Search

El Champion Bat

Todo el beisbol, especialmente EL MEJOR: @LasMayores

Month

October 2009

Lo dicho: profundidad abridora.

Habíamos mencionado ese factor, pero ciertamente Cliff Lee se excedió a las expectativas con una excelsa labor. Simple, sencillamente la crema y nata de las joyitas que raramente se ven en Serie Mundial. Labor de una carrera, 6 hits, 10 ponches y CERO BB en ruta completa, eclipsó el decente esfuerzo de un CC Sabathia, quien en 7 rollos recibió la derrota por los 4 hits y dos carreras, mismas que le propinó su verdugo Chase Utley con sendos bambinazos en la 2ª y 6ª entradas. La clave de Lee: 80 strikes en 122 envíos, eso se llama consistencia, estamina, comando y una pizca de fildeo que le ayudó. De hecho, ya se debate si es la 2ª mejor apertura en Serie Mundial, después de la gema de Don Larsen. Por cierto, es la 1ª ocasión desde 1911 que un pitcher gana juego en temporada regular y en Serie Mundial en el mismo estadio, ambas victorias ponchando 3 veces a un Alex Rodríguez que sólo esa ocasión tuvo 3 chocolates en temporada regular.

 

Por ahí se comenta la visita de la primera dama Michelle Obama al juego, pero lo cierto es que no demerita en el lujoso nuevo estadio este juegazo.

 

Veremos si la decisión de Charlie Manuel para enviar a Pedro Martínez para abrir el segundo juego, curiosamente el día que Karim García cumple 34 años, le da dividendos al preferirlo sobre Cole Hamels. El debut de un AJ Burnett en Clásico de Otoño, por igual no deja de ser una interrogante, sobre todo porque no tiene ninguna decisión en playoff durante su carrera y los Filis le atizaron 3 vuelacercas cuando los enfrentó este año.

 

Igual, la clave (ya lo vimos también con los Yanks) será alejar al bull pen… ¡¿qué le hace que se oxide?!

 

En la Mexicana del Pacífico, dos juegazos anoche. Por la cima, los Venados se afianzaron asegurando serie ante Naranjeros, con el puerto a sus pies los Rojos gozaron el hit-que-deja-tendidos por parte de Christian Quintero ante disparos del derrotado Edgar Huerta. En la frontera cachanilla, Mexicali sucumbe ante unos Tomateros que se ven cada vez mejor y que conste que los Águilas llegaron como el equipo más caliente, pero ya los guindas les extrajeron la serie con este 3-1 que mostró gran labor del zurdo Chris Waters. Mexicali muestra a un joven capitalino interesante en el velocista diestro Mauricio Tabachnik.

Aquí lo leyó, es casi seguro que Matías Carrillo padre sustituirá a Lino Rivera en el timón de los Algodoneros de Guasave, los del frío sótano con su derrota ante Mayos. Yaquis dispusieron de Cañeros con par de bambinazos de Hernando Arredondo.

 

LMB: Puede Ud. darlo por hecho: Jesús Martínez, del club de futbol Pachuca, verificará la compra de los Tigres. Queda la incógnita de en qué plazo completaría su intención de mudarlos al D.F., como se debe, dirían algunos. Mientras, piden la barbaridad de 3.5 millones de dólares por la franquicia Dorados de Chihuahua, la pregunta es … ¿con qué róster piden eso? Mucho ojo.

 

Por la Liga del Noroeste, Diablos de Tepic pelean la punta con Tuxpan

En la Invernal Veracruzana, los de la final del anterior campeonato -Brujos y Gallos- están al frente de momento.

 

www.Twitter.com/Alejou

Y aquí está el choque de colosos.

 

El momento llegó, aunque la lluvia (de nuevo en el Clásico) pueda impedir el “climático” comienzo.

Hasta con una fan de los Filis ofreciendo sexo-por-ticket están los ingredientes de una Serie Mundial que trae la posibilidad de que se enfrenten dos Cy Young en la máxima serie: Hamels y Sabathia, algo que no sucedía desde el ’95.

 

Es un choque que remite algo de historia: rivales que ya se enfrentaron en 1950 y que mostraban en ese entonces a dos ganadores de más de 20 juegos como su mejor carta abridora por bando (Fili: Robin Roberts, 20-11, 3.02 PCLA, 146 K / Yanks: Vic Raschi, 21-8, 4.00 PCLA, 155 K), además de que los Mulos traían al mítico fraseólogo perogrullesco Yogi Berra y al ídolo Joe DiMaggio.

 

Confirmado que Alicia Keys y Jay – Z (no Kanye López, digo, West, gracias) cantarán el jueves, aún si es el primer juego.

 

La sexteta de ampayers estará compuesta por: Gerry Davis, Dana DeMuth, Joe West, Brian Gorman, Jeff Nelson and Mike Everitt.

 

Mexicanos, por Yankees el relevista Alfredo “Patoncito” Aceves, quien ya demostró agallas de sobra en la lomita. Por Filis, no uniformado, pero sí artífice Rubén Amaro, Jr. quien con mucho mérito recibió las riendas de un Pat Gillick quien había cambiado la cara de la institución campanera.

 

Para los que dicen de que la historia es cíclica, por cierto, en 1950 también se discutía una reforma al sistema de Salud, también promovida por un presidente demócrata: Harry Truman, igualito Obama 49 años después…

 

Claves: mucho nos las han preguntado y con gusto comentamos que la diferencia puede ser con el picheo abridor de los Filis. Ya sabemos a qué atenernos con Sabathia y Burnett con los del Bronx, así que si Pedro Martínez se sigue viendo magistral y si Hamels con Lee hacen el engarce, definitivamente pueden dar las buenas aspiraciones, porque el bull pen de los Filis ya vimos que es un volado, un terror.

Ahora bien, mucho del poder de Ryan Howard con el tolete puede definir la serie, en la medida que ya sabemos que Alex Rodríguez tiene sensible baja en los momentos cruciales, esperando sus fans que disipe eso, claro está.

John Smoltz le comentó a Tom Verducci que a los Yankees hay que lanzarles como en campamento primaveral: cambiando de pitcher a todo lo queda. ¿Será?

Así que en esos referentes clave que son serpentina inicial y bateo de poder, todo parece indicar que los Filis tienen el as, claro, juegos cerrados tienen al hoy por hoy mejor taponero en Mariano Rivera, un as de ases, pero Brad Lidge quiere volver por sus fueros.

 

Pronóstico: Filis en 5, 6 juegos. Sorry, billete no mata oficina y a volar los cálculos lejanos del matemático Bruce Bukiet.

 

En los rumbos de la Mex Pac, los Naranjeros de Hermosillo comprometiendo su liderato y ya los Venados de Mazatlán atizando el do de pecho con un juegazo el primero en el puerto. Ojo, que los Cañeros de Los Mochis con su joven sensación Sebastián Valle, están también con mucha del hambre que se necesita, mientras Mexicali a ver si puede retomar fuerza, porque Culiacán les pegó duro con la metralla en el primero de la serie. Ojo con Guasave, que al gran boricua Lino Rivera si no levanta esta semana del sótano, pues Gasparín… es un fantasma y el Halloween también se lleva managers.

 

Triste: la partida de los Dorados de Chihuahua, la incertidumbre otra vez oootra vez para una franquicia de LMB, la cual ni pío ha dicho al respecto.

 

Recomendable: la galería de las “novias del beis” en Chilango.com (http://www.chilango.com/articulo/ver/1099/11-novias-del-beisbol)

 

Twitter.com/Alejou

http://elchampionbat.mlblogs.com/

BRAD MILLS NOMBRADO DIRIGENTE DE ASTROS

 

HOUSTON, TX – Los Astros de Houston nombraron a Brad Mills como el nuevo dirigente de los Astros, el Gerente General Ed Wade anunció ayer.   Mills llegó a un acuerdo para un contrato de dos años con una opción del club para la temporada 2012.

 

Mills, quien era el Instructor de Banca de los Medias Rojas de Boston por las últimas seis temporadas, fue presentado esta tarde como el 18º dirigente en la historia de la franquicia durante una rueda de prensa en el Parque Minute Maid.

 

“Brad tiene una abundancia de experiencia, incluyendo mucha en la postemporada,” dijo Wade.  “Él tiene todas las características que queremos, conocimiento, personalidad, y liderazgo.”

 

Para Mills, 52, quien pasó los últimos 30 años en béisbol profesional, es su primer trabajo como dirigente en Grandes Ligas.  Durante su tiempo en Boston con Dirigente Terry Francona, Mills participó en 45 partidos de postemporada y los Medias Rojas ganaron dos Series Mundiales y calificaron para la postemporada cinco veces en las últimas seis temporadas.  Mills, quien fue compañero de equipo de Francona en la Universidad de Arizona, también fue miembro del cuerpo de instructores de los Phillies cuando Francona dirigió a los Phillies de Philadelphia entre 1997-2000.

 

“Quiero felicitar a Eddie y la organización de los Astros porque contrataron a un gran, gran hombre de béisbol y todavía una mejor persona,” dijo Francona.  “De verdad, Brad se ganó esta oportunidad.  Él es buen comunicador, muy organizado, y tiene mucha energía.  El respeta a los peloteros, pero les hace responsable a jugar de la forma correcta.  Esto es agridulce para nosotros porque vamos a extrañar a Brad, pero nuestra pérdida es un beneficio para los Astros.”

 

En adición a su tiempo con Philadelphia y Boston, Mills también fue el Instructor de Banca para los Expos de Montreal en 2003 con Dirigente Frank Robinson.

 

“Brad es un hombre de béisbol completo,” dijo Robinson. “Es gran comunicador, trabaja bien con los peloteros, y presta atención a detalles.  Le felicito por su muy merecida posición.  Me alegro por su éxito.”

 

Mills también tuvo éxito durante sus 11 temporadas como dirigente en ligas menores con las organizaciones de los Cachorros (1987-92), Rockies (1993-96), y Dodgers (2002).  En 1995, Mills fue nombrado el Ejecutivo de Desarrollo de Jugadores del Año en 1995 después de dirigir a los Colorado Spring SkySox de la Liga Costa del Pacifico (PCL – Triple A) al campeonato de la Liga.  Mills también dirigió a Las Vegas, el equipo Triple A de los Dodgers, a un record del club de 85 victorias y el campeonato de la División Sureste de la PCL en 2002.

 

Mills, una selección de los Expos de Montreal en la 17ª ronda del sorteo de 1979, bateó para .256 con un jonrón y 12 impulsadas en 106 partidos durante partes de cuatro temporadas en las Grandes Ligas con los Expos (1980-83).

 

Wade ha contado a varios dirigentes que disfrutaron éxito inmediato.  Larry Bowa, su primera contratación en Philadelphia, se ganó el premio Dirigente del Año de la Liga Nacional en su primera temporada después de guiar a los Phillies a un record de 86-76, 21 victorias más que el año anterior (65-97).

 

Wade también contrató a Charlie Manuel después de la temporada 2005, y Manuel tiene record de 447-363 (.552) en sus cinco temporadas como dirigente de los Phillies con un campeonato de la Serie Mundial, dos campeonatos de la Liga Nacional, y tres campeonatos de la División.  Manuel tiene el tercer mejor promedio de ganados en la historia moderna de la franquicia.

 

BRAD MILLS

Nombre Entero: James Bradley Mills

Edad: 52

Nació: 19/1/1957 en Exeter, CA

Vive en: Visalia, CA

 

MLB CARRERA COMO INSTRUCTOR: Instructor de Primera Base, Phillies de Philadelphia (1997-2000); Instructor de Banca, Expos de Montreal (2003); Instructor de Banca, Medias Rojas de Boston (2004-09)

 

CARRERA COMO INSTRUCTOR:

·         Sirvió como Instructor de banca de los Medias Rojas por su sexta temporada en 2009…Nombrado al cargo el 9 de enero, 2004, reuniéndose con Terry Francona, su compañero de equipo en la Universidad de Arizona…Los dos también jugaron juntos con los Expos entre 1981-83.

·         Pasó un año como Instructor de Banca para Frank Robinson con los Expos en 2003…Fue el Instructor de primera base de Francona con los Phillies entre 1997-2000.   

·         Dirigió por 11 temporadas en ligas menores para las organizaciones de los Cachorros (1987), Rockies (1993-96) y Dodgers (2002)…con los Cachorros, fue  el timonel de Wytheville de la liga de novatos en 1987, Clase A Charleston, WV en 1988, Clase A Peoria en 1989, Clase A Winston-Salem en 1990-91 y Triple A Iowa en 1992…Dirigió el equipo de Triple A en Colorado Springs para los Rockies entre 1993-96, llevando los SkySox a los playoffs en 1994 y al campeonato de la PCL en 1995… fue nombrado el Hombre de Desarrollo de Jugadores del Año en 1995…dirigió a Las Vegas, el equipo Triple A de los Dodgers, a un record del club de 85 victorias y el campeonato de la División Sureste de la PCL en 2002.

·         Sirvió como Scout Avanzado de los Cachorros en 2001. 

 

CARRERA COMO JUGADOR

·         La 17ª selección de Montreal en el sorteo de 1979, llegó a las Grandes Ligas por primera vez el 8 de junio 1989…jugó mayormente como tercera base pero también jugó como primera base e intermedista…Bateó para .256 con un jonrón y 12 CI en 106 juegos para los Expos entre 1980-83…El 27 de abril, 1983, fue el victimo del ponche número 3,509 en la carrera de Nolan Ryan, el ponche rompió el record Grandes Ligas de Walter Johnson por ponches en una carrera.

·         Concluyó su carrera jugando en Triple A para los Expos, Astros y Cachorros entre 1984-1986, cuando sufrió una lesión en la rodilla derecha que terminó su carrera como jugador a la edad de 29…bateó para .288 con 36 jonrones y 294 CI en su carrera de ligas menores.

·         Jugó en la organización de los Astros en Triple A Tucson entre 1984-85.

 

PERSONAL

·         Brad y su esposa, Ronda, tienen tres niños; Taylor Candice (28/6/81), Rochelle Cathleen (18/1/83) y Beau Bradley (15/8/86)…Beau fue seleccionado por los Medias Rojas de la escuela secundaria en 2004 pero no firmó un contrato y asistió a la Universidad de Fresno State y Lewis-Clark State College…Fue seleccionado como 1B/3B por los Indios de Cleveland con la 13ª selección de la primera ronda del sorteo de 2007.

·         Brad se graduó del College of the Sequoias después de asistir a la University of Arizona por dos años…Fue seleccionado como segundo-equipo All American para la Universidad de Arizona en 1978 y como tercer-equipo All American en 1979, cuando fue parte del equipo de los Wildcats que llegó al College World Series….Se graduó de Exeter (CA) High School en 1975.

 

CRONOLOGIA COMO PELOTERO/INSTRUCTOR

1979-86           Pelotero, incluyendo cuatro temporadas en Grandes Ligas (1980-83)

1987-92           Dirigente en ligas menores (cinco niveles diferentes) en organización de los Cachorros

1993-96           Dirigente en nivel Triple A en la organización de los Rockies

1997-2000       Instructor de Primera Base para los Phillies (con Terry Francona)

2001                Scout Avanzado de los Cachorros

2002                Dirigente en Triple A en la organización de los Dodgers

2003                Instructor de Banca para los Expos de Montreal (con Frank Robinson)

2004-09           Instructor de Banca para los Medias Rojas (con Terry Francona)

 

MILLS MANAGERIAL RECORD

 

Year    Lg                                            Lev                  Tm                              W        L          W-L%

1987    Appalachian League                Rook                Wytheville                   32        38        .457

1988    South Atlantic League             A                     Charleston                   51        86        .372

1989    Midwest League                       A                     Peoria              80        59        .576

1990    Carolina League                       A                     Winston-Salem            86        54        .614

1991    Carolina League                       A                     Winston-Salem            83        57        .593

1992    American Association             AAA                Iowa                            51        92        .357

1993    Pacific Coast League               AAA                Colorado Springs         66        75        .468

1994    Pacific Coast League               AAA                Colorado Springs         70        69        .504

1995    Pacific Coast League               AAA                Colorado Springs         77        66        .538

1996    Pacific Coast League               AAA                Colorado Springs         58        83        .411

2002    Pacific Coast League             AAA                 Las Vegas                   85        59        .590

 

-ASTROS-

www.AstrosdeHouston.com

www.twitter.com/losAstros

www.facebook.com busca “Astros de Houston”

ASTROS MANDAN CHRIS COSTE A TRIPLE A

El receptor veterano puede rechazar la asignación y convertirse en agente libre 

 

HOUSTON, TX – Los Astros de Houston anunciaron hoy que el equipo mandó al receptor Chris Coste a Triple A Round Rock, sacándole de la lista oficial de 40 de Houston. El Gerente General Ed Wade hizo el anuncio.

 

A causa de su tiempo de servicio en Grandes Ligas, Coste tiene el derecho para rechazar la asignación y puede convertirse en agente libre. 

 

Coste, 36, bateó para .224 (205×46) en 2009 con dos jonrones y 18 CI en 88 juegos combinados con Philadelphia y Houston. Fue adquirido más temprano esta temporada por los Astros después de ser reclamado del sistema de waivers de los Phillies el 10 de julio. Como un Astro, Coste bateó para .204 (21×103) con 10 CI en 43 juegos. Un veterano de cuatro temporadas de Ligas Grandes con Philadelphia (2006-09) y Houston (2009), Coste tiene promedio de bateo de carrera de .272 (219×806) con 23 jonrones y 108 CI.

 

La lista oficial de 40 jugadores de los Astros ahora consiste de 38.

 

-ASTROS-

www.AstrosdeHouston.com

www.twitter.com/losAstros

www.facebook.com busca “Astros de Houston”

Gran choque: actual campeón vs. gastalón

Super beis / Alejandro Aguerrebere

Al momento de terminar esta entrega, todo se perfila a que la Serie Mundial enfrentará a unos Filis de Filadelfia ya calificados, contra unos Yanquis a quienes les salió la mejor parte de una Serie de Campeonato a veces pletóricamente errática. Los Filis simplemente borraron a unos Dodgers que parecen traer su muy particular maldición: el divorcio de su dueño McCourt parece confirmar otra debacle que se avecina.

Aquel choque por el banderín de Liga Americana, con los Mulos enfrentando a los Angelinos, es la clara demostración de que, en momentos cruciales del playoff, hay peloteros quienes de plano no son los mismos que en la temporada regular. Siendo plenamente de inercias la trepidante etapa de postemporada, será vital de nuevo la profundidad que tengan los de Filadelfia en cuanto a su pitcheo abridor, porque ya hasta se volvió cliché que su bullpen es como de halloween, por aquello de los espantos. Los Yanquis no están exentos de esa incertidumbre, sobre todo con el brazo de CC Sabathia y AJ Burnett, ambos como un volado a cada apertura en octubre. Para colmo, a Alfredo Aceves, en el bullpen de los del Bronx, ya le dieron su par de calentaditas los alados.

Seguramente se frotan las manos en la oficina del Comisionado para que regresen los Yanquis a una Serie Mundial. Los ratings de ese evento han tenido una sensible baja en años recientes, con esas apariciones de Florida por ejemplo. Sí, especialmente el año anterior la serie Filis – Rayos no fue nada atractiva.

Tony LaRussa está deshojando la margarita de si vuelve a las riendas de los gloriosos Cardenales de San Luis para 2010. Entre cansancio, la pérdida de peloteros, su detallito con el trago, quizás el buen Tony puede decir “ya chole”, la cosa es que no le pongan un buen cañonazo (como esos de impuestos acá) algún otro equipo también de rojo: Cincinnati. Hablando de Ohio –no de legisladores– Bobby Valentine parece que puede ser el de la etapa de resurgimiento para unos Indios de Cleveland que parecían tener buenos elementos, pero igual, deshojaron su roster, tal como margarita.

En los rumbos de la Mexicana del Pacífico se mantiene el liderato para unos inspirados Naranjeros de Hermosillo, acechados por el buen desempeño de Venados de Mazatlán, Cañeros de Los Mochis y los resurgidos Águilas de Mexicali. Guasave y Culiacán están tratando de escapar del fondo.

La última salida de Stephen Strasburg en la Arizona Fall League, comprueba que nadie llega con etiqueta de infalible: 2.2 entradas, siete hits, ocho carreras, 1 BB, 4 K, 60 pichadas.

Astros en pelota invernal

Publicada por Zacahry Levine en su blog del Houston Chronicle (a partir de datos facilitados por el Gerente General Ed Wade y el coordinador de desarrollo para peloteros Aaron Rowin), Esta es la lista de peloteros en la organización de los Astros quienes estarían jugando pelota invernal en el calendario ya en curso en algunos casos.

Los peloteros en la lista primaria estarían con más posibilidad de jugar que los incluidos en la lista secundaria. Los de la lista de importación son dos peloteros norteamericanos a quienes los Astros les han otorgado permiso para jugar con clubes específicos de Puerto Rico.

El nivel donde jugaron sus últimos juegos durante este año y su posición están entre paréntesis. Los niveles son: Round Rock, AA: Corpus Christi, A alta (A+): Lancaster, A: Lexington, A menor (A-): Tri-City, Rookie (R): Greeneville.

Lista primaria:
Fernando Abad (AA LZ) – Dominicana
Erick Abreu (AA LD) – Dominicana
Yorman Bazardo (MLB LD) – Venezuela
Marcos Cabral (A+ SS) – Dominicana
Luis Cruz (R LD) – Puerto Rico
German Duran (AA IF) – México
Jhon Florentino (AA IF) – Dominicana
Sammy Gervacio (AAA LD) – Dominicana
Edwin Maysonet (MLB IF) – Puerto Rico
Carlos Quevedo (R LD) – Venezuela
Wladimir Sutil (AA SS) – Venezuela
Polin Trinidad (AAA LZ) – Dominicana

Secondary list:
Luis Alvarez (R C) – Venezuela
Alberto Arias (MLB LD) – Dominicana *
Jeiler Castillo (R LD) – Venezuela
Leandro Cespedes (A+ LD) – Dominicana
Jorge De Leon (A- SS) – Dominicana
Jose Duran (A+ LD) – Dominicana
Gabriel Garcia (R LZ) – Venezuela
Pedro Gonzalez (A- C) – Venezuela
Federico Hernandez (A C) – Venezuela
Arcenio Leon (A LD) – Venezuela
Jhonny Medrano (A- SS) – Venezuela
Antonio Noguera (A LZ) – Venezuela
Humberto Quintero (MLB C) – Venezuela
Yordany Ramirez (AAA JC) – Dominicana
Ebert Rosario (A+ 3B) – Dominicana
Jose Trinidad (A LD) – Dominicana
Henry Villar (A LD) – Dominicana

Import list:
Brian Bogusevic (AAA J) – Puerto Rico
Chris Johnson (MLB 3B) – Puerto Rico

 

*Arias tiene cuestiones de recuperación que no aseguran su actividad invernal.

 La Lista no incluye a los peloteros con los Peoria Saguaros de la Arizona Fall League: Wilton López (LD), Chia-Jen Lo (LD), Daniel Meszaros (LD), Jason Castro (C), José Vallejo (2B) y Jonathan Gaston (J)

Comentario: Tomando en cuenta que México es el país más cercano, sería buena idea que los Astros tuvieran más presencia en un futuro en la Liga Mexicana del Pacífico, Germán Durán puede hacer un buen trabajo con Hermosillo (Naranjeros) después de su rehabilitación pro apendicitis.

Super Beis: Los Twins! / buena y mala para Vinny

Anoche se demostró el porqué tanta pasión por el rey de los deportes. Juegazo de toma y daca, ejecución suprema donde hasta el error de Plácido Polanco (que pudo acabar el juego) parecía estar destinado a ser parte de un script del mejor drama. Duelazo de abridores con Rick Porcello (14-9) haciendo la apertura de su vida, contra Scott Baker (15-9) también luchón. Para denotar que las ofensivas eran peligrosas, ninguno dejó apertura de calidad, donde el de la derrota fue Fernando Rodney que tenía 37 salvamentos en 38 oportunidades, pero anoche el gas como que se le acababa, pues lanzó unas para él inusuales 3 entradas. Lo importante es que a cada lanzamiento y cada jugada, se vivía tensión a tope, con unos Mellizos haciendo honor de que lo caro no es lo mejor y con unos Tigres que querían darle esa satisfacción a su doliente público, por ser su ciudad automotriz una de las de más duro año en la economía. Esos ingredientes nos han dado uno de los mejores juegos de los que se tenga memoria este año: simplemente el broche de oro para cerrar la temporada regular y el duelo que manda a los Twins contra los carísimos Yanquis. Por cierto, el manager de Minnesota, Ron Gardenhire, hasta las 10 am tenía para entregar el roster de 25 hombres, según regulaciones de playoff, donde esos peloteros no podrían ser posteriores al roster de elegibles que estaba registrado para agosto 31 de este año.

Como es bien sabido, Vinicio Castilla es asistente especial del gerente general de los Rockies de Colorado, Dan O’Dowd. Los rocosos han hecho un extraordinario trabajo desde que suplieron manejador y se convirtieron en un equipo de empaque tremendo, con el aporte del hoy lesionado zurdo mexicano Jorge De La Rosa. Así que el bombardero oaxaqueño ha estado trabajando con una organización a la que han salido las cosas maravillosamente, como para olvidar el trago amargo que él en lo personal se llevó el pasado invierno dirigiendo a los Naranjeros de Hermosillo y este 2009 con el digamos “no óptimo” resultado de la selección mexicana en el Clásico Mundial.

Antes, Castilla Soria era un fino guante que le daba el récord de mejor fildeo para un tercera base (.987), el cual estableció precisamente con los Rockies en 2004. Ahí está la mala, Kevin Kouzmanoff (Padres) acaba de romper esa marca, con tan sólo ¡tres! Errores en 309 oportunidades, para que el Salón de la Fama de Cooperstown le pidiera un guante, obviamente les cederá el que no es de diario, ese ya está “hecho”.

Chris Carpenter acaba de ganar el “regreso del año” con el temporadón de 17-4 que dejó con los gloriosos Cardenales de San Luis, después de no ganar un solo juego en 2007 y 2008, siendo el primer no novato en la historia de Las Mayores en verificar la hazaña de alzar la mano en 17 ocasiones después de no ganar uno solo en 2 años anteriores. Carpenter, es otro “milagrito” de esa maravilla de coach de pitcheo llamado Dave Duncan, cuyo reportaje -el cual recientemente leímos- es un merecido reconocimiento y por algo se le menciona como posible (incluso) manager, eso si Tony LaRussa no se lo lleva con el nuevo contrato.

Al que le salió caro es al ex Yanqui (y varios más) Shawn Chacon, queriendo engañar a… ¡un casino de Las Vegas! El angelito nativo de Alaska, a quien los Astros de Houston le dieron release por abalanzársele nada menos que al Gerente General Ed Wade, tuvo a bien librar cheques sin fondos para cubrir deudas con el Caesars Palace. Otra historia que empaña al beisbol, ni hablar.

Otro caso raro es el de los Rays de Tampa que le dan las gracias a su coach de bateo Steve Henderson. A pesar de que el equipo rompió récords de cuadrangulares, carreras, bases y embasamiento, al parecer lo que no gustó fue la carencia de bateo oportuno por ejemplo con corredores en tercera. De nada le sirvió a Henderson su reconocida ética de trabajo, para que se vea la competitividad en Las Mayores.

Cerca de Tampa, ahí en Florida Chris Coghlan seguramente será el novato del año en la Nacional, gracias a sus 113 hits con los Marlins después del Juego de Estrellas y por consecuencia, su cantidad de juegos de múltiples hits. Una verdadera máquina de peligro.

9 de octubre, el comienzo de la Liga Mexicana del Pacífico con el tradicional duelo abridor de Mexicali vs. Hermosillo. Interesante lo que suceda con la difusión de esta importante liga profesional de gran calidad en nuestro país.

Felicidades a Chileros de Xalapa (Liga Uinvernal Veracruzana), primer equipo de beisbol profesional en tener su perfl de Twitter. Haciendo historia los picosos y esperando volver a las mieles del campeonato.

Alejoague@gmail.com

Create a free website or blog at WordPress.com.

Up ↑