Normal
0
21

Decimo novena serie de la
temporada 2009.

 

Se vienen al Minute Maid Park unos Piratas de
Pittsburg motivados que barrieron a los Mets de Nueva York y con esto les
dieron una dura zancadilla en su gesta por alcanzar a los campeones Filis de
Filadelfia en la Este de la Liga Nacional. Lo anterior engrandece el logro de
los Astros que les ganaron en su parque PNC el fin de semana anterior, pero
hoy, como podemos ver, es otro interesante escenario de buena pelota el que se
avecina.

 

Rocas exprimidas?

La salida desafortunada de Wandy Rodríguez va a
sentido contrario de lo que han crecido los otros abridores espaciales en su
última salida. Le pegaron duro al hasta ahora estelar zurdo de los Astros y eso
es motivo de revisión sin duda. Lo resaltable es que el HR de Tejada para ganar
el tercero -de la serie pactada a cuatro- es el definidor que no se pegaba
desde el 26 de septiembre del año pasado, cuando Darin Erstad les dijo
“adiosito” a los Bravos de Atlanta, su segunda victoria dejando al rival en el
terreno en lo que va de la temporada. Es la primera ocasión en 30 juegos que se
revierte un marcador adverso después de 6 entradas, estaban 0-22 en lo que va
del año en ese rubro. Por cierto, fue el tercer juego de 4 hits para Miggy
en lo que va del calendario.

Carlos Lee está fildeando tremendo en cuanto a
asistencias, lidera a los jardineros izquierdos del circuito.

Hay que pegarle un ojo a que estos Astros pueden ser
el primer equipo en toooda la historia en tener tres jugadores que llegan a su
cuadrangular 300 en la misma temporada: el Pudge ya los pasó, Puma Berkman está
a dos y Caballo Lee está a diez.

 

Sigue la larga estadía en casa.

Con la esperanza de que la sede se siga extendiendo
exitosa para la marca global, Houston recibe a Piratas con la estrella de que
el dueño de los espaciales. Mr. Drayton McLane, está siendo muy claro en que la
apuesta por un 2009 exitoso no cede, no hay cambios, el manager sigue firme.

Como se mencionó, los Piratas llegan con una racha de
tres ganados, 6-4 en su última decena de choques beisboleros. Los Astros ya
olvidaron ese 2-8 espantoso y muestran un risueño par de cincos. Es
importantísimo señalar que sólo el uso de la escoba (barrida) le dará a los
siderales la bolsa de aire que significa dejar el frío sótano de la Central de
la Liga Nacional.

El bateo de los equipos es de lo más parejo, pues
mientras los anfitriones toletean al ritmo de .272, los visitantes de parche en
el ojo batean un cercano .266. Mientras los Astros batean más hits y
cuadrangulares que el rival, los filibusteros producen 15 carreras más en los
mismos 53 juegos al momento. Cuidado con ese factor que Milwaukee supo
aprovechar al máximo.

El pitcheo, qué cosa, ahí si vienen mejor los de la
espada visitantes. Su 4.22 de PCLA grupal es mejor que un 4.54 colectivo de los
de la estrella estilizada, el cual se ha movido para bien, pero no demasiado.
Los Piratas tienen 3 juegos completos, los Astros apenas el reciente de Moehler
precisamente contra ellos en el PNC. Eso sí, es notorio que los foráneos dan
más bases por bolas y ponchan menos, una relación que puede ser altamente
costosa en el beisbol actual.

Los Astros roban más bases (33) en más intentos (54
total) que los Piratas que roban 29 en tan sólo 37 escapadas. El fildeo de
ambos es parejo en .988, siendo que los de Pittsburg hacen un error más, con
24.

 

Estos son los duelos de picheo:

Viernes 05 de junio:

LZ Mike Hampton
(3-4, 5.07) vs LZ Paul Maholm (3-2, 3.82)

Hampton con un juegazo le ganó el pasado domingo este
duelo de zurdos a un Maholm quien aún así redujo su porcentaje de limpias. Mike
buscará hacer el doblete contra unos corsarios que le han traído buenos
dividendos en su carrera, pero deberá tener mucho control sobre un rival de
cuidado.

 

Sábado 06 de junio:

LD Roy Oswalt (2-2,
4.28) vs LD Ian Snell (1-6, 5.64)

Roy O cada vez asentándose con esa calidad que se le
conoce de sobra, va sobre un rival que parece a modo, pero ojo, Snell puede
llegar a ser engañoso con su comando y si viene controlado, peor.

 

Domingo 07 de junio:

LD Felipe Paulino
(1-4, 6.21) vs LZ Zach Duke (6-4, 2.62)

Paulino con la situación de mostrar mejores cosas en
su afán de establecerse en toda forma en la rotación inicial, irá ante un Duke
que viene con buena relación de números y con la repetición de zurdo en el
elenco inicialista visitante. Este duelo puede ser el definidor, por lo cual es
muy trascendente jugarlo inteligente.

 

Line ups probables:

Houston

Michael Bourn CF

Miguel Tejada SS

Hunter Pence RF

Carlos Lee LF

Lance Berkman 1B

Edwin Maysonet 2B

Geoff Blum / Jeff Keppinger
3B

Pudge Rodriguez C

PITCHER

 

Pittsburg

Andrew McCutchen CF

Nyjer Morgan LF

Freddy Sánchez 2B

Nate McLouth CF

Adam LaRoche 1B

Andy LaRoche 3B

Brandon Moss RF

Ramón Vázquez SS

Jason Jaramillo C

PITCHER

 

Debiendo cuidar el bateo de Freddy Sánchez y la
novedad de este muchacho Andrew McCutchen, los de la estrella estilizada
seguirán apostando a la letal fila de toleteros que muestran, sobre todo con la
promesa de mejoría próxima en el bull pen como complemento ideal para aspirar a
un gran regreso.

 

Vale la pena ir al Minute Maid Park para apoyar a
estos Astros del 2009.