En la Liga Mexicana del Pacífico no hay discusión: los Venados de Mazatlán son el equipo del momento, por mucho. 10 triunfos en sus últimos 11 choques, hacen al combo porteño el más peligroso en su visita a Hermosillo, donde ya les ganaron el primero a través de sólida labor monticular de su staff. El manager Lorenzo Bundy conoce la grama del HEG y puede poner en entredicho la aureola de infalible de su homólogo naranja, Vinicio Castilla, quien debe plantear mejor el proceder de su trabuco, ya que es algo de la base para el elenco mexicano de cara al Clásico Mundial 2009.
Restan a la fecha 23 encuentros de fase regular y los de Hermosillo se ubican en el frío sótano de esta segunda mitad, algo duro de entender si revisamos la serie de luminarias que constituyen dicho roster.
Recordemos que el sistema de puntitos garantiza emociones hasta el último momento, pero nadie se querrá quedar con los dedos en la puerta ante un posible repunte de Yaquis y Tomateros, sobre todo ante un eventual descuido de los Mayos de Navojoa.
El único equipo que se puede preciar de estar dentro de la fiesta de enero serían los Cañeros de Los Mochis, quienes perfectamente saben aquello de las inercias y que precisamente en diciembre es el gélido mes donde se le pueden ver los espolones al gallo que se precia de serlo.
Este autor no podría apostar por ningún eliminado al momento, siendo que quizás los Yaquis y los Tomateros son los que al momento se ven con la cuesta más empinada, pero ojo, faltan muchos juegos y una buena seguidilla puede brindar muchas esperanzas de esas que atraen los propósitos de año nuevo.
Un equipo que sigue llamando gratamente la atención, son los Algodoneros de Guasave. Los dirigidos por el “boricua azteca” Lino Rivera, muestran un fino equilibrio que les da fundadas pretensiones de meterle un buen susto a los verdes mochitecos en pos de la cima del circuito.
Veremos qué pasa, porque son muchos los que se quieren recuperar.
Nos envían de la oficina de Astros la tabla de peloteros en activo durante estas temporadas invernales, algunos de los cuales merecerán seguimiento puntual:
Puerto Rico |
|
|
Jugador |
Nivel en 2008 |
Equipo |
Abercrombie, Reggie |
MLB & AAA |
Leones de Ponce |
Maysonet, Edwin |
AAA & MLB |
Lobos de Arecibo |
Cruz, Luis |
Greeneville (rookie) |
Criollos de Caguas |
Diaz, Raymar |
|
Lobos de Arecibo |
Lumsden, Tyler |
AAA (Omaha de los reales) |
Gigantes de Carolina |
Dominicana |
|
|
Bourn, Michael |
MLB |
Aguilas Cibaenas |
Florentino, Jhon |
A (Salem) |
Gigantes del Cibao |
Ramirez, Yordany |
AAA & MLB |
Tigres del Licey |
Abad, Fernando |
Lexington (A) |
Azucareros del Este |
Abreu, Erick |
A (Salem) |
Gigantes del Cibao |
Arias, Alberto |
MLB & AAA |
Tigres del Licey |
Gervacio, Samuel |
AA & AAA |
Tigres de Licey |
Severino, Sergio |
A (Salem & Lexington) |
Aguilas Cibaenas |
Trinidad , Polin |
A & AA |
Tigres de Licey |
Siguiendo con los de Houston, la firma de Mike Hampton resulta como una buena adición para la cuestión de aperturas, siendo que lo de Randy Wolff aún no se define, al no ofrecérsele arbitraje al citado látigo, tal cual se le hizo saber su agente. Es la economía, mamy.
El que también puede venir siendo clave, es el anuncio de que el relevista Doug Brocail, seguirá enfundado con la franela de la estrella estilizada, después de un 2008 con su récord de apariciones en una temporada.
Leave a Reply