Search

El Champion Bat

Todo el beisbol, especialmente EL MEJOR: @LasMayores

Tag

Previa

Mil @ Hou

En qué momento llega la cerveza.

 

Esta es la Trigésima sexta serie de la temporada 2009 para los Astros.

La marca de los Astros (53-55) en el Minute Maid es de 29-27, la de los Cerveceros (54-54) en gira, no es nada mala, con un 27-28 que los apoya.

Los visitantes llegan con su primera serie ganada en más de un mes y fue nada menos que contra la mejor marca de la Nacional, y en la casa de los Dodgers-

 

Gigante tropiezo.

La serie contra San Francisco podríamos decir que se pareció a la de los Mets, pues se comenzó ganando, pero luego vinieron los imponderables. Sobre todo, si se considera que los Gigantes traían un porcentaje de embasamiento un poco penoso, les salió de maravilla a los grandulones batear a placer en el patio de Houston. Doloroso es corroborar que Felipe Paulino simplemente no puede dar esas buenas actuaciones que está dando en Triple A Round Rock y que a Brian Moehler le sacaron el decisivo de la serie, con un bull pen espacial que venía de trabajar a marchas forzadas la semana anterior. Un factor que sin duda es indispensable analizar es que los Astros no están produciendo demasiadas carreras por juego y eso es algo desgastante para cualquier lanzador del mismo equipo, aunque se argumente que un juego cerrado obliga a dar lo mejor de uno, sólo que a los de la estrella estilizada eso nada más no les salió como ecuación esperada.

 

A servirse con gusto.

Si se buscan alicientes, vienen con lo que ha acontecido en las tres últimas recientes series de estos dos equipos en el Minute Maid Park: Milwaukee las ha ganado todas y tiene razones para jugar arriba de 500 por ganar una serie neurálgica en la costa californiana. De hecho, los de la levadura no ganaban una serie fuera de casa desde que barrieron a Indios de Cleveland a mediados de junio.

Los Astros, por su parte, vienen de una descorazonadora racha desde que barrieron a los Cardenales en el propio MMP. Ha sido trmendo para los abridores astrales mostrar una marca de 2-6 con un alto 6.98 de PCLA en este lapso de 9 perdidos en 12 encuentros. Eso sí, ya hemos visto que el equipo no se arredra y que vienen reponiéndose los hombres claves como Roy, Puma, Wandy, Bourn y los que se sumen.

Para no forzar el hábito de la mención, los Astros (.267) tienen mejor promedio conjunto que los Cerveceros (.257), pero las 504 carreras de estos últimos superan por 59 las 445 anotadas de los siderales. Lo anterior, a partir de que su OBP (.332) es diez puntos mayor que el de sus anfitriones, caso similar con su slugging de .420, que supera en 14 puntos el de quienes serán locales.

En pitcheo, los Astros han seguido cayendo en un PCLA que se muestra con 4.38, ahí sí están abajo los de Milwaukee con su 4.82 que es el penúltimo de la Nacional, imaginen, sólo arriba de Washington (5.05). Y esque es preocupante observar que, aún así, los Astros (1,001) son los únicos que acompañan a los Nats (1,049) con la cifra de arriba de mil hits recibidos, donde los Cerveceros se quedan en 974.

 

Estos son los duelos de picheo:

Viernes 07 de agosto:

LD Carlos Villanueva (2-8, 5.98) vs. LD Bud Norris (1-0, 0.90)

Villanueva, más por necesidad -ante las lesiones de Dave Bus y de Jeff Suppan- estará haciendo su 3ª apertura del año (WSH, SD), en 43 apariciones previas como relevo. Norris, quien es la sensación joven de Astros este calendario, viene con todas las ganas de caer con el pie derecho ante su propia afición, haciendo su primera apertura en el MMP, después de tirar un juegazo en San Luis.

 

Sábado 08 de agosto:

LZ Manny Parra (6-8, 6.33) vs. LD Roy Oswalt (6-4, 3.61)

Parra estuvo a punto de tirar el primer juego completo de su carrera en L.A. pero tuvo que salir y Trevor Hoffman casi riega el tepache, pero apenas se pudo mantener la victoria para el zurdo, quien trabajó reiteradamente la zona baja de sus bateadores en sus ocho entradas de labor. Oswalt, recuperándose otra vez como los grandes y con ganas de aportar, podría demostrar lo bien que le han hecho las pausas este año. Ojo, en caso de que no le den luz verde a Roy, Mike Hampton tendría el spot para este encuentro.

 

Domingo 09 de agosto:

LD Yovani Gallardo (10-8, 3.59) vs. LZ Wandy Rodríguez (10-6, 2.63)

Gallardo viene de su peor sacudida de la segunda vuelta ante unos Dodgers que le pegaron tremendo, con 9 carreras y diez hits, esto no demerita que en sus dos apertures en el inmueble houstoniano ha sido un durísimo rival el diestro michoacano. Wandy, como se sabe, es el lanzador del mes de julio en Liga Nacional, con una actuación destacadísima, la cosa es confirmar su calidad, sobre todo con las complicaciones que tuvo en San Luis, donde tuvo sólo 4 episodios de actuación, algo a lo que no está acostumbrado y que querrá disipar cualquier posible duda en esa profundidad.

 

Line ups probables:

Houston

Kaz Matsui 2B .253 ( *pendiente: Michael Bourn CF .286)

Jeff Keppinger 3B .268

Hunter Pence RF .293

Carlos Lee LF .313

Miguel Tejada SS .322

Geoff Blum 1B .265 (Chris Coste)

Pudge Rodríguez C .248 (Humberto Quintero)

Jason Michaels CF .196

PITCHER

 

Milwaukee

Felipe López 2B .302

Craig Counsell SS .293

Ryan Braun LF .319

Prince Fielder 1B .302

Casey McGehee 3B .316

Mike Cameron CF .253

Frank Cattalanoto RF .279

Jason Kendall C .229

PITCHER

 

De nuevo, una serie para los Astros donde se puede terminar arriba de .500 en la marca, en caso de barrer. Si se van reintegrando los estelares de pitcheo y de las posiciones como se espera, puede haber buenas noticias.

 

Amigos astrofans, además de la expectativa por ver a Bud Norris, es indispensable hacerse sentir en el Minute Maid Park, se tiene una deportiva revancha que cumplimentar en esta serie, antes de otra gira, así que el mejor ánimo.

Agarrón con los Cachorros… y más

Normal
0
21

Vigésima  serie de la temporada 2009. Marca Histórica
en Houston (CS/AD/MMP): 193-133 *.

By Alejandro Aguerrebere / AstrosdeHouston.com

 

Esta es una serie
pactada a tres juegos, con varios ingredientes extras:

– Se dará mientras los
Astros, con un staff dirigido por Ed Wade, estarán buscando sumar el talento
del futuro en el Draft a celebrarse por primera vez en Secaucus, Nueva Jersey,
en los estudios del MLB Network.

– El equipo de casa,
Houston, con una barrida emparejaría su marca en 17 ganados y perdidos.

– Adicionalmente al
anterior, ahora sí podrían dejar el frío sótano de la División con un buen
resultado y emparejarían el 5-2 que les han endilgado los de Chicago en lo que
va del año, con una suspensión por lluvia en la ciudad de los vientos.

 

Corsarios superados

La serie del fin de
semana dejó una lesión a Felipe Paulino, pero Russ Ortiz con un relevazo parece
decir presente por si se le necesita como iniciador desde la lomita. Ganan su
tercera serie consecutiva por primera ocasión en el año los Astros, además que
Mike Hampton les ha ganado 9 juegos en 9 aperturas a los corsarios, algo que no
sucedía desde 1953

 

Culmina la larga
(provechosa?) estadía en casa.

En la serie podría
estar regresando Kaz Matsui y la pregunta es quién será el sacrificado, porque
Edwin Maysonet ha sido refrescante en el orden al bate.

Como sea, los Astros en
el power ranking de Fox recién salidito suben dos lugares – del 26 al 24 y con
la pregunta de si ayudará el regreso de Valverde- mientras los Cachorros suben
cuatro lugares y se colocan en un fuerte 11.

Los Cachorros son
engañosos en bateo colectivo, pues tienen un lugar trece en la Nacional,
producto de su promedio de .248, pero conectan 61 estacazos de vuelta completa
y están sólo debajo de Milwaukee (67) y Filadelfia (78) en ese renglón. Ahora
bien, con esa tripleta mortal de Tejada-Pence-Lee, los Astros se apoyan mucho
mejor para el tercer promedio ofensivo de su Liga (.275) porque batean casi 70
hits más que los oseznos y roban 11 bases más (36 Hou-25 Chi) en 8 intentos
totales más. Ek bateo de Chicago contra Astros ha sido de .282 esta temporada,
el de Houston contra Cachorros ha sido de .254.

 

Una clave para los de
la estrella estilizada, cuando su bull pen admite carrera están 12-26, cuando
ese segmento se mantiene inmaculado cambia radicalmente al son de 11-4. Es por
eso que se debe considerar al cuerpo de lanzadores espacial, el cual ha
mejorado el colectivo de limpias, colocándolo en 4.49, mientras el de ChiCubs
viene duro con un 3.97 de PCLA, siendo el sexto de la Nacional. Los Cachorros
ponchanmucho (440) y su relación con bases por bolas (192) es de más del doble,
mientras los Astros chocolatean a 387 y conceden a 192. Los visitantes tienen
una oportunidad de salvamento fallida más que los locales, con 11 y 10
respectivamente.

Estos son los duelos de
picheo:

Martes 09 de junio:

LZ Ted Lilly (6-4, 3.28) vs. LD Brian Moehler (2-3,
6.37)

Lilly muestra
buenas cuentas contra los siderales de por vida (5-1, 3.22) y ya le ganó el
11-6 final al mismo rival monticular el definitivo de la apertura de temporada
en el MMP, el 8 de abril. Esas son razones para que Moehler mejore su 3-3 total
contra Cubs, además de que se ha ido conectando cada vez más con esta
temporada.

 

Miércoles 10 de junio:

LD Carlos Zambrano (4-2, 3.72)  vs. LZ Wandy Rodríguez (5-5, 2.97)

Que si quesque se
retira Zambrano, la cuestión es que es durísimo de por vida contra los Astros
(13-7, 2.26), a quienes ya les zumbó el inaugural en un juego cerrado de 4-2.
Si hay una oportunidad para Wandy para reponerse, alzar la mano y confirmar que
va por su temporada de ensueño, es esta, un juego crucial sin duda, duelazo.

 

Jueves 11 de junio:

LD Ryan Dempster (4-3, 4.12) vs. LD
Roy Oswalt (2-3, 4.66)

El canadiense
Dempster, como taponero era otra cosa, pero es el único de los tres Cachorros
de apertura con marca negativa vs. Houston (4-10), le cuestión es que Oswalt
viene de una salida complicada ante Piratas el sábado, la cual desbalanceó su
marca de nuevo, aunque eso sí es su oportunidad de poner favorable ese 12-12 en
su carrera contra los de Chicago en la Nacional.

 

Line ups probables:

Houston

Michael Bourn CF

Miguel Tejada SS

Hunter Pence RF

Carlos Lee LF

Lance Berkman 1B

Geoff Blum 3B

Jeff Keppinger / Edwin Maysonet 2B

Pudge Rodriguez / Humberto Quintero C

PITCHER

 

Chicago Cubs

Alfonso Soriano LF

Ryan Theriot SS

Kosuke Fukudome RF

Derrek Lee 1B

Mike Fontenot 3B

Reed Johnson CF

Geovany Soto C

Andrés Blanco 2B

PITCHER

 

La marca por día de la
semana nos dice que en martes, los Astros están 4-3, para que el miércoles
también anden positivos con 5.4 y el jueves pues a mejorar ese 2-4 actual.

 

Con esta súper serie de
alto voltaje, también vale la pena ir al Minute Maid Park para apoyar a estos
Astros del 2009.

Create a free website or blog at WordPress.com.

Up ↑