Bravísimo!!! Y luego? Los Bravos.
Histórico: Astros 316-363.
En Houston: 169-175.
Esta es la cuadragésima cuarta serie de la temporada 2009 para unos Astros con marca de 67-70 y marca como anfitriones de 39-30. Por su parte los Bravos (70-67), llegan a Houston con marga en gira de 35-34 y después de una serie ante Cincinnati, quienes les pegaron para abonar esa racha de 5 derrotas que arrastran. Es decir, es buen momento y sí, ya lo notó Ud. bien, es la serie de las marcas inversas: 67-70/70-67. Bueeeno, mejor ni invocar barridas entonces.
Lo cierto es que Paulino y Geary fueron los ganones allá por los comienzos de mayo en una serie que se llevaron los Astros ante Bravos, en pleno Georgia.
Barrida enorme al campeón.
“Es de la manera que fuimos capaces de jugar todo el año“: Carlos Lee, ¿hay mucho más qué decir? Ah, la especulación que pudiera surgir es precisamente resumida en esa frase de “El Cabaio”, porque definitivamente muchos aficionados deben estar asintiendo al leerla.
No había de otra para reponerse de aquí al final, sobre todo después de esa lastimosa gira con 2 ganados en 9 encuentros, los Astros se congraciaron con su noble afición (a la que no le han fallado mucho en casa, hay que decirlo), le tundieron cuatro en la frente a un campeón como los Phillies, lo cual ayuda a destruir ese mito genial de las premoniciones de los analistas. Sobre todo el pitcheo supuestamente indestructible de los campaneros, pues fue esfumado con la real monda que le aplicaron al laureado Cliff Lee, bueno el momento donde Jaime Moyer los tenía casi comiendo de la mano a los siderales que supieron hacer otra reacción para llevarse el combo completo. El saldo: una victoria clara -la primera- y tres juegos con una carrera de diferencia, dos regresos por ahí de la “lucky” 7ª . Además, la marca en juegos de una carrera de diferencia: 22-18, los pitchers abridores bordeando el 2.00 de PCLA en los últimos 7 juegos, una barrida de 4 juegos que no se daba desde agosto del 2008 (PIT) y especialmente a los Phillies, hace 10 años, demostrando que desde 2004 son el mejor equipo de la Nacional contra ellos: 24-11.
Otra positiva: la demoledora actuación de Hunter Pence ante los dirigidos por un Charlie Manuel quien como manager de LN, no le dio acción en el Juego de Estrellas de este año, verificado en San Luis.
Atlanta es el rival.
Viniendo con un día más de descanso -al no jugar en lunes- los Bravos llegan con expectativas para romper la mala racha… y para no darse por muertos en este 2009. Enfrente, unos Astros repuestos y vigorosos.
Sobre todo Houston, que muestra ese 2º lugar de todas Las Mayores en bateo con corredores en posición de anotar (.289) desde el 13 de mayo, imaginen, antes eran el 27.
En eso del ataque, por algo los Astros muestran el mismo .263 de los Bravos, estos últimos con 50 carreras anotadas más (614/564) y sus 129 bambinazos están arriba de los 116 de los siderales. Eso sí, con el temporadón estafador de los 52 robos de Michael Bourn, casi duplican en ese indicador (96/49) la cosecha del visitante.
En cuanto a serpentina sí hay diferencia, pues Atlanta (3.69) se mantiene saludablemente debajo de la línea de flotación del 4.00 en PCLA, donde los Astros presentan un 4.46.
Se avecina, pues, una serie pareja y la clave es cuando los Astros tienen salida de calidad de su abridor, sobre todo cuando anotan 4 o más carreras, escenario donde muestran una marca tremenda de 54-18 en la temporada: casi garantía de éxito.
Estos son los duelos de picheo:
Martes 08 de septiembre:
LD Javier Vazquez (11-9, 3.18) vs. LD Felipe Paulino (2-7, 6.62)
Nada sencillo ha sido el tránsito del boricua Vázquez ante los Marlins este año, perdiendo 2 de las 4 aperturas que les ha hecho y la reciente de 5 carreras en 5.2 entradas, aunque eso sí, en gira tiene 7-2 de marca, cuidado. “Felipau” se ha puesto macizo y sobre todo no tiene derrota como abridor este calendario, con un 10.97 de PCLA no muy encantador para sus 6 aperturas, una de las cuales fue un buen trabajo precisamente vs. Atlanta, a quienes les tiró 6 episodios en blanco el último juego regular del 2007.
Miércoles 09 de septiembre:
LD Derek Lowe (13-9, 4.36) vs. LZ Wandy Rodriguez (13-9, 2.82)
Duelo de marcas iguales: Lowe apenas con su 3er descalabro desde el 5 de julio, llevaba una racha imponente y, ni modo, su salida más reciente ante los Rojos, su equipo no ayudó mucho con el madero y perdió 3-1. Wandy que saldrá inspirado después de erradicar racha adversa contra unos Phillies ante quienes incluso bateó y demostró su gran talante de látigo fuerte.
Jueves 10 de septiembre:
LD Tommy Hanson (9-3, 3.07) vs. LD Roy Oswalt (8-5, 3.77)
Qué bárbaro este muchacho Hanson -tal cual el nombre de la banda musical que causó furor hace unos años-, ha tenido la cuestión de la expectativa consigo, tal cual lo presagiaba baseball america, ha tenido un comienzo con el pie (y el brazo) derecho, sobre todo se espera que trate de recomponer ante un Roy Oswalt con récord de la franquicia de 15 aperturas sin decisión, empatado con Jim Deshaies (1990, 7-12, 34 JI) y Pet Harnisch (1992, 9-10, 34 JI). Como sea, es sabido que Roy tiene en septiembre su mes de consolidación año con año y este año no querrá ser la excepción para el pitcher más ganador desde 2001.
Line ups probables:
Houston
Michael Bourn JC .298
Kaz Matsui 2B .242
Lance Berkman 1B .268
Carlos Lee JI .306
Miguel Tejada SS .303
Hunter Pence JD .286
Geoff Blum 3B .258
Chris Coste C .225 (Quintero / Towles)
PITCHER
Atlanta
Nate McLouth JD .260
Martín Prado 3B .299
Garret Anderson LF .281
Adam LaRoche 1B .272
Matt Diaz JD .320
Brooks Conrad 2B .289
Omar Infante SS .293
David Ross C .259
PITCHER
Además de JR Towles, Wesley Wright, Aaron Boone y Doug Brocail, los Astros han subido al elenco grande a Billy Sadler, el “manos mágicas” Tommy Manzella y al también prospectazo Chris Johnson. Todos, con oportunidad de juego, se espera aporten en este mes que pinta con mucha magia para los de la estrella estilizada.
Lo dicho, no están muertos y en el Minute Maid Park, los Astros se han mostrado con toda la garra ante SU público, la pregunta es hasta dónde llegarán… por lo cual vale la pena ser testigo de esta historia que esperemos siga siendo de éxito y felicidad para los Houston Astros en este 2009.
Leave a Reply