Visitando a cerveceros.
Esta es la cuadragésima séptima serie de la temporada 2009 para unos Astros con marca de 70-76 y una marca como visitantes que les da para un rudo devenir de 28-43. Los reciben unos Cerveceros (71-75), quienes en su casa muestran cifra nada contundente de 37-38.
Serie consecutiva de rivales divisionales, cuando ya los de la cerveza no son ese temible rival del lejano mayo, en este choque de dos equipos ciertamente con buenos elementos, pero ya más con la mente puesta en el horizonte nada lejano del 2010.
Sí hubo barrida… pero en contra
El 10-3 que le han endilgado los Rojos a Houston en lo que va del año, definitivamente cala. Es más, estamos hablando de la diferencia para estar debajo de .500 en la marca, si tan solo eso estuviera inverso… claro, eso ya esta así y hay que arreglarlo para el próximo año. Una serie ante poca audiencia en el Great American Ballpark fue el escenario de puros juegos cerrados donde el primero se le va a un Wandy que tiró con todas las ganas del mérito, para que el segundo se le evaporara a un Sammy Gervasio que recibe su primera contabilización por descalabro en las Mayores, para colmo significando esto un récord de franquicia nada presumible hacia Roy Oswalt: 16 juegos sin decisión en una temporada, además de ser su cierre de una campaña donde el estelar diestro de Weir, deja cifras no muy alegres que digamos. En el último, ahora sí pasaron esa barrera de las 4+ carreras que parecieran ser garantes de victorias, pero un wild pitch de Fulchino -su único yerro- hizo que la herencia de Wesley Wright en los senderos, fuera a la marca negativa del equipo y de sus cifras. Los Rojos antes eran, digamos, rivales amigables, pero este año se han puesto bien respondones endilgando seguidilla de 6 derrotas a los espaciales. Ni modo de negarlo.
Peleando por el lugar.
Para nadie es secreto que estarán peleando estos equipos no sólo acercarse a jugar para .500 en este calendario, si no también el tercer lugar divisional, siendo que los de la levadura actualmente tienen un juego de diferencia esa distinción. Es decir, si ganan 2-1 la serie los Astros, estarán empatados. En la visita del 14 al 16 de agosto, evitaron la barrida los de Houston con una victoria de Fulchino y salvamento del taponero Valverde, quien por cierto ya está re instalado para esta serie a 3, después de la situación viral.
Los Cerveceros vienen de dinamitar 16 carreras en sus dos últimos juegos en la serie que acaban de dividir 2-2 en el Wrigley y muestran un .259 colectivo, abajito del .263 que presumen los de la estrella estilizada. Pero, momentito, los de olor a levadura (699) catapultan… 101 carreras más que los Astros con sus 598. Son justo el doble de robos de los houstonianos (108/54), pero el embasamiento y el slugging le dan 16 y 18 puntos por arriba a los anfitriones, respectivamente en esos rubros.
Lo que le da esperanzas a los Astros en esta visita de bebida espirituosa es que su pitcheo se muestra mejor colectivamente, al grado de tener un 4.40 de PCLA grupal, el cual dista del horroroso 4.79 de los Cerveceros. Sin alcoholímetro de por medio, los Astros reciben 8 hits más (1,348), pero Milwaukee anda más regalador en 74 bases por bolas (550 M /486 H) y Houston poncha a 68 parroquianos más: 1,043 H / 975 M. El pitcheo de los siderales tiene 68 salidas de calidad, por 62 de los espumosos.
Estos son los duelos de picheo:
Viernes 18 de septiembre:
LD Bud Norris (5-3, 5.44) vs. LZ Chris Narveson (1-0, 4.67)
Con el cuidado que merece con todo su potencial a futuro y después de reponerse de los tumbos, el chamaco Norris viene con toda su estamina después de 6 días en descanso, siendo su última salida contra Piratas y teniendo decisión -lo que no se le daba a Oswalt- en cada una de sus anteriores aperturas. Por su parte, otro conocido en pelota invernal mexicana es Narveson, quien tendrá su segunda apertura en fila para suplir a otro zurdo (Many Parra) y por cierto ya le ha lanzado a los Astros con anterioridad.
Sábado 19 de septiembre
LD Brian Moehler (8-10, 5.01) vs. LD Jeff Suppan (6-10, 4.87)
Con su operación de rodilla programada para fin de calendario, Moehler dio otra salida de calidad en su última aparición, contra Piratas, en una temporada donde sin duda el apoyo ofensivo no le ha sonreído y eso estaría esperando pues su carrera contra Milwaukee está 4-9, con 1-3 en el Miller Park. Por el lado de Suppan biene de tirar con mucha autoridad en el Wrigley una salida más que de calidad con 3 hits en 7 episodios, la mala nota es que uno de esos fue un vuelacercas por Derrek Lee que a la postre le significó la derrota. Está 2-7 y 6.26 de PCLA en casa este año, ojo
Domingo 20 de septiembre:
LD Felipe Paulino (2-9, 6.06) vs. *LD Yovani Gallardo (12-12, 3.84)
Es todo un caso para la araña el porqué cuando Paulino ha estado trabajando bien durante sus últimas 3 aperturas, sus compañeros no le regalan ni una carrerita para que se arme el jolgorio, lo bueno es que va por su primera victoria ante este rival. El asterisco es porque al parecer aún no se decide si el mexicano Gallardo estaría abriendo este juego dominical, supuestamente por exceso de trabajo este año, por si las dudas está a la mano el prospecto Josh Butler, quien con sus 24 años de edad puso números de 9-3 y 2.97 de PCLA en un recorrido de 4 sucursales del sistema.
Line ups probables:
Houston
Michael Bourn JC .294
Kaz Matsui 2B .252
Hunter Pence JD .286
Carlos Lee JI .305
Geoff Blum 1B .258
Jeff Keppinger 3B .265
Tommy Manzella SS .250
J R Towles C .150 (Quintero / Coste)
PITCHER
Milwaukee
Felipe López 2B .308
Jody Gerut RF .217
Ryan Braun LF .310
Prince Fielder 1B .298
Mike Cameron CF .255
Mat Gamel 3B .229
Mike Rivera C .232
Alcides Escobar SS .300
PITCHER
Después de esta interesante serie, los Astros estarán en pleno Minute Maid Park para recibir dos series con su grado de intensidad: a partir del lunes a los archirrivales líderes divisionales Cardenales de San Luis y posteriormente… ¿cómo decirlo? La serie de toda-intención-de-revancha contra esos Rojos de Cincinnati que bien se merecen su escoba houstoniana.
***********
Amigos Astrofans: No dejen de apersonarse el 26 de septiembre para gozar del Festival de la Herencia Hispana / Noche Latina. El festival es de 2:30 p.m. a 5:30 p.m. en Avenida de las Américas antes del juego del sábado contra los mencionados Rojos, el cual comienza a las 6:05 pm (18:05). Si todo marcha en orden, por ahí estaremos para saludar, mientras Jesse & Joy deleitan los oídos, entre otras atracciones como música salsa, visitas de los peloteros mismos, la mascota Junction Jack y todo coronado con el regalo del muñeco “bobblehead” caracterizando a Pudge Rodíguez a los primeros 10,000 aficionados que ingresen al estadio con boleto pagado.
* Gran distinción a la leal afición, la de la directiva de los Astros en cuanto a mantener los precios de boletos para el 2010. Respetuosos de las circunstancias económicas, los dela estrella estilizada esperan muchos aficionados apoyándolos en esa temporada también.
Recent Comments