En qué momento llega la cerveza.
Esta es la Trigésima sexta serie de la temporada 2009 para los Astros.
La marca de los Astros (53-55) en el Minute Maid es de 29-27, la de los Cerveceros (54-54) en gira, no es nada mala, con un 27-28 que los apoya.
Los visitantes llegan con su primera serie ganada en más de un mes y fue nada menos que contra la mejor marca de la Nacional, y en la casa de los Dodgers-
Gigante tropiezo.
La serie contra San Francisco podríamos decir que se pareció a la de los Mets, pues se comenzó ganando, pero luego vinieron los imponderables. Sobre todo, si se considera que los Gigantes traían un porcentaje de embasamiento un poco penoso, les salió de maravilla a los grandulones batear a placer en el patio de Houston. Doloroso es corroborar que Felipe Paulino simplemente no puede dar esas buenas actuaciones que está dando en Triple A Round Rock y que a Brian Moehler le sacaron el decisivo de la serie, con un bull pen espacial que venía de trabajar a marchas forzadas la semana anterior. Un factor que sin duda es indispensable analizar es que los Astros no están produciendo demasiadas carreras por juego y eso es algo desgastante para cualquier lanzador del mismo equipo, aunque se argumente que un juego cerrado obliga a dar lo mejor de uno, sólo que a los de la estrella estilizada eso nada más no les salió como ecuación esperada.
A servirse con gusto.
Si se buscan alicientes, vienen con lo que ha acontecido en las tres últimas recientes series de estos dos equipos en el Minute Maid Park: Milwaukee las ha ganado todas y tiene razones para jugar arriba de 500 por ganar una serie neurálgica en la costa californiana. De hecho, los de la levadura no ganaban una serie fuera de casa desde que barrieron a Indios de Cleveland a mediados de junio.
Los Astros, por su parte, vienen de una descorazonadora racha desde que barrieron a los Cardenales en el propio MMP. Ha sido trmendo para los abridores astrales mostrar una marca de 2-6 con un alto 6.98 de PCLA en este lapso de 9 perdidos en 12 encuentros. Eso sí, ya hemos visto que el equipo no se arredra y que vienen reponiéndose los hombres claves como Roy, Puma, Wandy, Bourn y los que se sumen.
Para no forzar el hábito de la mención, los Astros (.267) tienen mejor promedio conjunto que los Cerveceros (.257), pero las 504 carreras de estos últimos superan por 59 las 445 anotadas de los siderales. Lo anterior, a partir de que su OBP (.332) es diez puntos mayor que el de sus anfitriones, caso similar con su slugging de .420, que supera en 14 puntos el de quienes serán locales.
En pitcheo, los Astros han seguido cayendo en un PCLA que se muestra con 4.38, ahí sí están abajo los de Milwaukee con su 4.82 que es el penúltimo de la Nacional, imaginen, sólo arriba de Washington (5.05). Y esque es preocupante observar que, aún así, los Astros (1,001) son los únicos que acompañan a los Nats (1,049) con la cifra de arriba de mil hits recibidos, donde los Cerveceros se quedan en 974.
Estos son los duelos de picheo:
Viernes 07 de agosto:
LD Carlos Villanueva (2-8, 5.98) vs. LD Bud Norris (1-0, 0.90)
Villanueva, más por necesidad -ante las lesiones de Dave Bus y de Jeff Suppan- estará haciendo su 3ª apertura del año (WSH, SD), en 43 apariciones previas como relevo. Norris, quien es la sensación joven de Astros este calendario, viene con todas las ganas de caer con el pie derecho ante su propia afición, haciendo su primera apertura en el MMP, después de tirar un juegazo en San Luis.
Sábado 08 de agosto:
LZ Manny Parra (6-8, 6.33) vs. LD Roy Oswalt (6-4, 3.61)
Parra estuvo a punto de tirar el primer juego completo de su carrera en L.A. pero tuvo que salir y Trevor Hoffman casi riega el tepache, pero apenas se pudo mantener la victoria para el zurdo, quien trabajó reiteradamente la zona baja de sus bateadores en sus ocho entradas de labor. Oswalt, recuperándose otra vez como los grandes y con ganas de aportar, podría demostrar lo bien que le han hecho las pausas este año. Ojo, en caso de que no le den luz verde a Roy, Mike Hampton tendría el spot para este encuentro.
Domingo 09 de agosto:
LD Yovani Gallardo (10-8, 3.59) vs. LZ Wandy Rodríguez (10-6, 2.63)
Gallardo viene de su peor sacudida de la segunda vuelta ante unos Dodgers que le pegaron tremendo, con 9 carreras y diez hits, esto no demerita que en sus dos apertures en el inmueble houstoniano ha sido un durísimo rival el diestro michoacano. Wandy, como se sabe, es el lanzador del mes de julio en Liga Nacional, con una actuación destacadísima, la cosa es confirmar su calidad, sobre todo con las complicaciones que tuvo en San Luis, donde tuvo sólo 4 episodios de actuación, algo a lo que no está acostumbrado y que querrá disipar cualquier posible duda en esa profundidad.
Line ups probables:
Houston
Kaz Matsui 2B .253 ( *pendiente: Michael Bourn CF .286)
Jeff Keppinger 3B .268
Hunter Pence RF .293
Carlos Lee LF .313
Miguel Tejada SS .322
Geoff Blum 1B .265 (Chris Coste)
Pudge Rodríguez C .248 (Humberto Quintero)
Jason Michaels CF .196
PITCHER
Milwaukee
Felipe López 2B .302
Craig Counsell SS .293
Ryan Braun LF .319
Prince Fielder 1B .302
Casey McGehee 3B .316
Mike Cameron CF .253
Frank Cattalanoto RF .279
Jason Kendall C .229
PITCHER
De nuevo, una serie para los Astros donde se puede terminar arriba de .500 en la marca, en caso de barrer. Si se van reintegrando los estelares de pitcheo y de las posiciones como se espera, puede haber buenas noticias.
Amigos astrofans, además de la expectativa por ver a Bud Norris, es indispensable hacerse sentir en el Minute Maid Park, se tiene una deportiva revancha que cumplimentar en esta serie, antes de otra gira, así que el mejor ánimo.
Recent Comments