Normal
0
21

Esta es la Vigésima octava
serie de la temporada 2009 para los Astros. La marca histórica contra Pittsburg
en general es de 312-332, por los rumbos de Houston tienen clara dominancia los
Astros. Al momento, la marca de la primera mitad del calendario, estaría con
39-41 para los siderales, quedando pendiente una decisión de extra innings ante
Washington, a dirimirse en el Minute Maid Park, en la serie que sigue a esta
que estamos analizando.

 

Gigantes aplastantes.

Una serie que termina en carreraje 23-7 puede ser
engañosa, pues el que tiene esas siete pudo haberla ganado. No fue así el fin
de semana en San Francisco, donde los espaciales vieron su pitcheo abridor
sucumbir ante una ofensiva de plano inhóspita por parte de los nada afables
anfitriones.

Para algunos puede ser termómetro de que, enfrentando
a equipos fuertes, el equipo de Houston es otro. Por fortuna, lo que hizo el
domingo Roy Oswalt nos refiere que se pueden dar grandes cosas si hay sustento
ofensivo y si el factor serpentina puede dar ese valor que habían venido dando.
Será decisión del manejador Cooper colocar las piezas adecuadas en su rotación
y bull pen, al menos antes del juego de estrellas (esta semana) como indicador
irreductible.

 

Piratas, de nuevo Piratas.

Si bien las probabilidades indican que este encuentro le viene cómodo a
los Astros, será importante el factor anímico después de la sacudida en la
serie anterior. Como sea, puede servir que estaban los de la estrella
estilizada con ocho series ganadas de las últimas diez, siendo que ahora son 8
de 11.

Con los Piratas las cosas han sido relativamente cómodas, pues les han
ganado 6 y perdido 3 en este año, sobre todo sirviendo para que retomen impulso
en momentos claves, como bien lo podría ser el actual. Llegan los visitantes
con 6 colapsos de sus últimos 7 en el camino, poniendo triste marca en gira de
15-28. Mientras, para los Astros, la oportunidad de comenzar a hacer del MMP
una durísima aduana, está con el mantel puesto, pues muestran un 19-21 de
locales.

De nuevo, las casualidades: en bateo están juntos de manera colectiva,
pues los corsarios macanean con .265 y los espaciales con .263. Siendo que los
Piratas muestran 735 hits, por 719 de los Astros, estos últimos tienen más
vuelacercas (67) que los 55 de sus visitantes. Han robado 8 bases más los de
Houston, pero con 11 ocasiones más que los han pillado en la travesura.

En pitcheo, oh cosas igualmente casuales, están muy cerca en cuanto al
referente grupal de la Nacional. Con solamente los Mets de entrometidos, la
serpentina de los Astros muestra un PCLA conjunto de 4.24 -después de la
metralla recibida en la Bahía- por un cercanísimo 4.27 de los filibusteros. Los
del galeón reciben, eso sí, menos hits (710) y menos cuadrangulares (73), que
los 738 y 95, respectivamente, que les atizan a los espaciales. Sólo que los de
la espada han aventado 23 wild pitches, por 20 de los Astros. Ojo, que no traen
tan malos números sus abridores, en una serie de duelos abridores derecho
versus zurdo en todos los casos.

 

Estos son los duelos de picheo:

Lunes 06 de julio:

LD Virgil Vazquez (1-1, 3.75) vs. LZ Mike Hampton
(4-5, 4.44)

Ahí están
los números de Vazquez con su 2 de 2 en salidas de calidad desde que tomó el
lugar de Ian Snell en la rotación bucanera. Tiene una recta con la que trabaja
comúnmente y un cambio bien utilizado, para enfrentar por primera vez a los
Astros en su carrera. Para Hampton, es una oportunidad interesante para
emparejar su marca, ante un rival que es sabido por todos que le sienta
bastante bien: les ha puesto marca de 13.3 en su carrera y veremos si se
muestra saludable para un cierre de año.

 

Martes 07 de julio:

LZ Paul Maholm (5-4, 4.69) vs. LD Brian Moehler (5-4,
5.64)

En el repertorio de Maholm su sinker es fundamental y
está batallando con el control del mismo, es donde le pueden caer al zurdo que
no ha tenido nad apara presumir en los dos últimos meses, donde no ha pasado de
la quinta entrada ninguna apertura y en su más reciente le dieron sabroso
festival de 11 hits. Moehler, con 3 de sus últimas aperturas con victoria a su
cuenta, muestra la misma marca que su antagonista, habiéndole tirado juego
completo a los Piratas en su parque el 29 de mayo.

 

Miércoles 08 de julio:

LD Charlie Morton (1-1, 2.65) vs. LZ Wandy Rodriguez
(7-6, 3.21)

Viene de una salida muy interesante Morton, tirándole
un juegazo de 6 entradas en blanco a los Marlines en su parque, confirmando que
el descanso le sienta de maravilla y que su comando estaba inmejorable. Para
Wandy la oportunidad de seguir poniendo un gran año, contra el equipo que le
pegó duro en su salida anterior contra ellos, pero sobre todo para confirmar
que su enorme salida en San Diego no fue obra de la casualidad.

 

 

 

Line ups probables:

Houston

Kaz Matsui 2B .232

Miguel Tejada SS .326

Lance Berkman 1B .269

Carlos Lee LF .295

Jeff Keppinger 3B .268

Hunter Pence RF .302

Michael Bourn CF .286

Pudge Rodríguez C .241

PITCHER

 

Pittsburg

Andrew McCutchen CF .300

Jack Wilson SS .269

Brandon Moss RF .259

Adam LaRoche 1B .262

Garrett Jones LF .250

Andy LaRoche 3B .275

Ramón Vázquez 2B .252

Jason Jaramillo C .262

PITCHER

 

Importantísima estadía para los Astros en
su casa, con siete juegos que a al postre significan ocho decisiones, por lo
que es momento para estar al pendiente de cómo se acomode el equipo de cara a la
parte definitoria del rol de aquí a septiembre.

Los Astros necesitan el apoyo de su
público, nada menos que en el Minute Maid Park.