WASHINGTON — El estelar torpedero dominicano Miguel Tejada se zafó de
ir a la cárcel al ser sentenciado el jueves a un año de libertad
condicional por haber mentido al Congreso sobre el uso de sustancias
dopantes.
En un breve mensaje ante la Corte de Distrito en Washington, el
jugador de los Astros de Houston ofreció disculpas al Congreso, a las
Grandes Ligas y a los niños que lo tenían como modelo.
“He aprendido una importante lección”, dijo Tejada.
El jugador se exponía a una posible sentencia de prisión, pero
el magistrado Alan Kay formuló una sentencia de un año de libertad
condicional sin supervisión, realizar 100 horas de servicio a la
comunidad y pagar una multa de 5.000 dólares.
Kay desestimó la práctica de controles de drogas que a menudo
se piden para individuos bajo libertad condicional y tampoco fijó
restricciones a los viajes de Tejada.
Hace un mes, Tejada se declaró culpable el mes pasado de haber
ocultado información sobre el consumo de esteroides y la hormona del
crecimiento humano por parte de un compañero de equipo, cuando en
agosto de 2005 fue interrogado por investigadores de un comité de la
cámara baja.
También admitió que adquirió la hormona cuando jugó con los
Atléticos de Oakland, pero que la tiró a la basura sin usarla. Los
fiscales señalaron que no tenía pruebas para contradecir esa
aseveración.
Tanto Tejada como sus abogados declinaron hablar con la prensa a la salida del tribunal.
Cuando un reportero le preguntó si se sentía aliviado con el desenlace, Tejada respondió: “Sí”.
Con cinco selecciones al Juego de Estrellas y Jugador Más
Valioso de la Liga Americana en 2002, Tejada es por lejos el pelotero
más famoso en ser hallado culpable de un delito relacionado con la
llamada “era de los esteroides” en las Grandes Ligas.
Fue sentenciado en el mismo tribunal federal, donde actualmente
un jurado investigador busca determinar si Roger Clemens deberá ser
procesado por acusaciones de mentirle al Congreso sobre su supuesto uso
de esteroides y la hormona de crecimiento humano.
Tejada afrontaba la posibilidad de una sentencia de un año de
cárcel y una multa de 100.000 dólares. Pero Kay aceptó la recomendación
de los fiscales, que indicaron que el jugador se merecía una sentencia
más benigna.
Los fiscales hicieron hincapié en que la multa de 5.000 dólares
no afectará mucho el bolsillo de Tejada, quien ha devengado salarios
que superan los 50 millones de dólares en su carrera.
El fiscal Steven Durham le dijo a Kay que Tejada se equivocó cuando engañó al Congreso.
“Nadie tiene esa facultad, tanto la gente con fama como el
ciudadano común”, declaró Durham. “Desde entonces, (Tejada) ha tomado
una serie de buenas decisiones”.
Durham elogió a Tejada por la forma en la que salió de la
pobreza en su natal República Dominicana, diciendo que es una persona
trabajadora, mentor para jugadores jóvenes, generoso con la comunidad y
buen padre. También mencionó que Tejada aceptó la responsabilidad por
su delito, comprendió que obró mal y que no tenía antecedentes previos.
Este artículo no era sujeto a la aprobación del Major League Baseball ni sus equipos.
Leave a Reply