Dura visita a un nido.

 

Esta es la Trigésima cuarta serie de la temporada 2009 para los Astros. En el histórico contra Cards, están 304-342 y 134-184  en la Ciudad del arco.

La marca de los Astros (51-41) en gira es de 23-26, la de los Cardenales (56-49) como de anfitriones, es de un respetable 29-22.

 

Sobre todo, el peligro para los Astros: vienen de sufrir en el Wrigley de Chicago, poniendo sus números 5-5 de sus últimos diez y les acaban de aplicar escoba a los pájaros rojos en su último serial. En sus enfrentamientos de esta temporada, de hecho hay una barrida para cada local.

 

Cachorros molestones.

Una serie donde la serpentina de los espaciales recibió mucha pero mucha metralla, para ganar curiosamente sólo el juego en el que tuvo que salir Roy Oswalt por cuestiones de salud. De plano con una víctima, Russ Ortiz a waivers, los Astros buscan soluciones sobre todo en un pitcheo que repentinamente se convirtió en el hospital que se llevó también a Wesley Wright por deshidratación y a LaTroy Hawkins por dolencias. La producción ofensiva tampoco ayudó mucho en Chicago y, a pesar de que anotan prácticamente la misma dotación de carreras que cuando todo era malo en la marca, el pitcheo no se pudo sostener ante unos oseznos quienes se vieron como una aplanadora, para retener el liderato Divisional.

 

No “abuschen”.

Meterse a la casa de los Cardenales siemrpe tare su dosis de sana rivalidad extra, sobre todo porque los de Houston siguen en la pugna por el liderato de la Central en la Nacional, una División que bien puede ser vista con lupa por la dura lucha que se está llevando a cabo entre los contendientes.

En bateo, los Astros siguen bien instalados en promedio grupal (.268) como segundos de Liga Nacional, mientras Cardenales se van hasta el lugar doce, producto de su .256 colectivo. La cuestion es que los pájaros tienen muchas más carreras (466) que las 428 de los siderales. De hecho, optimizan mejor sus 900 hits los sanluisinos, que los 926 de los de la estrella estilizada. Houston ya llegó a 70 robos de base, que contrastan con los 45 de San Luis.

Pero, su majestad el pitcheo es lo que le da buen grado a Tony LaRussa, pues sus látigos sostienen un 3.76 colectivo, por un 4.38 de los dirigidos por Cecil Cooper, que ha seguido cayendo desde que encararon a los Mets.

 

Estos son los duelos de picheo:

Viernes 31 de julio:

LD Brian Moehler (7-6, 5.16) vs. LD Mitchell Boggs (1-0, 3.22)

Moehler tiene marca positiva y estaba hilando salidas de calidad hasta que Nueva York le paró el alto, eso sí, el diestro está invicto 5-0 contra San Luis en su carrera. Boggs, como era previsible, ha tomado el spot abridor de un Todd Wellemeyer, quien fue una de las víctimas recientes de Houston. El llamado desde Triple A de Memphis para Boggs, quien ya tuvo 4 aperturas para el equipo grande este año, ninguna con buena profundidad.

 

Sábado 01 de agosto:

LZ Wandy Rodriguez (10-6, 2.65) vs. LD Chris Carpenter (9-3, 2.19)

El zurdo Wandy hoy por hoy el major brazo de Houston, acostumbrándose a unos duelazos y esta no es la excepción, sobre todo porque tuvo un súper mes de julio con 4-0 y 0.75 de PCLA, en 5 aperturas. Carpenter, por su parte, trata de hacer olvidar sus lesiones, también ha puesto un mes de julio altamente respetable, con 4-0 y 1.62 de PCLA. Un gran encuentro.

 

 

Domingo 02 de agosto:

LD Bud Norris (0-0, 3.00) vs. LD Adam Wainwright (12-6, 2.80)

Norris, drafetado en 2006, es el primer debut de los Astros en este 2009, ya probó que tiene una recta consistente a la mitad de 90s y que puede ser una refrescante adición, esto lo hizo en su relevo a Oswalt, con tres entradas de trabajo, donde recibe un hit y una carrera. Wainwright tuvo una salida de profundidad en su anterior actuación, donde deja 8 entradas nada menos que contra los peligrosos Dodgers, ante quienes la verdad no se vio del todo dominante, Fue la octava ocasión en esta temporada que llega a la línea de 110 pichadas y ya le tiró 5 entradas en blanco a los Astros el 11 de abril.

 

Line ups probables:

Houston

Michael Bourn CF .287

Kaz Matsui 2B .253

Miguel Tejada SS .327

Carlos Lee LF .307

Geoff Blum 1B .273 (Chris Coste)

Hunter Pence RF .294

Jeff Keppinger 3B .273

Humberto Quintero C .222 (Pudge Rodríguez)

PITCHER

 

San Luis

Skip Shumaker 2B .300

Colby Rasmus CF .255

Ryan Ludwick RF .271

Albert Pujols 1B .322

Matt Holliday LF .302

Mark DeRosa 3B .256

Yadier Molina C .288

Brendan Ryan SS .307

PITCHER

 

Para los Astros esta serie la deben pelear como nunca, pues además de que ya se puso su marca denuevo en .500, perdieron a un abridor, sin duda un elemento que los sacó del script. Siendo que no se avisora ningún cambio importante antes del límite, deben muy probablemente apoyar a sus brazos jóvenes que eventualmente podrían ir llegando desde las sucursales. Estamos hablando de la posibilidad de la inclusión para Yorman Bazardo y para Polin Trinidad, sumándose a Bud Norris y Sammy Gervasio, quienes ya están tratando de aportar ante las complicaciones variadas.

 

Prepárense amigos aficionados de Houston, pues después de esta serie pactada a 3 encuentros, en el Minute Maid Park se dejarán ver los Gigantes de San Francisco y los Cerveceros de Milwaukee, rivales ambos a los que gustosos los espaciales les podrán cobrar cuentas pendientes. Por ello es importante el apoyo de los Astrofans en su estadio.