Search

El Champion Bat

Todo el beisbol, especialmente EL MEJOR: @LasMayores

Month

March 2009

Lance Berkman fuera unos días con molestia en el hombro

Espera estar listo para el Día Inaugural

Vinicio, lejos.

Normal
0
21

Ni modo, le llegó el turno a Vinicio
Castilla con los Naranjeros de Hermosillo de la Mex Pac, y estos le dijeron bye
para traer a un Homar Rojas que tendrá una dura chamba en la capital sonorense.
Primera consecuencia realmente negativa para un Vinny que no pudo llevar más
lejos la nave mexicana en el pasado Clásico Mundial. La verdad es que el ex
bombardero ni se debe sentir mal, le están prácticament haciendo un favor, pues
los Naranjeros con tanta figura y tanto veterano, se han vuelto un equipo
difícil de domesticar: Lorenzo Bundy, Paquín Estrada, por decir los recientes,
acompañan con sentimientos a Vinicio. Ahora bien, Vinicio (según versiones
extraoficiales) argumentó tener mucha chamba con los Rockies, lo cual es lógico
y requete buen argumento de salida y Homar Rojas quesque quiere jugar beisbol
pequeño con el acorazado naranja… ¿!qué?!

 

En Grandes Ligas, siguen los escándalos que involucran
bonos de firma a peloteros de Dominicana. Llama la atención que Peter Gammons,
en una nota menciona a la entrada “Bud Selig le ha dado prioridad a tratar de
limpiar los escándalos de Grandes Ligas en la República Dominicana y otros
paises extranjeros”. ¿Cuáles países han tenido esos sucedidos? La nota de ESPN,
como siempre muy oficiosamente, no menciona ningún país adicional a ese texto
citado. Quizás en la oficina de Selig saben que se les acaba la gallinita de
los huevos de esteroi… perdón, de oro. Hemos insistido en que se les acabaron
los jugadores de raza afroamericana en Estados Unidos, así que no descartemos
que de repente pasen a nuestros hermanos quisqueyanos del rango de perseguidos
a protegidos y se vayan sobre otras nacionalidades, no sospechemos de ningún
régimen respondón, por favor.

 

A Ud. que le gusta la buena música,
John Mellencamp y nada menos que el poeta del rock Bob Dylan, estarán en una
gira conjunta que tendrá al beisbol como eje, al realizar varios conciertos en
parques de sucursales ligamayoristas. Wilie Nelson se sumaría a los recitales
si se recupera de salud.

Hablando de parques de ligas
menores, tremenda idea en el parque de los Lake Elsinore Storm al querer
reducir la emisión de gases… literalmente. Al tener su promoción de esas de
comer-todo-lo-que-quiera, regalarán una especie de globos adheribles a donde
termina la espalda, para que no haya problema de olores, según la directiva del
equipo. ¿Creatividad en tiempo de crisis o cura para el hedonismo?

 

Al parecer, la especie de que Rubén
Amaro Jr. vendría a México en estos días, se disipó. El flamante alto funcionario
de los campeones Filis se ve que anda “tapado de chamba” como dice la chamacada
por acá…

 

Inicia la primera semana complera de acciones en la Liga Mexicana con un
duelo en la cima de la Zona Norte, con los Diablos del México recibiendo a
Broncos de Reynosa. Ambos invictos, suponen que será la primera real prueba
para los tamaulipecos con el mencionado Homar Rojas al frente. Esperemos que
Reynosa no se lleve una buena carga de cuero volviendo a la realidad, cosa que
los pingos son totalmente capaces de lograr. En el segmento del Sur, los Leones
de Yucatán ejecutando un beisbol de ese que les gusta, con unos Guerreros de
Oaxaca quienes el año pasado no eran amenaza, ahora escoltando con buena pelota
ese liderato melenudo. Parece que la Zona Sur tendrá también buenas emociones
esta temporada 2009 de la Liga Mexicana de Beisbol.

 

De última hora nos
enteramos que la Golden Baseball League ha ganado la demanda de un cuarto de
millón de dólares a José Canseco, por incumplimiento de contrato, al abandonar
al equipo Long Beach Armada en 2006. Ese intento de regreso como lanzador
nudillero, rotundo fracaso, parece que le va a salir aún más caro al cubano que
hasta luchas en ring ha tenido que escenificar para allegarse de dinero. Un
verdadero drama este y a ver si la oficina de MLB no le ofrece “una ayudita”
para que les complemente a llegar al fondo de ese cochinero llamado
esteroides… ya verán.

Astros enviaron al lanzador Bud Norris a ligas menores

A esperar la llamada

KISSIMMEE – Bud Norris ha abandonado los entrenamientos de los Astros, pero probablemente no estará ausente mucho tiempo.

Norris y el receptor J.R. Towles fueron enviados a las ligas menores.
Norris impresionó a muchos durante sus seis semanas en los
entrenamientos de Grandes Ligas con excepción de una presentación para
el olvido contra los Bravos en la que toleró cinco carreras en una
entrada y un tercio.

“Tuvo un errorcito en su currículum una vez”, dijo el piloto Cecil Cooper. “Fuera de eso, estuvo fenomenal”.

Norris estaba de buenos ánimos tras recibir la noticia de su descenso.
Como candidato al bullpen esta primavera, el diestro se dio de cuenta
que estaba luchando por un puesto que no estaba disponible ya que el
bullpen de Houston estaba definido antes de que comenzaran los
entrenamientos.

“Dijeron que en cualquier momento van a haber muchos brazos que entren
y salgan del bullpen en cualquier momento de la temporada”, dijo
Norris. “Me dijeron ‘Estate listo y sigue trabajando’ y eso es
exactamente lo que pedí al llegar a los entrenamientos – una
oportunidad. Estaré listo”.

Este artículo no era sujeto a la aprobación del Major League Baseball ni sus equipos.

Ante la adversidad, creatividad

Super beis


Alejandro Aguerrebere


A la memoria del Ing. Renato Vega Alvarado, descanse en paz.

Después
del ejemplo de disciplina, estudio y constancia que dio ***ón para
coronarse en el Clásico Mundial, para algunos deslucido, el beisbol
entra a una etapa de muchísima información, pero no por ello algo
promisoria la perspectiva. El decremento de 5% en las entradas a los
juegos primaverales comienza a mostrar la dura cara de este año y
bueno, por lo menos el castigo a Miguel Tejada no fue tan fuerte como
se esperaba (un año de libertad condicional) y para Aaron Boone salir
bien de su cirugía de corazón, vienen siendo noticias rescatables.

Por
igual, la noticia de que los Marlines de la Florida por fin tendrán su
parque es algo enteramente agradable de leer, contrario a que han
sancionado a otro dominicano por aquello de las sustancias prohibidas.

Vale
la pena, por lo que respecta a nuestro país, rescatar para el análisis
algunas palabras de Felipe Calderón, al recibir a los campeones Diablos
Rojos en Los Pinos: “Primero, en la promoción de este deporte, que es
un deporte muy bello, muy técnico, muy estratégico, que requiere una
enorme disciplina, y que, además, según me explicaba la directiva de
los Diablos Rojos, requiere de una enorme asiduidad y constancia, que
no es común en el resto de los deportes, o de muchos deportes
profesionales en México, como el jugar seis días de la semana, por
ejemplo, el estar en constante entrenamiento, el jugar, incluso,
comentábamos hace un momento, hasta en Semana Santa misma”. De verdad,
esperemos que el gobierno mexicano piense en el real fomento de más
deportes que no sean el futbol, porque esa campaña de los 30 minutos
diarios de ejercicio es positiva, pero hay que abrir el abanico, para
encontrar el México ganador que ofrecen.

Ya con la Liga
Mexicana de Beisbol en curso, vale la pena insistir en que están
haciendo un gran esfuerzo en 2009 para que la gente vaya al parque a
disfrutar ese gran espectáculo familiar. Vale la pena señalar que los
Tigres de Quintana Roo están armando un convenio con los campeones
Filis de Filadelfia, viene siendo un buen gesto que el staff de Rubén
Amaro Jr. voltee -como lo hace el gobierno de Estados Unidos- al
inmejorable semillero que puede representar México.

Si se
pregunta Ud. quiénes son los favoritos le podemos decir que en la Zona
Norte serían Diablos Rojos, Sultanes y muy probablemente Acereros. Por
los rumbos sureños, Tigres y Leones se van a pasar dándose buenos
zarpazos y veremos si la lucha entre Olmecas, Piratas, Rojos del Águila
y Guerreros, trae buenas emociones, lo cual es probable. Por cierto, ya
se apuntan León y Aguascalientes para regresar al circuito el año
próximo. Es altamente factible que al menos una de esas plazas tenga la
oportunidad, lo cual es bueno para ellos.

Cecil Cooper: Los Astros son capaces de ganar 90 juegos

Tiene grandes expectativas

Miguel Tejada sentenciado a un año de libertad condicional

Evitó ir a la cárcel

Brandon Backe empezará la campaña en lista de lesionados

Tendrá que esperar

KISSIMMEE, Florida – Brandon Backe empezará la temporada regular en la
lista de lesionados, confirmó el gerente general de los Astros, Ed
Wade.

No es sorpresa que Backe no estará listo para comenzar la campaña,
pero el club tenía dos opciones en el caso del derecho: colocarlo en la
lista de lesionados o, si se sanaba y volvería a lanzar para el 1ro de
abril, dejarlo libre y ser responsable de solamente una porción de su
contrato de $1, 500,500.

Los Astros, con poca profundidad de pitcheo en su sistema,
probablemente necesiten a Backe más que el dinero que ahorrarían si lo
dejaran libre. Entonces, sigue Backe en Houston.

Backe se lesionó hace dos semanas al resbalarse en el montículo, sufriendo dolores en un músculo del abdomen.

El derecho era candidato para quedarse con el puesto de quinto
abridor de los Astros, pero ahora son dos que compiten por ese rol: el
dominicano José Capellán y el veterano Russ Ortiz.

Este artículo no era sujeto a la aprobación del Major League Baseball ni sus equipos.

Ranking mundial IBAF

J apón se mueve al N º 3 en el Ranking Mundial de IBAF después de la victoria
en el Clásico Mundial de Béisbol

Cuba sigue siendo N º 1; EE.UU. cae a cuarto

(IBAF)

Con
la victoria de J apón en el Clásico Mundial de Béisbol, se mueve al N º 3 en el
mundo. Cuba mantiene la posición N º 1 y Corea pasa a los EE.UU. en el segundo.
Los nuevos Mejores 10 son lo siguiente:
 
1. Cuba
2. Corea
3. J apón
4. EE.UU.
5. Taipei Chino
6. Países Bajos
7. México
8.
Canadá
9. Australia
10. Puerto Rico

La IBAF debutó su Ranking
Mundial a principios de este año en Enero.  Desarrollado en colaboración con
Scott Goode, un director de información deportiva de la Universidad de Harding
(Arkansas, EUA.), las clasificaciones se basan en un punto total de que las
federaciones miembros de la IBAF (equipos) ganan en acontecimientos sancionados
por la IBAF en un período de cuatro años, o un período de tiempo que abarca dos
Copas Mundiales de Béisbol IBAF.

Los equipos ganan puntos basados en su
acabado en un evento. El ganador de un torneo recibe 50 puntos, segundo lugar,
40; el tercer lugar, 30, y el cuarto lugar, 15. A partir de ahí, los puntos se
dividen por igual entre el resto de los equipos en el evento para garantizar el
equilibrio entre los diferentes torneos que incluyen varios números de
equipos.

Una vez que los puntos son recompensados sobre la base del
acabado de un equipo, esa cantidad se multiplica por un número basado en la
fuerza del evento. Los campeonatos mundiales mayores, como los Juegos Olímpicos,
la Copa Mundial de Béisbol IBAF o el Clásico Mundial de Béisbol, reciben los
multiplicadores de 4X. Eventos de campeonatos mundiales menores (Junior, Juvenil
o FISU Universidad Mundial, o el Torneo Honkbol, por ejemplo) tienen un
multiplicador de 1X, y todos los demás campeonatos continentales recibirán
multiplicadores del 1X al .025X basado en el número de equipos de los 10 mejores
de la actual Posiciones Mundial de la IBAF que competen en el evento.

Clásico Amarillo…

Normal
0
21

 

No, la verdad no
emociona mucho la Final de este II Clásico Mundial de Béisbol. Ok, la verdad
que se debe aplaudir la disciplina y la entrega de las dos potencias orientales
que llegan al choque máximo, pero, la verdad que ya aburre verlos por QUINTA ocasión en el diamante, con su estilo tan poco cercano al
calor que irradiamos los latinos.

***ón irá por su
segunda corona en dos eventos y Corea, irá por el cetro que eliminaría el sabor
de la para ellos injusta eliminación en el primer certamen, por hacer válido
ese hórrido vaticinio de ganar el juego bueno, aún cuando ya entre ellos se dieron 2 y, eso sí, a confirmar la supremacía que dejaron con la Medalla de
Oro de Beijing 2008.

No, la verdad que
el béisbol no se siente igual con las eliminaciones tan fáciles de una potente
Venezuela y un Estados Unidos que pudo dar mucho más (tengan a su Evan
Longoria, pos qué) en unas Semifinales con sacarina.

Nos preguntan
mucho qué consideramos erróneo en el comando de Vinicio Castilla al mando del
Tricolor beisbolero. Que conste que lo pidieron, ahí va. Es difícil de creer
que un estrella de carrera envidiable, haya aceptado tan poco tiempo de
preparación (una semana), no tener juegos de preparación en la hostil carpeta
del Foro Sol y que, sobre todo, haya tolerado tanta pachanga, lo cual nos
comentan que desde la preparación en Tucson, Arizona, se veía venir.
Al Vinny le pesó que antes era el alma de la celebración y que ya como Manager
no les podía decir “ya no”. Pasmado lo veían algunos en las tomas de
TV al oaxaqueño, pero la verdad es que ni tiempo le dieron de aterrizar un
roster totalmente parchado, sobre todo en el factor clave de la serpentina.
Relevistas de apenitas, sin grandes exigencias, sin encontrar el momento de
relevarlos. Súmele que la presencia de Fernando Valenzuela es un adorno
costoso, porque el Sr. la verdad lo llaman por prestigio, ya que de aportar,
pues no aporta. Higuera y Reynoso, con todo respeto, tampoco están tanto en la
jugada ya. No sirve tanto el empuje de Magallanes, Tolentino, Houston Jiménez,
si tu cuerpo de lanzadores no está al punto. El bateo, en la Ciudad de México
brillaba, clarín que sí, pero en la segunda rueda, totalmente indisciplinado:
todos de nuevo buscaban vorazmente la barda… en un parque junto al mar.
Definitivamente a Castilla no le respetaron sus blasones, con una nula
planeación, con un apoyo inexistente de las ligas profesionales de nuestro
país, pésele a quien le pese. Menos mal que tenemos Alto Comisionado y que la
CONADE les aportó su parchecito de la manga, ese que dice “Vivir
Mejor” (aunque te noqueé Australia con todo y mariachi). Servidos amigos,
dejamos ya con eso lo del Clásico Mundial.

Comienza la Liga
Mexicana de Béisbol con la visita de los Sultanes de Monterrey a los Diablos
Rojos del México. Definitivamente dos de los mejores planteles, esperamos de
todo corazón que los pingos capitalinos comiencen a captar a esa afición al
beis que tiene esta megalópolis, porque tienen un equipazo y porque la gente
necesita un espectáculo sano.

Los que ya
comenzaron a recuperarse, son los Astros de Houston. Dirigidos por Cecil
Cooper, los de la estrella estilizada tenían un sórdida marca de 1-16-3
(empates, estos últimos), pero ya hilaron tres éxitos en fila, para comenzar a
enderezar el semblante de cara a la temporada que se avecina.

Ni modo,
extrañaremos al rubio todo entrega Curt Schilling, se va un grande que demostró
tener agallas cuando otros millonetas inflados se arrugan, nada de rumores con
A-Rod por favor, ya fue suficiente. Salve Schilling.

 

Alejoague@gmail.com

Blog at WordPress.com.

Up ↑