguera a
damas por el simple señalamiento de que eran brujas, así, con listas oscuras se
está enviando al cadalso a peloteros que siguen percibiendo buenas cantidades
en la actualidad. Incluso Barack Obama le entró malamente a un juego donde le
están pegando durísimo a figuras del beisbol de Grandes Ligas, a partir de un
muy mal aterrizado Reporte Mitchell: la carabina de Ambrosio pero en remix.

Una lista que “de repente” salió con algo que se
sabía, que no se decía en voz alta y menos se repetía ante un micrófono, pero
que retumbaba en los oídos y vino siendo un arma de mucha saña para ser usada
cuando quisieron los dueños mandar su mensaje. De nuevo señalando latinos, el
antidopaje cobra noticias importantes en determinadas espirales que se llegan a
ver cíclicas. Si no le perdonan a Alex Rodríguez que juegue para Dominicana,
ok, que lo hagan saber, pero comportarse así es muy bajo, porque estamos
hablando de que Bud Selig “considera” suspender a Rodríguez. Nada más
repudiable, pues no hizo nada prohibido, nada decoroso, pero no vedado el acto
de los esteroides en ese año. Los que leen este espacio, saben que este autor
ha sido detractor del A-Rod vanidoso y poco explosivo a la hora buena, pero
evidenciarlo así, en estos momentos donde la gente ve con envidia su
exhorbitante salario y cuando mandan un mensaje para ablandar al sindicato de
peloteros, la verdad que genera mucha insatisfacción a través de la muy visible
acción artera.

A otro que han sacado como blanco de feria es el
paracorto Miguel Tejada. A este jugador todo entrega lo han pillado peor, por
el antecedente de que mintió con su edad y ahora también este secreto a voces
de que fue del clan de los “arponautas”.

Como sea, la doble moral enseña que, al haber
reconocido sus errores, Alex y Miggy saldrán con un bueno coscorrón
-probablemente a manera de año de libertad condicional para el segundo-, los
jugadores que, digamos, han jugado limpio, no tendrán ningún premio extra, y al
que sí se le va a cargar de leña es a Roger Clemens, por haberse empecinado en
decir que era un santo de la lomita. Por cierto, Barry Bonds parece que la
libra también, con su rozón. Por ahí Manny Ramírez, sigue con el drama de los
billetes que no llegan, hasta se ve real que no comience la campaña.

Siguiendo con lo que parece redada beisbolera contra
los latinos, también le pegan un tremendo llegue publicando una demanda nada
decorosa al otrora ídolo boricua Roberto A lomar y el mismo recurso legal que
interpuso el receptor John N athans contra un entonces irreconocible José
Offerman (el episodio bat-en-mano) que le requieren 4.8 millones de dólares,
esto por acciones en la pelota independiente.

Ni una buena noticia para los latinos, pues. Qué
pena.

La buena es que ya están por comenzar las acciones de
campo primaveral en Liga Mexicana y las mismas Ligas Mayores.

En México la novedad será la Liga de la Toronja y
seguirá el atractivo por los rumbos de Guanajuato.

En Tijuana, los sueños parece que se quieren
cristalizar, con el anuncio de los vistosos uniformes de los Potros que
cabalgarían en la Golden League este año, además de que sale a la luz un
interesantísimo proyecto de complejo deportivo beisbolero que ya quisieran
poder realizar algunos magnates catastrofistas.

Alejoague@gmail.com

Lance Berkman manifiesta su apoyo a Miguel Tejada

Normal
0
21

Normal
0
21

No
le da la espalda a su compañero


By 
Alyson Footer  / MLB.com

HOUSTON — Con un gran sentido de humor y una capacidad especial de verle el
lado cómico hasta en las circunstancias más serias, Lance Berkman le dio su
propio toque a la noticia del dominicano Miguel Tejada.

Cuando le
preguntaron si estaba preocupado por el futuro de Tejada, Berkman dijo,
“Por supuesto que lo estoy. Necesitamos a un campocorto este año”.

Berkman le dio un
poco de humor a una situación seria, pero el inicialista de ninguna manera le
restó importancia a lo que está sucediendo en el mundo del béisbol esta semana.
Luego de enterarse de que Tejada fue acusado de mentirle a investigadores
federales sobre el uso de drogas para mejorar el rendimiento en el béisbol y
testificará ante una corte de los Estados Unidos, Berkman expresó su apoyo por
su compañero de equipo, el cual cosidera un buen amigo.

“Es un gran
compañero, no solamente en el equipo, pero con su personalidad es una gran
parte del camerino”, indicó Berkman hablando vía telefónica con MLB.com.
“Todos en el equipo aman a ‘Miggy'(como lo apodan sus compañeros en
Houston). Lo quieres apoyar de cualquier forma en una situación difícil”.

Aunque Berkman
está totalmente preocupado por Tejada, también tuvo en cuenta cómo esto
afectaría a los Astros si Tejada es sentenciado a tiempo en la carcel.

“En verdad
he pensado en eso”, admitió Berkman. “Esperamos que el acuerdo que
negoció por declararse culpable signifique que pueda seguir jugando como
torpedero en nuestro equipo”.

Sobre las
noticias de esta semana en las que indicaron que Alex Rodríguez uso esteroides
del 2001 al 2003 mientras jugaba con Texas, Berkman dijo que se encontraba un
poco en conflicto. Sobre los resultados de las pruebas de Rodríguez que se
suponían que eran anónimas pero fueron reveladas, Berkman dijo que “el que
es responsable por esto tiene que sufrir las consecuencias”. Sin embargo,
dijo que otra parte de él, quiere saber quién más dio positivo.

“Por un
lado, no quieres ver arrastrar la reputación de alguien”, declaró Berkman.
“Pero el que compite quiere ver quiénes son los que tomaron
esteroides”.

Berkman dijo que
entiende que como un fuerte y muscular toletero que comenzó su carrera a
finales de los años 90, puede ser visto culpable por asociación, teniendo en
cuenta lo común que fue el uso de drogas durante su era. Pero dijo que tiene su
conciencia limpia, sabiendo que nunca ha tomado o ha sentido la tentación de
tomar drogas para mejorar el rendimiento.

Berkman ha dicho
varias veces que daría muestras de sangre para demostrar que está limpio. Y
ahora, parte de él quiere saber quién no lo está.

“No quiero
competir contra jugadores que están usando ayuda artificial. ¿Será que están
mucho más dotados físicamente? Si así es, está bien. Si no es así, honestamente
me enfada bastante”.

Añadió que
aceptará si no puede convencer al público que está limpio.

“Pueden
decir lo que quieran, pero creo que no se puede confiar en nadie”, dijo
Berkman. “Si eres un fanático, ¿a quién le puedes creer? Puedo ver el
punto de vista de los fanáticos, y respeto sus opiniones”.

Este
artículo no ha sido sujeto a la aprobación del Major League Baseball ni sus
equipos.

 

ASTROS FIRMAN A SAMPSON, SUTTON, TOWLES

Normal
0
21

Los
tres firman contratos de un año

HOUSTON, TX – Los Astros de Houston
anunciaron hoy que tres jugadores más firmaron contratos de Grandes Ligas por
un año con el salario correspondiente: lanzador derecho Chris Sampson,
$449,000; jugador del cuadro Drew Sutton, $400,000; y receptor J.R. Towles
$401,500. El Gerente General Ed Wade hizo el anuncio.

 Sampson, de 30 años, tuvo récord de 6-4 con
efectividad de 4.22 (55 CL/117.1 EL) en 54 apariciones (cifra máxima de su
carrera) en el 2008 para Houston, incluyendo 11 aperturas. En tres temporadas
con Houston desde 2006, Sampson tiene récord de 15-13 con efectividad de 4.12 (125
CL/273 EL) en 90 apariciones de por vida, incluyendo 33 aperturas.

Sutton, de 25 años, bateó para .317 (520×165) con 20
jonrones y 69 impulsadas y fue nombrado JMV del equipo de Corpus Christi para
el 2008. El todo estrella de media temporada y postemporada de la Liga Texas,
Sutton encabezó todos los peloteros de ligas menores de los Astros en promedio
de bateo, hits, carreras anotadas (102), bases por bolas (76), dobles (39), y
hits de extra bases (63). En la Liga Otoñal de Arizona Sutton bateó para .315
(108×34) con siete jonrones y 24 impulsadas en 30 partidos para los Scottsdale
Scorpions.

Towles, de 25 años,
bateó para .137 (146×20) con cinco dobles, cuatro jonrones y 16 impulsadas en
54 partidos en tres estadías con Houston en el 2008. Entre receptores novatos
en la historia de los Astros, solo Match Meluskey (14 en 2000), Mark Bailey (9
en 1984) y Eddie Taubensee (5 en 1992) conectaron más jonrones que Towles en su
primera temporada.

– ASTROS-

Blog at WordPress.com.

Up ↑